En 15 años los trabajadores uruguayos volcaron a las Afap US$ 7.900 millones

Ya pasaron 15 años desde que se instauró el sistema previsional que estrenó el régimen de las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (Afap). Al día de hoy entre las cuatro empresas que operan en el sistema (República, Afinidad, Unión-Capital e Integración) superan 1.065.000 afiliados. El fondo administrado supera los US$ 7.900 millones, aproximadamente el 17% del PBI uruguayo y equivalente a un promedio de cuenta personal de US$ 7.417 en el periodo.

 

De esos fondos, unos US$ 465 millones se han invertido en el sector productivo uruguayo. La rentabilidad histórica anualizada ha sido de 8,04% medida en Unidades Reajustables y del 11,845 en dólares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.