Alto Panorama inaugurará un centro de distribución de 4.500 m² sobre ruta 101

(In Content) En septiembre inaugurará un centro de distribución de un inversor español sobre la ruta 101, a metros del Parque Industrial de la Intendencia de Canelones.  

Image description

Alto Panorama, empresa pionera desde al año 2007 en servicio profesional locación empresarial paga logística e industrial está construyendo en un predio de 22.000 metros cuadrados, dos grandes naves, una de 2.700 m2 y otra de 1.800 m2, ambas con frente directo a la ruta 101, lo que favorece que funcionen juntas o separadas. 

En ese aspecto, Andrés Pugliese, socio director de Alto Panorama, expresó que la infraestructura está pensada para la logística comercial y operativa en un mismo predio.

Pugliese mencionó que “el inversor nos pidió replicando modelos en Europa que fuera con un Multi propósito, para una sola empresa o para dos, donde una empresa pueda almacenar, exhibir y entregar sus productos en un solo lugar”, señaló.

No obstante, señaló que “lo ideal es que se instale un solo cliente, pero el diseño permite dividir, debido a que las dos naves tienen accesos independientes, visibilidad y flexibilidad de uso; por lo tanto, también puede apuntar a dos empresas diferentes”, explicó.

El centro está construido con estándares internacionales, es decir, aislamiento térmico, 10 metros de altura libre y materiales aptos para productos sensibles. En este aspecto, apunta a empresas de la industria pesada como maquinarias de gran porte y vinculadas al agro que quieran exponer sus productos, tener un showroom y eventualmente hasta un campo experimental y demostrativo, que busquen una operación logística eficiente y un punto comercial visible. “Puede ser showroom, logística y pick-up center al mismo tiempo. Está pensado para empresas que necesitan operar con agilidad, pero también mostrarse”, detalló Pugliese.

Actualmente, el centro está publicado en la web de Alto Panorama y en redes sociales. “El precio no va a ser una barrera. La clave está en mostrar el potencial del lugar. “Es un inmueble único en cuanto a exposición, escala y calidad constructiva”, aseguró.

En tanto, Pugliese destacó que, además de este centro, la compañía se encuentra en negociaciones para desarrollar tres nuevos parques industriales: uno en ruta 101, otro en ruta 5 y otro en ruta 8.

“Uno ya está en fase de construcción, y en los otros estamos avanzando con inversores, habilitaciones y diseño de fraccionamiento. “Nuestra apuesta es a largo plazo”, comentó.

“Estos proyectos apalancados financieramente por inversionistas locales o extranjeros, y el asesoramiento de Alto Panorama buscan crear una infraestructura logística e industrial de primer nivel, con servicios compartidos, baja vacancia y eficiencia operativa”, expresó.

Además del crecimiento en Uruguay, Alto Panorama se proyecta en la región. Hoy asesoran grupos inversores en Paraguay para la creación de parques logísticos, trabajan con clientes en Argentina, desarrollan operaciones en Brasil y están en permanente búsqueda de inversión extranjera.

“Salimos mucho al exterior a buscar compradores o arrendatarios. Estuve hace un mes y medio en España y ahora viajó a Italia y Francia. Uruguay sigue siendo atractivo para invertir, y nuestro rol es facilitar ese aterrizaje”, afirmó.

La empresa también recibe consultas de empresas nacionales y extranjeras que están en fase inicial de proyectos. En ese sentido, “ofrecemos un asesoramiento integral, desde la elección del terreno hasta el diseño del espacio”, señaló.

“Nuestra especialidad es entender qué necesita cada empresa y encontrar el lugar exacto para eso. No es lo mismo almacenar alimentos, maquinaria o trabajar con hidrógeno verde. Cada rubro tiene su lógica, y la ubicación lo puede potenciar o complicar”, sostuvo Pugliese.

A largo plazo, Alto Panorama “busca que todos los metros que desarrollemos se comercialicen rápidamente, ya que estos años viene incrementando la velocidad de nuestra cartera teniendo un muy bajo porcentaje de metros ociosos”, indicó. 

“Lo que hacemos no es real estate tradicional. No vendemos casas y apartamentos. Nos dedicamos exclusivamente al desarrollo logístico e industrial. Este enfoque nos ha permitido profesionalizar un segmento clave para el desarrollo productivo del país, concluye.

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.