“Humo blanco” para terminal de granos en Puerto de Montevideo

A más de un año y medio de adjudicada la licitación, la Administración Nacional de Puertos pondrá hoy “el gancho” en el contrato con la firma Obrinel (subsidiaria de Christophersen) por la que ésta se hace del predio del Puerto de Montevideo donde se construirá una terminal de acopio y embarque de granos, con una inversión de US$ 65 millones. La concesión incluye la construcción y explotación de una terminal especializada en el acopio, embarque de astillas de madera y graneles en general, más la construcción de un puesto de atraque en el puerto capitalino.

El proyecto había estado demorado e incluso cuestionado por la Intendencia de Montevideo aduciendo que debajo de dónde se ubicaría la obra había un caño pluviométrico que podría verse afectado por el peso del acopio. La capacidad de acopio en principio sería de 120.000 toneladas. La terminal tendrá una capacidad de carga a buques de 2400 toneladas/hora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.