“Humo blanco” para terminal de granos en Puerto de Montevideo

A más de un año y medio de adjudicada la licitación, la Administración Nacional de Puertos pondrá hoy “el gancho” en el contrato con la firma Obrinel (subsidiaria de Christophersen) por la que ésta se hace del predio del Puerto de Montevideo donde se construirá una terminal de acopio y embarque de granos, con una inversión de US$ 65 millones. La concesión incluye la construcción y explotación de una terminal especializada en el acopio, embarque de astillas de madera y graneles en general, más la construcción de un puesto de atraque en el puerto capitalino.

El proyecto había estado demorado e incluso cuestionado por la Intendencia de Montevideo aduciendo que debajo de dónde se ubicaría la obra había un caño pluviométrico que podría verse afectado por el peso del acopio. La capacidad de acopio en principio sería de 120.000 toneladas. La terminal tendrá una capacidad de carga a buques de 2400 toneladas/hora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.