De la mano de Efpg Group llegan los snacks de chips de vegetales Kiwa

La empresa Efpg Group, que ya trajo las barritas de cereales NatureCrops, introduce ahora los chips de vegetales Kiwa, que son diferentes a los snacks tradicionales y están hechos a base de vegetales. Son producidos en Ecuador por la firma Inalproces y ya se están vendiendo en Perú, Bolivia, Chile y ahora Uruguay, además de Canadá, Israel, Dinamarca, Francia, Inglaterra, España y Alemania. No sólo son ricos por naturaleza (no tienen saborizantes artificiales) sino que como “plus” carecen de colesterol y grasas trans, son orgánicos, libres de gluten, cuentan con certificación Kosher, y control de procesos BPM y Haccp.

“Si bien son bien fritos, por un sistema moderno de presión/vació quedan sin nada de aceite” nos explicó Enrique Patri, de Efpg Group. Desembarcan con tres sabores pero seguirán sumando otros en próximos embarques. Los tres sabores son: Vegetable Mix (mix de vegetales: yuca, camote, remolacha, zanahoria blanca y plátanos verdes); Parsnip (zanahoria blanca) y Beetroot (remolacha), en presentaciones de entre 50 y 70 gramos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.