Nota Principal

Vie 23/12/2011

Kia creció 130% en 2011 y fue el mayor exportador de vehículos con 1.000 Bongo por mes

En un contexto de crecimiento total del sector, Kia Motors tuvo un excelente desempeño durante 2011. Aumentó más del 130% sus ventas respecto a 2010, lo que la ubica como una de las de mayor crecimiento en ventas en el rubro. Asimismo, la empresa fue reconocida como la mayor exportadora de vehículos en el país desde octubre 2010 a septiembre 2011, abasteciendo el mercado brasileño con casi 1.000 camiones Bongo K2500 por mes. Como si esto fuera poco, la empresa, ligada a Kia Motors de Brasil, fue galardonada con la calificación Clase A “High Stand” como resultado de la auditoría recibida desde Corea en la planta de Kia en Nordex.

Autor:
  • En un contexto de crecimiento total del sector, Kia Motors tuvo un excelente desempeño durante 2011. Aumentó más del 130% sus ventas respecto a 2010, lo que la ubica como una de las de mayor crecimiento en ventas en el rubro. Asimismo, la empresa fue reconocida como la mayor exportadora de vehículos en el país desde octubre 2010 a septiembre 2011, abasteciendo el mercado brasileño con casi 1.000 camiones Bongo K2500 por mes. Como si esto fuera poco, la empresa, ligada a Kia Motors de Brasil, fue galardonada con la calificación Clase A “High Stand” como resultado de la auditoría recibida desde Corea en la planta de Kia en Nordex.

Jue 22/12/2011

En un año Calpusa triplicó su facturación (quiere llegar a US$ 24 millones en 2012)

La construcción está en un muy buen momento, y como no todo dura para siempre, aquellas que estén mejor preparadas para enfrentar problemas, seguirán la senda del crecimiento. La empresa Calpusa, hoy en manos 100% uruguayas, tuvo un año excelente. Multiplicó por cinco el número de empleados (pasó de 100 a 500) y elevó su facturación de US$ 5 a US$ 18 millones. Para el 2012 proyecta incrementar la facturación hasta los US$ 24 millones, tal como nos comentó Alejandro Chertkoff, director y gerente general de la empresa. Actualmente la constructora tiene 16 obras en ejecución y muchos proyectos en carpeta.

Autor:
  • La construcción está en un muy buen momento, y como no todo dura para siempre, aquellas que estén mejor preparadas para enfrentar problemas, seguirán la senda del crecimiento. La empresa Calpusa, hoy en manos 100% uruguayas, tuvo un año excelente. Multiplicó por cinco el número de empleados (pasó de 100 a 500) y elevó su facturación de US$ 5 a US$ 18 millones. Para el 2012 proyecta incrementar la facturación hasta los US$ 24 millones, tal como nos comentó Alejandro Chertkoff, director y gerente general de la empresa. Actualmente la constructora tiene 16 obras en ejecución y muchos proyectos en carpeta.

Mié 21/12/2011

Doite cierra el 2011 con 38 locales (8 propios y 30 franquiciados)… se vienen los termos Swiss Move

La empresa que comercializa productos de viaje y outdoor termina el 2011 “pum para arriba”. Sumó siete locales y tuvo un crecimiento mayor al 50% de sus franquicias que, de paso, comenzarán a comercializar nuevas marcas propias de termos y carteras en el 2012. Doite viene tomando el mercado local a pasos agigantados. Abrieron locales en el Cerro, Treinta y Tres, Arocena, Parque Posadas, Cooperativa Bancaria y los últimos dos, en el recientemente inaugurado Costa Urbana Shopping y en Punta del Diablo (Paseo del Rivero), totalizando 8 locales propios y 30 franquiciados.

Autor:
  • La empresa que comercializa productos de viaje y outdoor termina el 2011 “pum para arriba”. Sumó siete locales y tuvo un crecimiento mayor al 50% de sus franquicias que, de paso, comenzarán a comercializar nuevas marcas propias de termos y carteras en el 2012. Doite viene tomando el mercado local a pasos agigantados. Abrieron locales en el Cerro, Treinta y Tres, Arocena, Parque Posadas, Cooperativa Bancaria y los últimos dos, en el recientemente inaugurado Costa Urbana Shopping y en Punta del Diablo (Paseo del Rivero), totalizando 8 locales propios y 30 franquiciados.

Mar 20/12/2011

Se viene un 2012 muy activo para Ta-Ta (en cinco años pasó del 10% al 15% del mercado)

Nuevo local de 1.300 metros en el nuevo Costa Urbana Shopping (que se suma a las recientes aperturas en San Carlos, Young, Carmelo y Rocha), ampliación de su local en Colonia Shopping (también se refacción el de Maldonado) y expectativas de tener pronto su nuevo centro logístico en el segundo semestre del 2012, tendrán a los supermercados Ta-Ta con “el overol puesto” en 2012. La cadena de supermercados termina el 2011 con 41 puntos de venta de la cadena que desde el 2005 ha incrementado su participación de mercado pasando del 10% al 15%, según datos de la auditora Nielsen.

Autor:
  • Nuevo local de 1.300 metros en el nuevo Costa Urbana Shopping (que se suma a las recientes aperturas en San Carlos, Young, Carmelo y Rocha), ampliación de su local en Colonia Shopping (también se refacción el de Maldonado) y expectativas de tener pronto su nuevo centro logístico en el segundo semestre del 2012, tendrán a los supermercados Ta-Ta con “el overol puesto” en 2012. La cadena de supermercados termina el 2011 con 41 puntos de venta de la cadena que desde el 2005 ha incrementado su participación de mercado pasando del 10% al 15%, según datos de la auditora Nielsen.

Lun 19/12/2011

Al cierre de noviembre, las marcas colocaron 46.537 vehículos nuevos

A menos de dos semanas de culminar el año, se confirma la hipótesis de que el mercado automotor cerraría un año récord. Pasando raya a los datos de los representantes de marcas, el mercado total (incluyendo autos, utilitarios, camiones y ómnibus), ya está muy cerca de las 47.000 unidades. Si los ubicamos en fila india por la ruta Interbalnearia ya estaríamos en llegando a Punta del Este. El segmento de autos y comerciales livianos, colocó en noviembre 4.494 vehículos (un 15% más que en noviembre de 2010), elevando a 43.289 el acumulado un mes antes de cerrar el año, según los datos relevados por Acau.

Autor:
  • A menos de dos semanas de culminar el año, se confirma la hipótesis de que el mercado automotor cerraría un año récord. Pasando raya a los datos de los representantes de marcas, el mercado total (incluyendo autos, utilitarios, camiones y ómnibus), ya está muy cerca de las 47.000 unidades. Si los ubicamos en fila india por la ruta Interbalnearia ya estaríamos en llegando a Punta del Este. El segmento de autos y comerciales livianos, colocó en noviembre 4.494 vehículos (un 15% más que en noviembre de 2010), elevando a 43.289 el acumulado un mes antes de cerrar el año, según los datos relevados por Acau.

Vie 16/12/2011

Pedidosya crece al 20% por mes y planea abrir oficina propia en Chile

Pedir comida online es una opción cada vez más común entre los uruguayos. Así lo demuestra el desarrollo que ha tenido la empresa de pedidos online pedidosya que atiende a 55 mil usuarios en cinco países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) a los que conectan con más de 1.300 restaurantes en la región. Como viene creciendo a un ritmo de 20% mensual, y acaba de recibir un espaldarazo financiero, la empresa está focalizada en expandirse en la región. Concretamente planea abrir oficinas en Chile, donde ya opera desde Uruguay.

Autor:
  • Pedir comida online es una opción cada vez más común entre los uruguayos. Así lo demuestra el desarrollo que ha tenido la empresa de pedidos online pedidosya que atiende a 55 mil usuarios en cinco países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y Puerto Rico) a los que conectan con más de 1.300 restaurantes en la región. Como viene creciendo a un ritmo de 20% mensual, y acaba de recibir un espaldarazo financiero, la empresa está focalizada en expandirse en la región. Concretamente planea abrir oficinas en Chile, donde ya opera desde Uruguay.

Jue 15/12/2011

Aguada Park superó 80% de ocupación y ya “sueña” con la segunda torre

El 2011 fue un año muy significativo para las zonas francas, sobre todo en Montevideo, con la inauguración de WTC Free Zone, el crecimiento de Zonamerica y la consolidación de Aguada Park, amén del arranque del Parque de las Ciencias, el sector confirma que posicionan a Uruguay como un gran oferente de estos servicios. Como “excelente” definió el 2011 Francisco Ravecca, director de Aguada Park, que logró superar el 80% de ocupación con “muy buenos clientes” de la talla de Sabre, Apac, MercadoLibre, Globant, entre otros. Y van por más. Tal como nos adelantó están definiendo la construcción del próximo edificio, “que seguramente comencemos entre principio y mediados del año que viene” dijo.

Autor:
  • El 2011 fue un año muy significativo para las zonas francas, sobre todo en Montevideo, con la inauguración de WTC Free Zone, el crecimiento de Zonamerica y la consolidación de Aguada Park, amén del arranque del Parque de las Ciencias, el sector confirma que posicionan a Uruguay como un gran oferente de estos servicios. Como “excelente” definió el 2011 Francisco Ravecca, director de Aguada Park, que logró superar el 80% de ocupación con “muy buenos clientes” de la talla de Sabre, Apac, MercadoLibre, Globant, entre otros. Y van por más. Tal como nos adelantó están definiendo la construcción del próximo edificio, “que seguramente comencemos entre principio y mediados del año que viene” dijo.

Mié 14/12/2011

Tres de cada cuatro Blackberry activados son de Claro (planea invertir US$25: en 2012)

Con su oferta agresiva, que implica invertir mucho dinero en subsidio de aparatos, Claro sigue adelante con su plan de inversiones en Uruguay, donde planea poner más de US$ 25 millones el año próximo. En 2011, “un buen año” para su gerente general Horacio Alvarellos, el crecimiento se dio mayormente “en el segmento de los teléfonos inteligentes (smartphones), especialmente en Blackberry, donde las cifras muestran que 3 de cada 4 Blackberry activadas en Uruguay, son de Claro”. Otro de los puntos fuertes del operador fue ser el primero en lanzar la tecnología de cuarta generación (4G). Esta tecnología se implementó en todo el territorio nacional por lo que “hoy todos nuestros clientes de Internet Móvil pueden disfrutar de velocidades de hasta 5 Mbps” dice. Desde el lanzamiento, el crecimiento de ventas de Internet se incrementó por encima del 50%.

Autor:
  • Con su oferta agresiva, que implica invertir mucho dinero en subsidio de aparatos, Claro sigue adelante con su plan de inversiones en Uruguay, donde planea poner más de US$ 25 millones el año próximo. En 2011, “un buen año” para su gerente general Horacio Alvarellos, el crecimiento se dio mayormente “en el segmento de los teléfonos inteligentes (smartphones), especialmente en Blackberry, donde las cifras muestran que 3 de cada 4 Blackberry activadas en Uruguay, son de Claro”. Otro de los puntos fuertes del operador fue ser el primero en lanzar la tecnología de cuarta generación (4G). Esta tecnología se implementó en todo el territorio nacional por lo que “hoy todos nuestros clientes de Internet Móvil pueden disfrutar de velocidades de hasta 5 Mbps” dice. Desde el lanzamiento, el crecimiento de ventas de Internet se incrementó por encima del 50%.

Mar 13/12/2011

En 2012 Zonamerica terminará tres edificios (con Celebra quiere certificación Leed Gold)

Durante el año Zonamerica creció en varios frentes. Incrementó su capacidad instalada, el número de clientes y la cantidad de personas que trabajan en el parque industrial y de negocios que opera bajo régimen de zona franca. “La escalabilidad que permite el espacio y la configuración de parque que tiene Zonamerica ha sido una ventaja enorme para nuestros clientes. La variedad en tipos de locales y terminación de los mismos ha permitido atender demanda de diversos tipos de oficina y depósitos” nos explica Orlando Dovat, presidente de la empresa, quien a nuestra solicitud de proyecciones para el 2012 explicó que por el tipo de negocio que desarrollan las mismas no pueden medirse año a año, sino que resultan de relaciones de largo plazo con sus clientes.

Autor:
  • Durante el año Zonamerica creció en varios frentes. Incrementó su capacidad instalada, el número de clientes y la cantidad de personas que trabajan en el parque industrial y de negocios que opera bajo régimen de zona franca. “La escalabilidad que permite el espacio y la configuración de parque que tiene Zonamerica ha sido una ventaja enorme para nuestros clientes. La variedad en tipos de locales y terminación de los mismos ha permitido atender demanda de diversos tipos de oficina y depósitos” nos explica Orlando Dovat, presidente de la empresa, quien a nuestra solicitud de proyecciones para el 2012 explicó que por el tipo de negocio que desarrollan las mismas no pueden medirse año a año, sino que resultan de relaciones de largo plazo con sus clientes.

Lun 12/12/2011

Con el know how de Umi, abre Pez Negro en el ex Mantra Beach de Manantiales

Los chicos de Umi se tiran al agua con Pez Negro, una propuesta gastronómica que abre en la penúltima semana de diciembre (y hasta el 24 de abril) en la playa Manantiales donde estaba el parador Mantra Beach. “En Pez Negro podés disfrutar de una cocina sencilla de temporada, con ciertos toques gourmet, donde todas las carnes y mariscos de excelentísima calidad serán acariciadas por el humo de nuestras brasas” nos comentó Matías Fernández, socio de Umi y Pez Negro sobre la propuesta. Estará abierto de lunes a lunes de 9 a 21 como parador y hasta el cierre como restaurante.

Autor:
  • Los chicos de Umi se tiran al agua con Pez Negro, una propuesta gastronómica que abre en la penúltima semana de diciembre (y hasta el 24 de abril) en la playa Manantiales donde estaba el parador Mantra Beach. “En Pez Negro podés disfrutar de una cocina sencilla de temporada, con ciertos toques gourmet, donde todas las carnes y mariscos de excelentísima calidad serán acariciadas por el humo de nuestras brasas” nos comentó Matías Fernández, socio de Umi y Pez Negro sobre la propuesta. Estará abierto de lunes a lunes de 9 a 21 como parador y hasta el cierre como restaurante.

Vie 09/12/2011

Mr. Bricolage cierra con un 6% de crecimiento (se viene nuevo local en 2013)

Quien más quien menos, aprovecha que hay unos pesos “extra” en el bolsillo para arreglar o mejorar su casa. Y negocios como Mr. Bricolage, que se dedican a la venta de productos para el hogar (tienen una variedad superior a 16 mil artículos) y promueven el “hágalo usted mismo” aprovechan la ocasión. Ferdinando Cuturi es el gerente general de la empresa de origen francés que llegó a Montevideo en 1998 y se afincó en los shoppings de Portones y Montevideo. Nos comentó que cerrarán el año con un incremento del 6% en sus ventas y que espera el año próximo un crecimiento del 3%.

Autor:
  • Quien más quien menos, aprovecha que hay unos pesos “extra” en el bolsillo para arreglar o mejorar su casa. Y negocios como Mr. Bricolage, que se dedican a la venta de productos para el hogar (tienen una variedad superior a 16 mil artículos) y promueven el “hágalo usted mismo” aprovechan la ocasión. Ferdinando Cuturi es el gerente general de la empresa de origen francés que llegó a Montevideo en 1998 y se afincó en los shoppings de Portones y Montevideo. Nos comentó que cerrarán el año con un incremento del 6% en sus ventas y que espera el año próximo un crecimiento del 3%.

Jue 08/12/2011

Brightstar cierra un muy buen 2011 y prevé crecimiento (aunque más lento) en 2012

Como solemos hacer en esta época del año, consultamos a ejecutivos locales y regionales sobre el desempeño de sus empresas y su correspondiente sector. Los que se animen, también nos darán su óptica del Uruguay que se viene en el 2012. La primera que recogió el guante fue Veruschka Klassanoff, encargada de Ventas y Marketing del canal Retail de Brigthstar Uruguay, representante local, entre otras, de Blackberry, marca que se quedó con el reconocimiento de los premios InfoNegocios Latinoamérica en el rubro dispositivos móviles. “Para nuestra empresa el 2011 fue muy buen año en ventas, en especial por el apoyo de ciertas operadoras del país a nuestras marcas y la confianza que depositaron en nosotros. También por el desarrollo y crecimiento del canal open retail” nos comentó.

Autor:
  • Como solemos hacer en esta época del año, consultamos a ejecutivos locales y regionales sobre el desempeño de sus empresas y su correspondiente sector. Los que se animen, también nos darán su óptica del Uruguay que se viene en el 2012. La primera que recogió el guante fue Veruschka Klassanoff, encargada de Ventas y Marketing del canal Retail de Brigthstar Uruguay, representante local, entre otras, de Blackberry, marca que se quedó con el reconocimiento de los premios InfoNegocios Latinoamérica en el rubro dispositivos móviles. “Para nuestra empresa el 2011 fue muy buen año en ventas, en especial por el apoyo de ciertas operadoras del país a nuestras marcas y la confianza que depositaron en nosotros. También por el desarrollo y crecimiento del canal open retail” nos comentó.

Mié 07/12/2011

En seis meses plan de recolección segura de medicamentos juntó 2,5 toneladas

Luego de aprobado el decreto que obliga a los fabricantes a hacerse cargo de los desechos producidos luego del consumo de sus productos, el sector farmacéutico comenzó a implementar un plan de gestión por el cual se recogerían los medicamentos vencidos y los envases de medicamentos que quedan en las casas. El plan recién comenzó a funcionar a comienzos de este año y en seis meses logró reunir más de 2,5 toneladas de envases, según nos comentó el ingeniero químico Marcel Winicki, responsable técnico del Plan de Eliminación Segura de Medicamentos (Plesem).

Autor:
  • Luego de aprobado el decreto que obliga a los fabricantes a hacerse cargo de los desechos producidos luego del consumo de sus productos, el sector farmacéutico comenzó a implementar un plan de gestión por el cual se recogerían los medicamentos vencidos y los envases de medicamentos que quedan en las casas. El plan recién comenzó a funcionar a comienzos de este año y en seis meses logró reunir más de 2,5 toneladas de envases, según nos comentó el ingeniero químico Marcel Winicki, responsable técnico del Plan de Eliminación Segura de Medicamentos (Plesem).