Las familias uruguayas consumen unos 14 millones de pañales por mes (el mercado crece al 5% en unidades)

Con productos cada vez más sofisticados, los pañales son algo cotidiano para muchas familias, sobre todo en los meses de invierno que es cuando la venta se eleva. De hecho, según cifras auditadas por la consultora IdRetail estos productos están en ascenso. Actualmente, se venden por mes unos 14 millones de pañales en seis “tamaños” distintos. Y en lo que va del año, el mercado viene creciendo a un ritmo de 5% en unidades y 8% en valor. La “pañalera” se constituye en el canal por excelencia al que acuden miles de consumidores. Según estima la consultora, por allí pasa el 40% del mercado que ronda los 168 millones de unidades.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Los precios son muy variados ya que hay grandes ahorros por packs. Hay tres marcas que juegan fuerte en el terreno del marketing tratando de seducir a los papás con productos novedosos. Ellas son Huggies (de Kimberly Clark); Babysec (Ipusa); y Pampers (de Procter & Gamble). En general, en el mercado hay diversos “talles” de pañales y los más vendidos son los tamaños Grande y Extra Grande, que tiene una participación del 30,6% y el 25,2%, respectivamente, en el total del mercado. En ese contexto, las marcas buscan diferenciarse con nuevos productos. Por ejemplo, Kimberly-Clark acaba de presentar el nuevo pañal Huggies Campeones y Princesas, una renovación en su línea Active Sec. Los pañales cuentan con la absorción de siempre y además con zonas diferenciadas donde los bebés más lo necesitan: en el frente para ellos y en el área central para ellas. Además, poseen un sistema de canales internos que permiten una mejor distribución del líquido, haciéndolos más absorbentes para que tanto ellas como ellos estén secos por más tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.