Con el cerebro en Uruguay y la aguja en China, textil local se reformuló y le encontró la vuelta a la globalización

Lamentablemente no todas las empresas textiles y de confección que bajaron la cortina en los últimos tiempos pudieron encontrarle una vuelta de tuerca al negocio para salir adelante. Sin embargo hubo algunas que “leyeron” cómo cambiaba el mundo y se reformularon. Es el caso de Fideman, especializada en vestimenta masculina, timoneada por el experimentado Alberto Was, que luego de cerrar la histórica Reston Uruguay, fue moldeando un trading que diseña localmente pero produce en China para distintos mercados en la región. Según nos cuenta, la empresa provee a las principales tiendas por departamentos de Chile y Perú y locales de marcas renombradas en Argentina, Brasil y Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En Montevideo tiene un local de venta de 300 metros en Acuña de Figueroa y Av. del Libertador (donde estaba el showroom de Barraca Europa) donde comercializan indumentaria masculina en formato outlet. En breve, estarán incorporando una línea de sets de equipaje. Según nos explica el empresario, el de trading un modelo mucho más chico pero más eficiente y requiere de cierta ingeniería, ya que “requiere un seguimiento y control muy estricto -24 horas los 365 días del año- de la producción en China”. Asimismo, desarrollaron una forma particular de comercialización ya que los mercados de Chile, Perú y Brasil, se instalan una semana en un hotel y establecen un workshop con sus clientes donde definen los detalles de las colecciones futuras (este invierno están armando la colección 2013). Se definen los materiales y se arman las carpetas de pedidos. Una vez confeccionados desde China se embarcan directamente para los centros de distribución de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.