BQB quiere dos jets para cubrir destinos de largo alcance (le interesan Rio, Bahia, Santiago, Mendoza y algunos más)

Mientras se le vincula a la negociación por Pluna, el empresario López Mena avanza con la idea de consolidar BQB, la aerolínea que vuela desde hace dos años y que opera entre destinos de Uruguay, Argentina y Brasil. El plan sería adquirir al menos dos aeronaves Bombardier CRJ 200 ER de 50 asientos) a la armadora canadiense Bombardier. “Nosotros tenemos una fábrica de paquetes turísticos y un insumo básico es el asiento de avión. El ingreso de estos jets a la flota apunta a cubrir ese insumo” nos dice Juan Patricio López, CEO de la compañía. 

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

También nos explica que los ATR (las aeronaves que utiliza actualmente) son eficientes hasta 700/800 km, y que luego, por la menor velocidad, van perdiendo su virtud máxima que es el consumo de combustible por hora. “Los jets nos permitirían operar destinos de hasta 3000 km de Uruguay”. Los destinos que quieren cubrir con estos aviones son Santiago de Chile; Rio, Iguazú, Florianópolis, Bahía, Cabo Frío, en Brasil; Bariloche, Mendoza y Salta, en Argentina, “pero siempre con mucha variedad de destinos y con baja cantidad de rotaciones por destinos, no más de dos o tres semanales apuntando al armado de paquetes. La operación de capitalización, estimada en unos US$ 20 millones, sería financiada por los bancos Barclay’s y Santander, y el crecimiento proyectado por BQB supondría la creación de uno ochenta nuevos puestos de trabajo en la empresa, entre tripulantes y personal de tierra.
BQB cerró el último ejercicio con una facturación de US$ 12 millones y utilidades por US$ 150 mil. Los aviones Bombardier CRJ200 que pretende incorporar la aerolínea están diseñados para transportar a 50 pasajeros en su configuración básica que incluye un baño y cocina. La versión CRJ200 ER (rango extendido) tiene un peso máximo de despegue de 23.134 kilogramos y un alcance de 2.491 km. Según los expertos, el CRJ200 tiene un rendimiento excepcional, capaz de alcanzar una velocidad máxima de crucero de Mach 0,81 (860 km/h), y llegar a altitud de crucero de 41.000 pies.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.