Puritas te llena el mate. Lanza Vigor, una yerba para los que quieren rendir más

En un mercado que consume más de 3 millones de kilos de yerba mate por mes y prácticamente en el único país donde el producto se considera en la canasta básica de alimentos, las marcas buscan diferenciarse en un universo donde varias decenas compiten por un cliente cada vez más "sofisticado". La alimentaria Puritas que entró en la categoría hace más de 10 años con su marca Del Cebador, que está entre las más vendidas (aunque todavía lejos del líder Canarias), y hace menos tiempo presentó Serrana, lanza ahora una nueva marca, Vigor, que apunta a un segmento bien definido, al menos por lo que maneja desde su comunicación. “Es un producto dirigido a un público que necesita rendir más” nos cuenta José María Palma, responsable de Marketing de la empresa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El producto fue lanzado esta semana y está llegando paulatinamente a cubrir todo el canal de ventas. En principio salen con presentaciones de 1 kilo y medio kilo pero no descartan tener presentaciones promocionales más chicas. El precio oscilará entre $ 75 y $ 80, más o menos lo que cuesta en promedio un kilo de yerba. Lo novedoso es el nicho al que apuntan ya que el producto no tiene otro componente que Illex Paraguayensis. ¿Qué atributos especiales tiene entonces que la hace ideal para los que quieren rendir más? Le preguntamos. Nos cuenta que el 99,5% de la yerba que consumimos en Uruguay proviene de Brasil pero no de las mismas zonas. El componente de Vigor llega de una zona en que la yerba es un poco más fuerte lo que propiciaría el tipo de consumo que se propone en la comunicación que apunta a gente que quiere rendir más en sus actividades físicas y mentales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.