Nota Principal

Mar 07/08/2012

Gremial de free shops fronterizos van por un marco regulatorio (ya lograron una mesa con Aduanas)

Los free shops de frontera comercializan anualmente más de US$ 360 millones con un gran crecimiento en sus negocios en los últimos años. Las ventas se sextuplicaron desde 2005 y han ingresado jugadores fuertes del extranjero. Los anuncios más recientes vienen por el lado de los panameños Wisa y Saint Honoré. El primero quiere presencia antes de fin de año en Rivera, Río Branco y Aceguá, y para 2013 en Chuy y Bella Unión. Pero también están trabajando mucho en lo institucional. Se creó una gremial que los aglutina y van por un marco regulatorio más sólido ya que actualmente se rigen por un decreto (el 337/995).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Los free shops de frontera comercializan anualmente más de US$ 360 millones con un gran crecimiento en sus negocios en los últimos años. Las ventas se sextuplicaron desde 2005 y han ingresado jugadores fuertes del extranjero. Los anuncios más recientes vienen por el lado de los panameños Wisa y Saint Honoré. El primero quiere presencia antes de fin de año en Rivera, Río Branco y Aceguá, y para 2013 en Chuy y Bella Unión. Pero también están trabajando mucho en lo institucional. Se creó una gremial que los aglutina y van por un marco regulatorio más sólido ya que actualmente se rigen por un decreto (el 337/995).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 06/08/2012

Zenit abre su segunda megastore en dos semanas y quiere llevar todas sus líneas a Sudamérica

Luego de las vacaciones de invierno, las marcas retoman la dinámica con anuncios interesantes. Zenit, por ejemplo, la marca de mochilas, valijas e indumentaria casual y outdoor, que nació y creció pegadita a Doite, ya demostró que tiene vida propia. Abrirá en un par de semanas su segundo megastore en 18 de Julio y Río Branco. El primero, de 250 metros cuadrados, está ubicado en Gral. Flores a metros del Palacio Legislativo. Alejandro Schein, director de Doite, nos cuenta además que están en un nuevo proyecto de “port trade center para venderle a la región” lo que valora como un gran desafío para lanzar sus marcas y líneas en Sudamérica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de las vacaciones de invierno, las marcas retoman la dinámica con anuncios interesantes. Zenit, por ejemplo, la marca de mochilas, valijas e indumentaria casual y outdoor, que nació y creció pegadita a Doite, ya demostró que tiene vida propia. Abrirá en un par de semanas su segundo megastore en 18 de Julio y Río Branco. El primero, de 250 metros cuadrados, está ubicado en Gral. Flores a metros del Palacio Legislativo. Alejandro Schein, director de Doite, nos cuenta además que están en un nuevo proyecto de “port trade center para venderle a la región” lo que valora como un gran desafío para lanzar sus marcas y líneas en Sudamérica.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 03/08/2012

Talar cierra acuerdo con Danone para sus quesos y prepara el terreno para la leche fluida

Se empieza a “picar” el mercado lácteo local. Desde mediados de agosto, la multinacional Danone se encargará de gran parte de la distribución de los productos de la marca Talar. El acuerdo comprende la inclusión de las líneas de quesos (finos, crema, untables, ricotta), crema de leche y postres (flan Talarchic), de la láctea ubicada en Laguna del Sauce (Portezuelo), propiedad del empresario Juan Carlos López Mena, en el portafolio de comercialización y distribución de Danone que es muy fuerte en el interior del país. Según nos cuenta Sylvana Cabrera, gerenta de Marketing de Talar, este acuerdo permitirá que la marca tenga mayor visibilidad en todo el país y pueda llegar no sólo a los supermercados y autoservicios sino a restaurantes, hoteles e industrias alimenticias.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Se empieza a “picar” el mercado lácteo local. Desde mediados de agosto, la multinacional Danone se encargará de gran parte de la distribución de los productos de la marca Talar. El acuerdo comprende la inclusión de las líneas de quesos (finos, crema, untables, ricotta), crema de leche y postres (flan Talarchic), de la láctea ubicada en Laguna del Sauce (Portezuelo), propiedad del empresario Juan Carlos López Mena, en el portafolio de comercialización y distribución de Danone que es muy fuerte en el interior del país. Según nos cuenta Sylvana Cabrera, gerenta de Marketing de Talar, este acuerdo permitirá que la marca tenga mayor visibilidad en todo el país y pueda llegar no sólo a los supermercados y autoservicios sino a restaurantes, hoteles e industrias alimenticias.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 02/08/2012

De la mano de NeloStar, llega SmokeCloak a Uruguay (generadores de neblina para seguridad)

Luego de obtener las aprobaciones respectivas, NeloStar presentó en sociedad su innovadora solución para disuadir delincuentes y evitar robos. Se trata de un dispositivo electrónico que utiliza un líquido a base de glicoles y agua, capaz de llenar de humo no tóxico (lo probamos y la visibilidad es nula) una habitación de 150 metros cúbicos en apenas 30 segundos. El producto se llama SmokeCloak y fue creado por una empresa danesa en 1992. Lleva comercializados 60.000 unidades en distintos países, 4.000 de ellas en Brasil en bancos, joyerías y empresas de distinto porte.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de obtener las aprobaciones respectivas, NeloStar presentó en sociedad su innovadora solución para disuadir delincuentes y evitar robos. Se trata de un dispositivo electrónico que utiliza un líquido a base de glicoles y agua, capaz de llenar de humo no tóxico (lo probamos y la visibilidad es nula) una habitación de 150 metros cúbicos en apenas 30 segundos. El producto se llama SmokeCloak y fue creado por una empresa danesa en 1992. Lleva comercializados 60.000 unidades en distintos países, 4.000 de ellas en Brasil en bancos, joyerías y empresas de distinto porte.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 01/08/2012

En 2015 el cable será la opción mayoritaria en el mercado uruguayo de TV paga

En su nuevo reporte sobre el futuro de la TV paga en América Latina, la consultora Dataxis proyecta que la torta de los siete mayores mercados de América latina (no incluye a Uruguay) totalizará 97,01 millones de abonados en 2017. Como no hay proyección de Uruguay para 2017 le pedimos a Carlos Blanco, director de Research de la consultora, una estimación sobre lo que sucederá localmente con la TV paga. “Estimamos que para 2015, habrá  alrededor de 870.000 hogares con TV Paga en Uruguay; cifra equivalente a alrededor del 75,2% de los hogares con TV en el país” nos dijo. Dataxis estima que el cable será la opción predominante en TV Paga en ese momento, con alrededor del 46,5% del total de abonados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En su nuevo reporte sobre el futuro de la TV paga en América Latina, la consultora Dataxis proyecta que la torta de los siete mayores mercados de América latina (no incluye a Uruguay) totalizará 97,01 millones de abonados en 2017. Como no hay proyección de Uruguay para 2017 le pedimos a Carlos Blanco, director de Research de la consultora, una estimación sobre lo que sucederá localmente con la TV paga. “Estimamos que para 2015, habrá  alrededor de 870.000 hogares con TV Paga en Uruguay; cifra equivalente a alrededor del 75,2% de los hogares con TV en el país” nos dijo. Dataxis estima que el cable será la opción predominante en TV Paga en ese momento, con alrededor del 46,5% del total de abonados.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 31/07/2012

CobrosYa, una plataforma para que tus clientes te paguen por Abitab, debuta en el mercado local y apuesta al volumen

Aprovechando que expertos y curiosos se dieron una vuelta por el e-Commerce Day, que tuvo lugar la semana pasada en la Torre de las Telecomunicaciones a instancias de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Roni Lieberman y Andrés Marrero presentaron su nueva empresa conjunta: CobrosYa, que como su nombre indica es una sencilla plataforma para que las pequeñas empresas o los profesionales independientes puedan acceder al cobro de sus facturas o trabajos sin mucha complicación.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aprovechando que expertos y curiosos se dieron una vuelta por el e-Commerce Day, que tuvo lugar la semana pasada en la Torre de las Telecomunicaciones a instancias de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información, Roni Lieberman y Andrés Marrero presentaron su nueva empresa conjunta: CobrosYa, que como su nombre indica es una sencilla plataforma para que las pequeñas empresas o los profesionales independientes puedan acceder al cobro de sus facturas o trabajos sin mucha complicación.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 30/07/2012

La pasta nuestra de cada día. Ayer abrió la Vecchia Fábrica y en dos semanas se viene la trattoria

Casualmente la tienda está ubicada entre una confitería y una parrillada, y como para complementar la oferta de la cuadra, con el asesoramiento gastronómico del chef Marcelo Banchieri, alma mater de Da Pentella y la boutique gourmet Sapori di Capri, abrió el domingo sus puertas la fábrica y tienda de pastas Vecchia Fábrica. Con un amplio local y elaboración a la vista, ubicado en Franzini 907 casi Sarmiento (Punta Carretas), podrás comprar pastas (imperdibles los ñoquis rellenos de queso o los ravioles de salmón), salsas, panes, y demás exquisiteces italianas y en unos días ir a comer a la trattoría que funcionará en el entrepiso del local.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Casualmente la tienda está ubicada entre una confitería y una parrillada, y como para complementar la oferta de la cuadra, con el asesoramiento gastronómico del chef Marcelo Banchieri, alma mater de Da Pentella y la boutique gourmet Sapori di Capri, abrió el domingo sus puertas la fábrica y tienda de pastas Vecchia Fábrica. Con un amplio local y elaboración a la vista, ubicado en Franzini 907 casi Sarmiento (Punta Carretas), podrás comprar pastas (imperdibles los ñoquis rellenos de queso o los ravioles de salmón), salsas, panes, y demás exquisiteces italianas y en unos días ir a comer a la trattoría que funcionará en el entrepiso del local.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 27/07/2012

En octubre abre el primer HP Store de Montevideo (te adelantamos que estará cerca de WTC)

La excusa fue la presentación de uno de los chiches de la marca: la ultrabook premium Envy Spectre 14, un maquinón que HP trae al mercado local. Pero lo cierto es que la marca ha decidido penetrar fuertemente en el mercado uruguayo con una presencia corporativa que nunca había tenido. Es así que durante el evento se anunció la apertura, en octubre, del primer HP Store en Montevideo, que estará ubicado en las inmediaciones del complejo WTC. Toda esta movida obedece a un cambio en la estructura de negocios de la marca, a partir de la creación del Grupo de Impresión y Sistemas Personales, que fusiona el viejo Grupo de Imagen e Impresión (IPG) y el Grupo de Sistemas Personales (PSG) de HP. Este nuevo grupo estará liderado por Pablo Ojman, quien acaba de asumir este nuevo rol para el mercado de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La excusa fue la presentación de uno de los chiches de la marca: la ultrabook premium Envy Spectre 14, un maquinón que HP trae al mercado local. Pero lo cierto es que la marca ha decidido penetrar fuertemente en el mercado uruguayo con una presencia corporativa que nunca había tenido. Es así que durante el evento se anunció la apertura, en octubre, del primer HP Store en Montevideo, que estará ubicado en las inmediaciones del complejo WTC. Toda esta movida obedece a un cambio en la estructura de negocios de la marca, a partir de la creación del Grupo de Impresión y Sistemas Personales, que fusiona el viejo Grupo de Imagen e Impresión (IPG) y el Grupo de Sistemas Personales (PSG) de HP. Este nuevo grupo estará liderado por Pablo Ojman, quien acaba de asumir este nuevo rol para el mercado de Argentina, Paraguay y Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 26/07/2012

Ferrere deja WTC y se muda en mayo de 2013 a su propia torre en Ciudad Vieja

La firma de profesionales más grande e influyente del país se mudará a la Ciudad Vieja una vez que se culmine el edificio que construye para uso exclusivo. La decisión es una nueva apuesta de Ferrere de crecimiento y confianza en metas aún más ambiciosas. El proceso llevó dos años de evaluación y se analizaron cerca de 10 opciones. Las nuevas oficinas estarán ubicadas en el “Edificio Ferrere” que está terminando de construirse a pocos metros de la Plaza Independencia (sobre la calle Juncal). La mudanza se prevé para mayo de 2013. Es una torre dedicada exclusivamente a la firma, con una calidad de construcción superior a la de cualquier torre realizada hasta el momento, y con un 50% más de área de oficinas que los 7 pisos que ocupan actualmente en el complejo WTC Montevideo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La firma de profesionales más grande e influyente del país se mudará a la Ciudad Vieja una vez que se culmine el edificio que construye para uso exclusivo. La decisión es una nueva apuesta de Ferrere de crecimiento y confianza en metas aún más ambiciosas. El proceso llevó dos años de evaluación y se analizaron cerca de 10 opciones. Las nuevas oficinas estarán ubicadas en el “Edificio Ferrere” que está terminando de construirse a pocos metros de la Plaza Independencia (sobre la calle Juncal). La mudanza se prevé para mayo de 2013. Es una torre dedicada exclusivamente a la firma, con una calidad de construcción superior a la de cualquier torre realizada hasta el momento, y con un 50% más de área de oficinas que los 7 pisos que ocupan actualmente en el complejo WTC Montevideo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 25/07/2012

Despega el turismo náutico. Barcos del Este recorre el Arapey y suma un trimarán para la primavera

Parece mentira que en el Uruguay, con tantos kilómetros de ríos y arroyos, recién esté empezando a expandirse el turismo náutico. Hace unos días te contábamos sobre la propuesta de Open Coast por el río Santa Lucía y ahora descubrimos los servicios de Barcos del Este, una empresa radicada en Piriápolis pero con oferta reciente en el río Arapey. Walter Gastellú era un aficionado canoero que se afincó en el balneario fernandino y empezó a ver que el turismo náutico podía combinar su pasión por navegar con los negocios. Comenzó en 2008 a organizar paseos a bordo del velero “Truco” (para seis personas) y en 2010 incorporó la embarcación Don Elías (para 14), con las que hace un par de semanas empezó con los paseos de turismo y pesca por el Arapey. Walter nos cuenta que para esta primavera, en Piriápolis, sumarán un trimarán (9 metros de eslora por 5,80 de manga) con capacidad para 25 personas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Parece mentira que en el Uruguay, con tantos kilómetros de ríos y arroyos, recién esté empezando a expandirse el turismo náutico. Hace unos días te contábamos sobre la propuesta de Open Coast por el río Santa Lucía y ahora descubrimos los servicios de Barcos del Este, una empresa radicada en Piriápolis pero con oferta reciente en el río Arapey. Walter Gastellú era un aficionado canoero que se afincó en el balneario fernandino y empezó a ver que el turismo náutico podía combinar su pasión por navegar con los negocios. Comenzó en 2008 a organizar paseos a bordo del velero “Truco” (para seis personas) y en 2010 incorporó la embarcación Don Elías (para 14), con las que hace un par de semanas empezó con los paseos de turismo y pesca por el Arapey. Walter nos cuenta que para esta primavera, en Piriápolis, sumarán un trimarán (9 metros de eslora por 5,80 de manga) con capacidad para 25 personas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 24/07/2012

Por el Brou pasan uno de cada dos créditos al consumo para hogares de nivel medio y medio bajo

El crédito al consumo en Uruguay ya representa el 7,7% del PBI. La cifra nos ubica un poco más arriba que Argentina (6,2%) y un poco por debajo de Chile (8,8%) de acuerdo al último Monitor del Mercado del Crédito al Consumo elaborado por la financiera Pronto!. Al cierre del primer trimestre del 2012, el total de créditos al consumo alcanzó US$ 3.741 millones, de los cuales el Banco República prestó el 46,2%. Las financieras no bancarias concedieron el 28,3%, y los bancos privados el 25,5%. Cada uruguayo perteneciente a hogares de nivel socioeconómico medio y medio bajo, mantiene vigentes 2 préstamos y tiene 1.7 tarjetas de crédito.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El crédito al consumo en Uruguay ya representa el 7,7% del PBI. La cifra nos ubica un poco más arriba que Argentina (6,2%) y un poco por debajo de Chile (8,8%) de acuerdo al último Monitor del Mercado del Crédito al Consumo elaborado por la financiera Pronto!. Al cierre del primer trimestre del 2012, el total de créditos al consumo alcanzó US$ 3.741 millones, de los cuales el Banco República prestó el 46,2%. Las financieras no bancarias concedieron el 28,3%, y los bancos privados el 25,5%. Cada uruguayo perteneciente a hogares de nivel socioeconómico medio y medio bajo, mantiene vigentes 2 préstamos y tiene 1.7 tarjetas de crédito.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 23/07/2012

Villamide presenta nueva unidad de negocios para gestionar activos inmobiliarios

La consultora especializada en el sector inmobiliario Julio Villamide & Asociados, apuesta a la innovación sumando un conjunto de servicios corporativos que si bien son conocidos en el mundo resultan nuevos en el mercado local. Desde hace tiempo vienen trabajando intensamente en la creación de un portfolio que incluye servicios como análisis de cartera, optimización de ocupación, identificación de oportunidades de desarrollo, sale and lease back, realización de inmuebles llave en mano, energía y sostenibilidad, búsqueda y selección de ubicación (terrenos o edificios), modelización financiera, por mencionar los más importantes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La consultora especializada en el sector inmobiliario Julio Villamide & Asociados, apuesta a la innovación sumando un conjunto de servicios corporativos que si bien son conocidos en el mundo resultan nuevos en el mercado local. Desde hace tiempo vienen trabajando intensamente en la creación de un portfolio que incluye servicios como análisis de cartera, optimización de ocupación, identificación de oportunidades de desarrollo, sale and lease back, realización de inmuebles llave en mano, energía y sostenibilidad, búsqueda y selección de ubicación (terrenos o edificios), modelización financiera, por mencionar los más importantes.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 20/07/2012

Los servicios de emergencias extrahospitalarias realizan 1,5 millones de asistencias al año

La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, consocio de Suat y presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La existencia de un sistema de emergencias móviles, que realizan 1,5 millones de asistencias al año, es prácticamente única en el mundo. Empezaron hace 30 años ofreciendo servicios ante situaciones de riesgo de vida pero como toda organización dinámica han evolucionado hasta conformar un sistema de asistencia extrahospitalaria donde la atención de casos de emergencia de vida apenas representa el 5% del total, tal como nos explica el doctor Guillermo Vázquez, consocio de Suat y presidente de la Cámara de Emergencias. En todo el país estas empresas atienden los requerimientos de 1 millón de afiliados y dan trabajo a 5.000 personas (entre técnicos y no técnicos).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título