Carrau celebra la primera producción de su nueva bodega en Brasil y un libro para ir reservando

El 2012 es un año muy especial para Bodegas Carrau. Porque celebra 260 años de tradición vitivinícola familiar (que ya va por la décima generación) desde la llegada del primer Juan Carrau a Uruguay y porque tiene dos productos “a punto caramelo”. Uno de ellos es la primera producción de vinos en su nueva bodega de la localidad brasileña de Livramento, que esperan lanzar antes que termine el año; y la segunda es un “señor libro” que pondrá en negro sobre blanco, no sólo la pródiga historia familiar vinculada a la vitivinicultura, sino parte de la historia económica y productiva del país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Según nos cuenta Margarita Carrau, el proyecto Livramento comprende una bodega boutique que en su momento de plena capacidad (sólo están en producción 6 hectáreas) podrá producir hasta 100 mil botellas. La bodega, que ya lleva dos años de construcción, saldrá al mercado con su primer vino, del cual se produjeron unas 20 mil botellas. Aunque Margarita prefirió reservarse la composición y el nombre, sí nos adelantó que se trata de un vino de corte que incluye la variedad insignia local, el Tannat, y que es de alta gama, destinado básicamente al mercado brasileño. El libro es producto de una larga investigación familiar y periodística, realizada por el especialista inglés Christopher Fielden, que incluso viajó a Vilazar de Mar (Cataluña) cuna de los Carrau, donde pudo complementar su obra, abundante en documentos y fotografías.
Bodegas Carrau tiene actualmente tres núcleos productivos. Uno en Cerro Chapéu (Rivera) donde posee 45 hectáreas y una bodega; otro en Colón (Montevideo) que procesa la uva proveniente de sus 44 hectáreas de la localidad canaria de Las Violetas; y la bodega boutique de Livramento (Brasil).

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.