Los Livingstone uruguayos. Ecoturismo y turismo aventura organizado por profesionales

Expedición Uruguay es una empresa que nació hace 10 años, cuando casi nadie hablaba en Uruguay de ecoturismo. Si bien actúa en el ámbito privado tuvo y tiene un fuerte lazo con la organización Vida Silvestre. Hoy se dedican a organizar “experiencias” de ecoturismo y turismo aventura en distintos lugares del país, preparan expediciones grupales “a medida”, y organizan cursos de profundización en ecoturismo y de formación de guías, según nos cuenta Óscar Blumetto, uno de los integrantes del equipo. Los servicios de la empresa son ideales para quienes quieren acceder a sitios a los que no podrían por los medios “tradicionales” con el agregado de una interpretación ambiental realizada por profesionales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desarrollan unas diez actividades anuales en grupos de hasta 12 personas acompañados por “dos guías que saben lo que hacen” acota. Para lo que resta del año ya tienen agendados un recorrido ecoturístico por las dunas de Cabo Polonio y Barra de Valizas (el próximo fin de semana); el 27 y 28 de octubre el recorrido llega a la Quebrada de los Cuervos; y el 24 y 25 de noviembre, el destino es Laguna de Castillos. Para 2013 preparan un recorrido por Arerunguá-Gruta de los Helechos-Pilares de Klinger. También desarrollan actividades de turismo aventura, al que definen como “una modalidad donde se practican deportes de riesgo”. En este caso, la empresa diseña y adapta estas actividades para todo tipo de público siguiendo criterios de turismo responsable y sostenible. Según Óscar, sus servicios son requeridos fundamentalmente por personas que quieren experimentar algo nuevo. Le preguntamos qué perfil tienen sus “clientes”. Nos dice: “básicamente mujeres jóvenes aunque también hay mujeres que han pasado los 50. El segmento mayor es de personas con más de 40 años”. La empresa también es una herramienta de educación ambiental, y de hecho tiene un área de cursos (campamentismo, trekking, orientación, entre otros) y otra de turismo científico, a través de la cual participan activamente en proyectos de investigación de la naturaleza junto a científicos uruguayos.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.