Julio C. Lestido abrirá un centro operativo integral para los pesados MAN en Fray Bentos

Desde la remodelación de su local central en setiembre de 2009 a la fecha, Julio César Lestido S.A. ha concretado numerosas inversiones (unos US$ 12 millones) en materia de infraestructura, incluyendo algunos proyectos que actualmente se encuentran en desarrollo, entre ellos un ambicioso centro operativo de camiones, impulsado por la llegada a Uruguay de los “pesados” MAN, otra de las marcas del Grupo Volkswagen, que incluye productos de altísima tecnología. La empresa proyecta construir un centro operativo integral Volkswagen-MAN en Fray Bentos (Río Negro), que además de showroom sumará un taller modelo, bodega de repuestos e instalaciones para la capacitación del personal de la empresa y de la red de concesionarios. El predio, de 8 hectáreas, 2.200 metros construidos y 20.000 de playa de estacionamiento, contará también con instalaciones para el descanso y aseo de transportistas que trabajen en la zona. Las obras comenzarán en octubre y se espera culminarlas en siete meses.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Desde 2009, Lestido viene desplegando una serie de inversiones en infraestructura. Amplió su showroom céntrico, que sumó 180 metros cuadrados adicionales, se implementó un showroom de autos seminuevos, y se amplió la bodega de repuestos. El área de este negocio creció más de 1000 metros cuadrados. Con Audi, se inauguró un nuevo showroom en WTC; y está en proyecto de construcción un centro operativo integral, incluyendo un showroom más amplio que el actual y servicio de postventa exclusivo en unos 5.000 metros cuadrados. En materia de camiones y buses, la empresa amplió un 50% la capacidad de su taller, desarrollando nuevas instalaciones y mayor espacio para el stock de repuestos (más de 800 metros). Pero no todo es infraestructura. Cada año se realizan más de 1600 horas hombre de capacitación, de las cuales un 90% son presenciales y un 60% dictadas por personal de la empresa que ha sido formado en el exterior, lo que implica que más del 50% de los colaboradores ha recibido o va a recibir algún tipo de capacitación en el correr del 2012.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.