Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Image description

Un deporte que te apasione: Fútbol.

Equipo o club que llevás en el corazón: Primero Peñarol, y segundo, también.

Un hito en tu carrera o vida personal del que estés orgulloso: En mi carrera poder representar en varios ámbitos a una de las industrias más importantes del país, y el haber conformado un equipo de trabajo en el área comercial del cual no solo me enorgullezco, sino del cual aprendo todos los días. En lo personal, el haber hecho la mejor elección de mi compañera de camino en esta vida (¡y que por suerte fui correspondido!).

Una lección clave que aprendiste en tu camino profesional: Nuevamente, que la importancia de los buenos equipos es fundamental. Y que el liderazgo de esos mismos equipos también. Ya lo dice un proverbio africano: “Si quieres ir rápido, viaja solo. Si quieres ir lejos, ve acompañado”. Dentro mismo de los equipos, la relevancia de la escucha activa, el gestionar por confianza y no por control, dar un marco de actuación para que la gente se mueva con cierta libertad y pueda tomar sus propias decisiones (con todo lo que eso conlleva), y permitir las oportunidades para que la gente brille en lo que mejor sabe hacer.

Si pudieras compartir una charla con cualquier persona ¿quién sería?: Sin dudas, con mis padres, a quienes perdí muy jóvenes.

La red social donde más disfrutás interactuar: Instagram.

Un talento que pocos conocen de vos: Soy un lector compulsivo y creo que se me da bien escribir, aunque aún no me he puesto a cultivarlo y desarrollarlo. Asignatura pendiente.

¿Cómo describirías a tu empresa en una frase?: Somos una gran familia con una gran capacidad de resiliencia.

¿Qué tendencia del mundo empresarial o tecnológico creés que marcará el futuro en Uruguay?: Hoy el gran cambio parecería ser las aplicaciones relacionadas a la inteligencia artificial, sobre todo porque son transversales a cualquier actividad. La forma en la cual se integrará con la gestión humana será el gran desafío a cumplir, y no solo en Uruguay sino en todo el mundo.

Si pudieras dar un solo consejo a los emprendedores que están comenzando ¿cuál sería?: Que sean constantes, perseverantes, tenaces, que se adapten a las circunstancias, que formen buenos equipos. THINK BIG START SMALL.

¿Qué es lo que más te motiva de hacer negocios?: El famoso win win, que existe y es real a pesar de que hay personas que piensan que siempre en una negociación una parte gana y la otra pierde. Obviamente que esto último en ocasiones sucede, por eso es motivante el buscar que ambas partes salgan ganando en una transacción o negociación particular. Además, sumo a eso la posibilidad de generar vínculos, conocer más personas y organizaciones y siempre aprender de ellas.

También agradecemos a Bigbox por ser sponsor de esta sección

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)