InfoAgro

Vie 14/03/2014

Vinos uruguayos se traen 14 medallas de París (4 doradas y 10 plateadas)

Los vinos uruguayos vinieron agrandados de Paris, donde obtuvieron 14 medallas (4 de Oro y 10 de Plata) del Vinalies Internationales 2014 que acaba de realizarse en la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Los vinos uruguayos vinieron agrandados de Paris, donde obtuvieron 14 medallas (4 de Oro y 10 de Plata) del Vinalies Internationales 2014 que acaba de realizarse en la… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 13/03/2014

Bayer CropScience compra Biagro de Argentina

La “pata” agrocientífica del laboratorio alemán Bayer acordó adquirir Laboratorios Biagro, en Argentina, con el objetivo de consolidarse como líder regional en el tratamiento… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La “pata” agrocientífica del laboratorio alemán Bayer acordó adquirir Laboratorios Biagro, en Argentina, con el objetivo de consolidarse como líder regional en el tratamiento… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 12/03/2014

Un iceberg “licuado” bien podría convertirse en invernadero hidropónico

Un grupo de estudiantes de arquitectura franceses propone convertir el agua dulce que se funde de los icebergs en energía y usarla para cultivar alimentos. El proyecto… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Un grupo de estudiantes de arquitectura franceses propone convertir el agua dulce que se funde de los icebergs en energía y usarla para cultivar alimentos. El proyecto… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 11/03/2014

Fusión “bananera”. Chiquita y Fyffes dan forma a la mayor productora mundial

Dos de las cuatro gigantes empresas productoras de bananas del mundo se fusionan. El productor americano Chiquita Brands International y su rival irlandesa Fyffes, mayor distribuidor en …(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Dos de las cuatro gigantes empresas productoras de bananas del mundo se fusionan. El productor americano Chiquita Brands International y su rival irlandesa Fyffes, mayor distribuidor en …(seguí, hacé clic en el título)

Lun 10/03/2014

Venezuela es el principal cliente de los lácteos uruguayos

Las exportaciones uruguayas de productos lácteos alcanzaron las 240.426 toneladas en 2013, con una facturación de US$ 914,8 millones. El precio promedio registrado fue de US$ 3.776…(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Las exportaciones uruguayas de productos lácteos alcanzaron las 240.426 toneladas en 2013, con una facturación de US$ 914,8 millones. El precio promedio registrado fue de US$ 3.776…(seguí, hacé clic en el título)

Vie 07/03/2014

Sanadores Ambientales de Colombia elabora primera miel de café

Dos emprendedores colombianos dieron forma a la empresa Sanadores Ambientales y crearon la primera planta para elaborar miel y harina de café. Fundada en 2008… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Dos emprendedores colombianos dieron forma a la empresa Sanadores Ambientales y crearon la primera planta para elaborar miel y harina de café. Fundada en 2008… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 06/03/2014

Desde 2010, el MGAP destinó US$ 45 millones a promover el desarrollo rural

El gobierno rinde cuentas al Parlamento sobre lo actuado y lo que queda por hacer en el último año de la administración Mujica. En el documento, el Ministerio de Ganadería(seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El gobierno rinde cuentas al Parlamento sobre lo actuado y lo que queda por hacer en el último año de la administración Mujica. En el documento, el Ministerio de Ganadería(seguí, hacé clic en el título)

Mié 05/03/2014

Directo al grano: los chinos compraron la mayoría de Nidera (que opera en UY)

Hay que alimentar a 1.600 millones de chinos. No es tarea fácil. De ahí que la empresa estatal China Grains and Oils Group Corporation (Cofco) esté comprando activos vinculados… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Hay que alimentar a 1.600 millones de chinos. No es tarea fácil. De ahí que la empresa estatal China Grains and Oils Group Corporation (Cofco) esté comprando activos vinculados… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 28/02/2014

Manzanas y duraznos: las dos caras de la pizarra de precios de frutas

El informe semanal de precios del Mercado Modelo constata la realidad que uno ve en los puestos de la feria y en los supermercados. Las manzanas bajaron de precio en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El informe semanal de precios del Mercado Modelo constata la realidad que uno ve en los puestos de la feria y en los supermercados. Las manzanas bajaron de precio en… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 27/02/2014

“Las penas son de nosotros y los mejores cortes... pa’los de fuera”

“Uruguay siempre ha cumplido con la cuota Hilton y este año también lo va a hacer, porque es un buen negocio”, dejó en claro el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • “Uruguay siempre ha cumplido con la cuota Hilton y este año también lo va a hacer, porque es un buen negocio”, dejó en claro el ministro de Ganadería, Tabaré Aguerre, en la… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 26/02/2014

“Cerebro y músculo” para mejorar la competitividad del sector agrícola

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron un acuerdo que establece… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
Mar 25/02/2014

Con la compra de El Tejar, UAG se queda con el equivalente a “tres” Montevideos

Luego de algunos meses de negociaciones, finalmente la empresa uruguaya Union Agriculture Group (UAG) adquirió todos los activos del grupo El Tejar (originario de Argentina)... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Luego de algunos meses de negociaciones, finalmente la empresa uruguaya Union Agriculture Group (UAG) adquirió todos los activos del grupo El Tejar (originario de Argentina)... (seguí, hacé clic en el título)

Lun 24/02/2014

El cambio climático cambiará el negocio agrícola en los próximos años

El 50% de las exportaciones mundiales de café, azúcar y soja salen de América Latina. Y 20 es el número de veces que la frecuencia de inundaciones y sequías ha aumentado en las Américas... (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El 50% de las exportaciones mundiales de café, azúcar y soja salen de América Latina. Y 20 es el número de veces que la frecuencia de inundaciones y sequías ha aumentado en las Américas... (seguí, hacé clic en el título)