“Cerebro y músculo” para mejorar la competitividad del sector agrícola

La Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron un acuerdo que establece… (seguí, hacé clic en el título)

... ámbitos de cooperación en las siguientes áreas: productividad y competitividad del sector agrícola; promoción del desarrollo de las comunidades rurales y el bienestar rural; promoción de la sanidad agropecuaria y la inocuidad de los alimentos promoción del manejo sostenible de los recursos naturales y el medio ambiente; la promoción y la incorporación de la tecnología para la modernización de la agricultura y el desarrollo rural.
La cooperación se concretará a través de estudios vinculados a las áreas en cuestión; asesoría directa, por medio de misiones técnicas o expertos individuales; cooperación técnica para la elaboración y ejecución de proyectos relacionados con los objetivos estratégicos antes señalados; capacitación por medio de cursos, seminarios, adiestramiento en servicio y visitas de estudio; intercambio de información por medio de libros, revistas, boletines, acceso a base de datos  y otros medios de comunicación.
El IICA apoyará la ejecución de las actividades definidas, mediante la participación de equipos técnicos de las oficinas y de los especialistas internacionales; promoverá la coordinación entre las diferentes instituciones participantes en el proceso; apoyará técnicamente todas las actividades a realizarse a través de sus áreas temáticas y su capacidad internacional. En tanto AUCI proporcionará apoyo técnico y contribución en la búsqueda de financiamiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.