Venezuela es el principal cliente de los lácteos uruguayos

Las exportaciones uruguayas de productos lácteos alcanzaron las 240.426 toneladas en 2013, con una facturación de US$ 914,8 millones. El precio promedio registrado fue de US$ 3.776…(seguí, hacé clic en el título)

Image description

…  dólares por tonelada y los destinos más relevantes fueron Venezuela, con 41% de la leche entera vendida por nuestro país y 62 % de los quesos, Brasil con 52% de la leche en polvo descremada y Rusia, con 63% de la manteca, según información divulgada por el Instituto Nacional de la Leche (Inale). Comparados con el 2012, los números fueron 2% menores en volumen pero 17% mayores en valor.

Discriminados por productos, el INALE señala en un pormenorizado documento que el año precedente se exportaron 75.646 toneladas de leche entera, 26 % más que en 2012.
El precio promedio alcanzado fue de US$ 4.368 dólares la tonelada, que equivale a 19% de aumento respecto de 2012. Venezuela (41%), Brasil (26%), China (17%), Argelia (8%) y Cuba (3%) fueron los principales mercados.
En relación a la leche en polvo descremada, se comercializó al exterior 31.546 toneladas, lo que representa 4 % de contracción en referencia a 2012. El precio promedio fue de US$ 4.072 la tonelada, es decir 22% más que el año anterior. Los principales países compradores del producto fueron Brasil (52%), Rusia y Argelia (13%), China (7%) y Cuba (5%).
En 2013 Uruguay exportó 45.793 toneladas de quesos, cifra que descendió 2% respecto de 2012. El precio promedio fue de US$ 5.590 por tonelada, 1% menos que en 2012. Los mercados más importantes de los quesos nacionales fueron Venezuela (62%), Brasil (14%), México (10%), Argentina (5%) y Estados Unidos (2%).
El año pasado nuestro país comercializó al exterior 24.027 toneladas de manteca lo que constituyó un retroceso de 22% en referencia al 2012. Sin embargo el precio promedio registrado fue de US$ 4.368 por tonelada que significó un 32% superior al lapso anterior. Rusia (63%), Venezuela (8%), Brasil y Argelia (7%) y Argentina (5%) fueron los principales importadores del producto uruguayo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.