Directo al grano: los chinos compraron la mayoría de Nidera (que opera en UY)

Hay que alimentar a 1.600 millones de chinos. No es tarea fácil. De ahí que la empresa estatal China Grains and Oils Group Corporation (Cofco) esté comprando activos vinculados… (seguí, hacé clic en el título)

... a los alimentos. Esta semana adquirió el 51% de la empresa de origen holandés Nidera (www.nidera.com),  que opera en Uruguay. No trascendió oficialmente la cifra pero se habla de unos US$ 2 mil millones.
Hace unos meses Cofco manifestó a una delegación de empresarios sudamericanos del sector, que su objetivo estratégico era concentrar la producción de granos sin la intervención de las grandes compañías globales de trading (tal Cargill, Bunge, Louis Dreyfus Commodities o Glencore Xstrata).
Cofco había adquirido en 2011 una empresa productora de azúcar, Tully Sugar, en Australia, por la que pagó alrededor de US$ 123 millones. También se hizo de viñedos en Chile y en Francia.
Nidera emplea a alrededor de 3.500 personas a nivel global y factura unos US$ 17 mil millones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.