Plus

Vie 30/12/2011

Que el letrista “no se olvide”… lo que resta por hacer

El 2011 no sólo va a ser recordado como el año en que murieron Bin Laden y Mohamar Kadafi, Steve Jobs y Amy Winehouse. También sucedieron cosas malas y buenas como suele acontecer. En el ámbito local, de los números “macro” que siguieron creciendo durante el año, se aprobaron algunos temas que venían de larga data (y otros no tanto), como la ley que da fin a la guerra de patentes o la aprobación por parte del Senado de la llamada “ley de despenalización del aborto”. También fue el año de aprobación de los contratos de participación público-privada y de la modificación de la Ley de Caducidad. ¿Qué nos queda pendiente para el 2012? Bastante.

  • El 2011 no sólo va a ser recordado como el año en que murieron Bin Laden y Mohamar Kadafi, Steve Jobs y Amy Winehouse. También sucedieron cosas malas y buenas como suele acontecer. En el ámbito local, de los números “macro” que siguieron creciendo durante el año, se aprobaron algunos temas que venían de larga data (y otros no tanto), como la ley que da fin a la guerra de patentes o la aprobación por parte del Senado de la llamada “ley de despenalización del aborto”. También fue el año de aprobación de los contratos de participación público-privada y de la modificación de la Ley de Caducidad. ¿Qué nos queda pendiente para el 2012? Bastante.

Vie 30/12/2011

De la mano de Heineken, las empanadas De La Vieja Receta llegan a Uruguay

“El desembarco está programado para cuando terminemos nuestros trámites de registros (RNE y RNPA), que calculamos será en marzo”, cuenta
Mariano Pereyra, director comercial de Ultracongelados SA, la fábrica que produce la marca de congelados De La Vieja Receta, que pretende ingresar a Uruguay con sus productos. Por esas cosas de la vida -y de los negocios- la gente que distribuye De La Vieja Receta es la misma que comercializa la cerveza Heineken localmente y en su paso por la fábrica de Pereyra, quedó fascinada con el sistema de producción y las pruebas de producto.

  • “El desembarco está programado para cuando terminemos nuestros trámites de registros (RNE y RNPA), que calculamos será en marzo”, cuenta
    Mariano Pereyra, director comercial de Ultracongelados SA, la fábrica que produce la marca de congelados De La Vieja Receta, que pretende ingresar a Uruguay con sus productos. Por esas cosas de la vida -y de los negocios- la gente que distribuye De La Vieja Receta es la misma que comercializa la cerveza Heineken localmente y en su paso por la fábrica de Pereyra, quedó fascinada con el sistema de producción y las pruebas de producto.

Vie 30/12/2011

Tres Cruces se prepara para el arranque de temporada (mueve 12 millones de pasajeros por año)

La terminal y shopping Tres Cruces, que está en pleno proceso de ampliación, volverá a unir uruguayos (y turistas) este fin de año. Se estima que entre hoy y el lunes 2 se realicen unas 2.400 partidas y 2.100 arribos, lo que representará un incremento de 1% respecto al año pasado. El último balance del complejo (cerrado a mayo) indica que recibió 21,6 millones de visitas en el año y movió 12,1 millones de pasajeros. Dentro del Uruguay, hubo 2,3 millones de pasajeros que tuvieron como origen y destino Maldonado; y 1,32 millones el departamento de San José.
 

  • La terminal y shopping Tres Cruces, que está en pleno proceso de ampliación, volverá a unir uruguayos (y turistas) este fin de año. Se estima que entre hoy y el lunes 2 se realicen unas 2.400 partidas y 2.100 arribos, lo que representará un incremento de 1% respecto al año pasado. El último balance del complejo (cerrado a mayo) indica que recibió 21,6 millones de visitas en el año y movió 12,1 millones de pasajeros. Dentro del Uruguay, hubo 2,3 millones de pasajeros que tuvieron como origen y destino Maldonado; y 1,32 millones el departamento de San José.
     

Jue 29/12/2011

De las ensaladas de McDonald’s al Four Seasons de Carmelo

El chef argentino Pablo Massey, que fuera la “cara” de las ensaladas gourmet de McDonald’s hace un tiempo llega esta temporada a la cocina del Four Seasons Carmelo, para encargarse de asesorar y poner “en escena” la nueva propuesta  gastronómica del hotel. Para la elaboración de la nueva carta del restaurante Pura, el restaurante principal del hotel, creó sabores del Mediterráneo combinando platos elaborados con productos regionales y locales, con los productos artesanales de Finca Narbona.

  • El chef argentino Pablo Massey, que fuera la “cara” de las ensaladas gourmet de McDonald’s hace un tiempo llega esta temporada a la cocina del Four Seasons Carmelo, para encargarse de asesorar y poner “en escena” la nueva propuesta  gastronómica del hotel. Para la elaboración de la nueva carta del restaurante Pura, el restaurante principal del hotel, creó sabores del Mediterráneo combinando platos elaborados con productos regionales y locales, con los productos artesanales de Finca Narbona.

Jue 29/12/2011

Miralo al grandote andando en triciclo... ¡qué envidia!

En las playas de Brasil lo más cómodo para trasladarse es un buggy pero en Punta este verano la opción son unos coquetos triciclos que trajo Mariño Sport (Calle 29 y Gorlero). Según nos contó Leonardo Richieri, gerente de la automotora, trajeron 36 de estos vehículos cuyo alquiler por hora cuesta US$ 25. Si lo querés por tres horas tendrás que pagar US$ 50. El “auto” es para dos personas, alcanza una velocidad de 80 km/h, tiene un consumo promedio de 25 km/l y es automático. Pero para manejarlo se necesita tener libreta de auto. Usa nafta super y el motor es de 125 cc.

  • En las playas de Brasil lo más cómodo para trasladarse es un buggy pero en Punta este verano la opción son unos coquetos triciclos que trajo Mariño Sport (Calle 29 y Gorlero). Según nos contó Leonardo Richieri, gerente de la automotora, trajeron 36 de estos vehículos cuyo alquiler por hora cuesta US$ 25. Si lo querés por tres horas tendrás que pagar US$ 50. El “auto” es para dos personas, alcanza una velocidad de 80 km/h, tiene un consumo promedio de 25 km/l y es automático. Pero para manejarlo se necesita tener libreta de auto. Usa nafta super y el motor es de 125 cc.

Jue 29/12/2011

Pluna pronostica incrementos en pasajeros y divisas (y le preocupa control de tráfico)

En los primeros 20 días de diciembre, Pluna duplicó la cantidad de pasajeros transportados entre Buenos Aires y Punta del Este. En total volaron 12.000 frente a las 5.851 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado. Mientras tanto la nueva ruta que une en forma directa Punta del Este con San Pablo con un vuelo diario, ha mostrado en estos primeros veinte días una alta ocupación, de aproximadamente un 80%. La temporada pasada, los turistas que llegaron por Pluna entre diciembre y febrero, dejaron unos US$ 80 millones, según datos del Ministerio de Turismo. Para este año, se estima un crecimiento de un 30%.

  • En los primeros 20 días de diciembre, Pluna duplicó la cantidad de pasajeros transportados entre Buenos Aires y Punta del Este. En total volaron 12.000 frente a las 5.851 que lo hicieron en el mismo periodo del año pasado. Mientras tanto la nueva ruta que une en forma directa Punta del Este con San Pablo con un vuelo diario, ha mostrado en estos primeros veinte días una alta ocupación, de aproximadamente un 80%. La temporada pasada, los turistas que llegaron por Pluna entre diciembre y febrero, dejaron unos US$ 80 millones, según datos del Ministerio de Turismo. Para este año, se estima un crecimiento de un 30%.

Mié 28/12/2011

Celistics lanza Movilway su propia marca de smartphones (touch + Qwerty en uno)

Es el segmento de telefonía que más va a crecer, por eso todas las marcas están apostando a los teléfonos inteligentes. Por ello la firma de origen español Celistics se apresta a lanzar en Uruguay Movilway, una marca propia de teléfonos con sistema operativo Android. Celistic no tiene mayor presencia de marca en Uruguay pero sí se maneja en el segmento b2b y tiene llegada al consumidor final a través de los Puntos Mobilo, que son stands de Movistar en Montevideo y Costa de Oro, tal como nos explicó Johanna Díaz, gerenta de Logística Internacional de la compañía, quien nos dio algún detalle sobre la marca.
 

  • Es el segmento de telefonía que más va a crecer, por eso todas las marcas están apostando a los teléfonos inteligentes. Por ello la firma de origen español Celistics se apresta a lanzar en Uruguay Movilway, una marca propia de teléfonos con sistema operativo Android. Celistic no tiene mayor presencia de marca en Uruguay pero sí se maneja en el segmento b2b y tiene llegada al consumidor final a través de los Puntos Mobilo, que son stands de Movistar en Montevideo y Costa de Oro, tal como nos explicó Johanna Díaz, gerenta de Logística Internacional de la compañía, quien nos dio algún detalle sobre la marca.
     

Mié 28/12/2011

¿Vas a Punta del Este en enero? InfoNegocios te acompaña (en la playa y en tu BlackBerry - PIN 28307A8C)

El próximo 2 de enero se pone en marcha el "operativo verano" de InfoNegocios en Punta del Este: serán 100.000 ejemplares de 8 páginas (¡casi un millón de páginas!) con las novedades de los negocios del verano y tips para saber dónde ir y dónde no ir.
Además, los usuarios de BlackBerry podrán sumarse también vía BBM sumando a sus agendas el PIN 28307A8C que -una vez al día- actualizará la agenda del Este y jugará con premios y promociones de nuestros sponsors.
(Si sabés de algún amigo que se va a Punta del Este en enero recomendale esta nota; herramientas para compartir y el listado de edificios y puntos donde estaremos en la playa uruguaya en Nota Completa).

  • El próximo 2 de enero se pone en marcha el "operativo verano" de InfoNegocios en Punta del Este: serán 100.000 ejemplares de 8 páginas (¡casi un millón de páginas!) con las novedades de los negocios del verano y tips para saber dónde ir y dónde no ir.
    Además, los usuarios de BlackBerry podrán sumarse también vía BBM sumando a sus agendas el PIN 28307A8C que -una vez al día- actualizará la agenda del Este y jugará con premios y promociones de nuestros sponsors.
    (Si sabés de algún amigo que se va a Punta del Este en enero recomendale esta nota; herramientas para compartir y el listado de edificios y puntos donde estaremos en la playa uruguaya en Nota Completa).

Mié 28/12/2011

Estudio uruguayo diseñó (por segunda vez) el mejor proyecto para oficinas del mundo

Los arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León repitieron en 2011 el reconocimiento obtenido el año pasado con el edificio Celebra de Zonamerica. Esta vez con un edificio de oficinas en India para la empresa Tata Consultancy Services. El proyecto Siruseri Techno Park fue elegido como la mejor propuesta arquitectónica para oficinas del mundo, en el marco de los International Property Awards, una premiación a la que están asociados Bloomberg Television y Google. Ambos profesionales dirigen el estudio Ashur instalado en Zonamerica, desde donde desarrollan proyectos para India, Emiratos Árabes, Sri Lanka y Venezuela, entre otros países.

  • Los arquitectos Carlos Ott y Carlos Ponce de León repitieron en 2011 el reconocimiento obtenido el año pasado con el edificio Celebra de Zonamerica. Esta vez con un edificio de oficinas en India para la empresa Tata Consultancy Services. El proyecto Siruseri Techno Park fue elegido como la mejor propuesta arquitectónica para oficinas del mundo, en el marco de los International Property Awards, una premiación a la que están asociados Bloomberg Television y Google. Ambos profesionales dirigen el estudio Ashur instalado en Zonamerica, desde donde desarrollan proyectos para India, Emiratos Árabes, Sri Lanka y Venezuela, entre otros países.

Mar 27/12/2011

Sólo para ganadores…Win Punta del Este estará pronto en 2014

La argentina Interwin Marketing Inmobiliario acaba de presentar Win, un nuevo proyecto de lujo ubicado en la parada 31 de “La Brava”, compuesto por dos edificios modernos frente al mar, de cinco pisos cada uno, diseñados por el estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados. Los precios del proyecto rondan los US$3.000 por m2, y se pueden pagar en 20 cuotas fijas en dólares. Para el desarrollo del proyecto se estima una inversión de US$14 millones. Se prevé que la obra esté concluida en marzo de 2014.

  • La argentina Interwin Marketing Inmobiliario acaba de presentar Win, un nuevo proyecto de lujo ubicado en la parada 31 de “La Brava”, compuesto por dos edificios modernos frente al mar, de cinco pisos cada uno, diseñados por el estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados. Los precios del proyecto rondan los US$3.000 por m2, y se pueden pagar en 20 cuotas fijas en dólares. Para el desarrollo del proyecto se estima una inversión de US$14 millones. Se prevé que la obra esté concluida en marzo de 2014.

Mar 27/12/2011

Movistar y Nokia traen a David Guetta a El Jagüel (Roberto Carlos x 25)

Si finalmente Roberto Carlos consiguió tener su millón de amigos nunca lo sabremos, pero sí asombra que el DJ francés David Guetta superó los 25 millones de Me Gusta en Facebook, por encima nada menos que de Barack Obama, el presidente más 2.0 de la Tierra. Los más optimistas coinciden en estimar que podrían ver el show del martes 3 de enero a las 23, unas 20.000 personas. Las primeras 3.000 entradas bonificadas (de entre US$ 66 y US$ 110) ya están agotadas y sólo quedan anticipadas de US$ 132. Después de Punta la gira de esta celebrity de la música electrónica sigue por Brasil y pasa por Viña del Mar, llegando a Carlos Paz, Córdoba.

  • Si finalmente Roberto Carlos consiguió tener su millón de amigos nunca lo sabremos, pero sí asombra que el DJ francés David Guetta superó los 25 millones de Me Gusta en Facebook, por encima nada menos que de Barack Obama, el presidente más 2.0 de la Tierra. Los más optimistas coinciden en estimar que podrían ver el show del martes 3 de enero a las 23, unas 20.000 personas. Las primeras 3.000 entradas bonificadas (de entre US$ 66 y US$ 110) ya están agotadas y sólo quedan anticipadas de US$ 132. Después de Punta la gira de esta celebrity de la música electrónica sigue por Brasil y pasa por Viña del Mar, llegando a Carlos Paz, Córdoba.

Mar 27/12/2011

Bodegueros mejoran “ánimo”. Sólo en enero se exportarán 6M de litros de vino a granel

Los mercados de China y Rusia recibirán el 2012 con entre 4 y 6 millones de litros de vino uruguayo a granel por el que pagarán entre US$ 0,42 y US$ 0,61 por litro, dependiendo del destino, según confirmó el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ya está acordada la colocación de un millón y medio de litros de vino blanco; un millón de mosto sulfatado (jugo de uva) y dos millones de litros de vino tinto. Y estaría por concretarse la venta de un millón de litros más.
En el proyecto participan 32 bodegas que podrían facturar unos US$ 2,5 millones por la venta de estos vinos. El presidente de Inavi, José María Lez, consideró que esto significa “una movida importante en cuanto a volumen y además contribuye positivamente en el estado de ánimo del sector”.

  • Los mercados de China y Rusia recibirán el 2012 con entre 4 y 6 millones de litros de vino uruguayo a granel por el que pagarán entre US$ 0,42 y US$ 0,61 por litro, dependiendo del destino, según confirmó el Instituto Nacional de Vitivinicultura. Ya está acordada la colocación de un millón y medio de litros de vino blanco; un millón de mosto sulfatado (jugo de uva) y dos millones de litros de vino tinto. Y estaría por concretarse la venta de un millón de litros más.
    En el proyecto participan 32 bodegas que podrían facturar unos US$ 2,5 millones por la venta de estos vinos. El presidente de Inavi, José María Lez, consideró que esto significa “una movida importante en cuanto a volumen y además contribuye positivamente en el estado de ánimo del sector”.

Lun 26/12/2011

Con inversión de 3 US$ millones Ancap reinaugura dos estaciones “ruteras”

Ducsa y los inversores que gestionan las estaciones Ancap de La Paloma (Rocha) y San Luis (Canelones) pusieron US$ 3 millones para la remodelación de sus centro de servicios, que representa un importante crecimiento en capacidad de almacenaje de combustible, áreas techadas, metros cuadrados de salón y pista. Además, ambas estaciones de servicio cuentan con áreas de servicios al automóvil como lubricación, lavadero y gomería. Estas estaciones -que nunca dejaron de dar servicio mientras se desarrollaban las obras de remodelación- están certificadas en ISO 9001:2008 en gestión de calidad e ISO 14001:2004 en medio ambiente, parte del compromiso asumido de continuar certificando estaciones.
En el caso de la estación de La Paloma, ubicada en el cruce de las avenidas Solari y del Puerto, la capacidad de almacenaje de combustible es de 170.000 litros (antes era de 95.000 litros). El área techada de esta estación es de 425 m2 y el salón comercial cuenta con 170 m2 de superficie. La pista donde se ubican los surtidores tiene 1.150 m2. La capacidad de almacenaje de combustible de San Luis es de 120.000 litros (cuando antes era de 80.000 litros) y el área techada con la que cuenta es de 440m2. El salón tiene una superficie de 95 m2 y la pista 1.200 m2. El área de servicios de esta estación incluye red de cobranzas, farmacia y minimercado.

  • Ducsa y los inversores que gestionan las estaciones Ancap de La Paloma (Rocha) y San Luis (Canelones) pusieron US$ 3 millones para la remodelación de sus centro de servicios, que representa un importante crecimiento en capacidad de almacenaje de combustible, áreas techadas, metros cuadrados de salón y pista. Además, ambas estaciones de servicio cuentan con áreas de servicios al automóvil como lubricación, lavadero y gomería. Estas estaciones -que nunca dejaron de dar servicio mientras se desarrollaban las obras de remodelación- están certificadas en ISO 9001:2008 en gestión de calidad e ISO 14001:2004 en medio ambiente, parte del compromiso asumido de continuar certificando estaciones.
    En el caso de la estación de La Paloma, ubicada en el cruce de las avenidas Solari y del Puerto, la capacidad de almacenaje de combustible es de 170.000 litros (antes era de 95.000 litros). El área techada de esta estación es de 425 m2 y el salón comercial cuenta con 170 m2 de superficie. La pista donde se ubican los surtidores tiene 1.150 m2. La capacidad de almacenaje de combustible de San Luis es de 120.000 litros (cuando antes era de 80.000 litros) y el área techada con la que cuenta es de 440m2. El salón tiene una superficie de 95 m2 y la pista 1.200 m2. El área de servicios de esta estación incluye red de cobranzas, farmacia y minimercado.