Que el letrista “no se olvide”… lo que resta por hacer

El 2011 no sólo va a ser recordado como el año en que murieron Bin Laden y Mohamar Kadafi, Steve Jobs y Amy Winehouse. También sucedieron cosas malas y buenas como suele acontecer. En el ámbito local, de los números “macro” que siguieron creciendo durante el año, se aprobaron algunos temas que venían de larga data (y otros no tanto), como la ley que da fin a la guerra de patentes o la aprobación por parte del Senado de la llamada “ley de despenalización del aborto”. También fue el año de aprobación de los contratos de participación público-privada y de la modificación de la Ley de Caducidad. ¿Qué nos queda pendiente para el 2012? Bastante.

Repasando los grandes temas que se debatieron en 2011, arrastraríamos para 2012 la llamada “ley de medios”; la inclusión de la productividad en las negociaciones salariales; la rebaja del IVA; una reforma educativa consensuada; la ley de matrimonio igualitario; y la tan mentada reforma del Estado. ¿Qué otras iniciativas pensás que deberían abordarse como prioritarias en 2012?

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.