Plus

Lun 26/12/2011

Salus lidera la categoría de aguas saborizadas que en un año creció 30%

Si bien todavía la categoría es pequeña (representa menos del 5% del mercado de bebidas sin alcohol), las aguas saborizadas vienen penetrando en el día a día de los consumidores, al punto que cerrarán el año con un crecimiento acumulado mayor al 30% en relación al año pasado. En ese contexto, la Cía. Salus, propiedad de Danone, es líder del segmento con más del 65% del mercado, según nos comentaron desde la compañía a propósito del lanzamiento de su nueva variedad Manzana Sin Gas.
Este producto se suma al portafolio de la línea que ya componen Naranja, Pera y Ananá (sin gas); Naranja y Pomelo gasificados; y la línea 0% azúcar y calorías de Ser. Las presentaciones que Salus comercializa para esta línea de productos son 0,5lts y 1,5lts que se comercializan a $22 y $38 respectivamente.

  • Si bien todavía la categoría es pequeña (representa menos del 5% del mercado de bebidas sin alcohol), las aguas saborizadas vienen penetrando en el día a día de los consumidores, al punto que cerrarán el año con un crecimiento acumulado mayor al 30% en relación al año pasado. En ese contexto, la Cía. Salus, propiedad de Danone, es líder del segmento con más del 65% del mercado, según nos comentaron desde la compañía a propósito del lanzamiento de su nueva variedad Manzana Sin Gas.
    Este producto se suma al portafolio de la línea que ya componen Naranja, Pera y Ananá (sin gas); Naranja y Pomelo gasificados; y la línea 0% azúcar y calorías de Ser. Las presentaciones que Salus comercializa para esta línea de productos son 0,5lts y 1,5lts que se comercializan a $22 y $38 respectivamente.

Lun 26/12/2011

Nace un nuevo “polo” automotriz en la zona del aeropuerto (ya están Autolider y Ayax)

Montevideo se está pareciendo cada vez más a una gran ciudad, con todo lo bueno y malo que eso tiene. Además de los embotellamientos, más tiempo de espera para cenar en restaurantes si no hacés la reserva previa, y algunos otros “dolores del crecimiento”, se consolida la idea de los “polos” comerciales. Uno de ellos es el automotriz que tomó Avenida Italia hace tiempo y ahora se sigue desarrollando ahora hacia los alrededores del Aeropuerto de Carrasco, donde ya vimos por lo menos el desembarco de dos marcas fuertes.
La firma Autolider, importadora de Mercedes Benz en Uruguay está construyendo su nueva sucursal Carrasco en donde estaba la estación de servicio de Ancap a la entrada de la antigua terminal aeroportuaria. Muy cerquita de allí, otra que abrió local en la zona es Ayax, representante de Toyota y Suzuki. Como muestra te dejamos las imágenes.

  • Montevideo se está pareciendo cada vez más a una gran ciudad, con todo lo bueno y malo que eso tiene. Además de los embotellamientos, más tiempo de espera para cenar en restaurantes si no hacés la reserva previa, y algunos otros “dolores del crecimiento”, se consolida la idea de los “polos” comerciales. Uno de ellos es el automotriz que tomó Avenida Italia hace tiempo y ahora se sigue desarrollando ahora hacia los alrededores del Aeropuerto de Carrasco, donde ya vimos por lo menos el desembarco de dos marcas fuertes.
    La firma Autolider, importadora de Mercedes Benz en Uruguay está construyendo su nueva sucursal Carrasco en donde estaba la estación de servicio de Ancap a la entrada de la antigua terminal aeroportuaria. Muy cerquita de allí, otra que abrió local en la zona es Ayax, representante de Toyota y Suzuki. Como muestra te dejamos las imágenes.

Vie 23/12/2011

Despegan termas de Almirón (se viene un hotel de categoría internacional)

En el auditorio municipal de la ciudad de Guichón (Paysandú) se llevó a cabo la apertura de ofertas correspondientes a la licitación pública para la construcción de un hotel de categoría internacional en la zona de Termas de Almirón presentándose como único oferente la empresa Ofrimar, que propuso construir un hotel de 42 habitaciones en tres plantas con un solarium en el área superior. Las termas de Almirón, ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad de Guichón, se destacan porque son las únicas del país de agua salobre.

  • En el auditorio municipal de la ciudad de Guichón (Paysandú) se llevó a cabo la apertura de ofertas correspondientes a la licitación pública para la construcción de un hotel de categoría internacional en la zona de Termas de Almirón presentándose como único oferente la empresa Ofrimar, que propuso construir un hotel de 42 habitaciones en tres plantas con un solarium en el área superior. Las termas de Almirón, ubicadas a pocos kilómetros de la ciudad de Guichón, se destacan porque son las únicas del país de agua salobre.

Vie 23/12/2011

¡Qué responsabilidad! Uruguayos vemos a Papá Noel como líder pacifista

Como todos los años, MercadoLibre.com realizó junto con la consultora Oh! Panel una encuesta para relevar hábitos de consumo, costumbres y significados en el inconsciente colectivo de los uruguayos sobre los festejos de Navidad.  Entre las novedades de este año, afirmaron que si pudieran votar un Nuevo Papá Noel, sería un líder pacifista, que además sea un hombre flaco vestido con remera y ojotas por el calor, consideran que Papá Noel es “Mágico” y para estas fiestas piensan gastar lo mismo que en 2010. ¿Cómo lo ves vos?

  • Como todos los años, MercadoLibre.com realizó junto con la consultora Oh! Panel una encuesta para relevar hábitos de consumo, costumbres y significados en el inconsciente colectivo de los uruguayos sobre los festejos de Navidad.  Entre las novedades de este año, afirmaron que si pudieran votar un Nuevo Papá Noel, sería un líder pacifista, que además sea un hombre flaco vestido con remera y ojotas por el calor, consideran que Papá Noel es “Mágico” y para estas fiestas piensan gastar lo mismo que en 2010. ¿Cómo lo ves vos?

Vie 23/12/2011

Gurisa es finalmente parte de Euro RSCG… ejecutivo global destaca relaciones de confianza

El mundo de la publicidad es tan fascinante como complejo. Por eso siempre da gusto conversar con los publicistas que tienen una mirada por encima del Uruguay. La semana pasada, conversamos con Ricardo Monteiro, CEO de Euro RSCG Iberoamérica que estuvo en Montevideo dando fin al proceso de fusión con la agencia local Gurisa que llevó más de un año, dando nacimiento formal a Euro RSCG Gurisa. Aunque quizás a veces no se manifiesta en la tanda, Monteiro aseguró que Uruguay tiene una gran reserva creativa. “Se genera más acá, en proporción a la cantidad de gente, de lo que se podría suponer” lo que lo hace un país muy interesante para la industria publicitaria. Pero una de las cosas que más destacó fue la facilidad para establecer relaciones basadas en la confianza, que en el mundo de los negocios “es lo más importante”.

  • El mundo de la publicidad es tan fascinante como complejo. Por eso siempre da gusto conversar con los publicistas que tienen una mirada por encima del Uruguay. La semana pasada, conversamos con Ricardo Monteiro, CEO de Euro RSCG Iberoamérica que estuvo en Montevideo dando fin al proceso de fusión con la agencia local Gurisa que llevó más de un año, dando nacimiento formal a Euro RSCG Gurisa. Aunque quizás a veces no se manifiesta en la tanda, Monteiro aseguró que Uruguay tiene una gran reserva creativa. “Se genera más acá, en proporción a la cantidad de gente, de lo que se podría suponer” lo que lo hace un país muy interesante para la industria publicitaria. Pero una de las cosas que más destacó fue la facilidad para establecer relaciones basadas en la confianza, que en el mundo de los negocios “es lo más importante”.

Jue 22/12/2011

De los creadores de los cordobeses Capitalinas y Cardinales, llega Thescape: 188 deptos en Punta

Con un avant premier ante 250 empresarios/inversores, GNI presentó el lunes en Uruguay su primer proyecto en Punta del Este: Thescape, una torre de 188 departamentos frente al mar en la zona más top del balneario (Parada 6 en Playa Brava). El edificio tendrá 60 m2 de altura y en su construcción, que comenzará en marzo de 2012, GNI invertirá US$ 35 millones. Entre las amenities se destaca un sector de spa y relax, cafetería y bar, piscina indoor y outdoor con solárium, playrooms para niños y adultos y microcine. Para los amantes del golf, el proyecto tiene como atractivo adicional: una membresía de por vida en Club del Lago Gof y Tennis, uno de los más exclusivos de la ciudad. (MP)

  • Con un avant premier ante 250 empresarios/inversores, GNI presentó el lunes en Uruguay su primer proyecto en Punta del Este: Thescape, una torre de 188 departamentos frente al mar en la zona más top del balneario (Parada 6 en Playa Brava). El edificio tendrá 60 m2 de altura y en su construcción, que comenzará en marzo de 2012, GNI invertirá US$ 35 millones. Entre las amenities se destaca un sector de spa y relax, cafetería y bar, piscina indoor y outdoor con solárium, playrooms para niños y adultos y microcine. Para los amantes del golf, el proyecto tiene como atractivo adicional: una membresía de por vida en Club del Lago Gof y Tennis, uno de los más exclusivos de la ciudad. (MP)

Jue 22/12/2011

El sentido religioso de la Navidad está devaluado frente al comercial (¿coincidís?)

Cada vez más regalos la arbolito y menos pesebres. Es que la Navidad ha dejado de ser una celebración religiosa para muchos para convertirse en una “zafra” desde el punto de vista comercial. De hecho, en una reciente encuesta realizada por la central de medios OMD (www.omd.com.uy), 9 de cada 10 consultados piensa poner un regalo en el arbolito este 24. Cuando fueron consultados sobre lo que más les gusta de la Navidad, apenas 4% respondió “el sentido religioso y espiritual” y 27% lo hizo por los “regalos y compras”.

  • Cada vez más regalos la arbolito y menos pesebres. Es que la Navidad ha dejado de ser una celebración religiosa para muchos para convertirse en una “zafra” desde el punto de vista comercial. De hecho, en una reciente encuesta realizada por la central de medios OMD (www.omd.com.uy), 9 de cada 10 consultados piensa poner un regalo en el arbolito este 24. Cuando fueron consultados sobre lo que más les gusta de la Navidad, apenas 4% respondió “el sentido religioso y espiritual” y 27% lo hizo por los “regalos y compras”.

Jue 22/12/2011

HSPA+ y LTE echan a andar… el 2012 será un año de debate sobre el espectro radioeléctrico

El año cierra con el desembarco de la tecnología 4G, de la que mucho se habla y no tanto se sabe. Por eso aprovechamos para conversar con un experto, Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y Caribe de la organización 4G Americas, sobre lo que representa la llegada de esta tecnología. Pero empecemos por definir “los tantos”. Rojas nos explicó que comercialmente la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha aceptado que las tecnologías a partir de HSPA+ pueden ser consideradas 4G. “La diferencia fundamental es que HSPA+ es una tecnología donde la voz es conmutada y los datos en paquetes, mientras que en LTE todo es a través de paquetes en el protocolo internet (IP)”.

  • El año cierra con el desembarco de la tecnología 4G, de la que mucho se habla y no tanto se sabe. Por eso aprovechamos para conversar con un experto, Erasmo Rojas, director para Latinoamérica y Caribe de la organización 4G Americas, sobre lo que representa la llegada de esta tecnología. Pero empecemos por definir “los tantos”. Rojas nos explicó que comercialmente la Unión Internacional de Telecomunicaciones ha aceptado que las tecnologías a partir de HSPA+ pueden ser consideradas 4G. “La diferencia fundamental es que HSPA+ es una tecnología donde la voz es conmutada y los datos en paquetes, mientras que en LTE todo es a través de paquetes en el protocolo internet (IP)”.

Mié 21/12/2011

Las notas más leídas, comentadas y recomendadas del 2011 que se va

Un día llegó fin de año. Y así como durante todos estos meses nos preocupamos en mantener a nuestros lectores informados; hoy, a poco de despedir el 2011, quisimos hacer un balance de las notas más leídas por nuestros InfoNautas. El año estuvo regado por el fútbol. Luego del cuarto puesto mundialista en 2010 vino la Copa América y seguramente por eso la noticia sobre el Tour Celeste no sólo fue la más leída del año sino también la más comentada. Y más allá del debate sobre los contenidos televisivos, se confirma en qué grado la TV se mete en la cabeza de los televidentes. De lo contrario la nota sobre la nueva marca de ropa de Marcelo Tinelli no hubiera sido la segunda más leída del año. Los 3 top five en nota completa.

  • Un día llegó fin de año. Y así como durante todos estos meses nos preocupamos en mantener a nuestros lectores informados; hoy, a poco de despedir el 2011, quisimos hacer un balance de las notas más leídas por nuestros InfoNautas. El año estuvo regado por el fútbol. Luego del cuarto puesto mundialista en 2010 vino la Copa América y seguramente por eso la noticia sobre el Tour Celeste no sólo fue la más leída del año sino también la más comentada. Y más allá del debate sobre los contenidos televisivos, se confirma en qué grado la TV se mete en la cabeza de los televidentes. De lo contrario la nota sobre la nueva marca de ropa de Marcelo Tinelli no hubiera sido la segunda más leída del año. Los 3 top five en nota completa.

Mié 21/12/2011

De la Bahía recupera “socio fundador” y se alía con Lksur para ampliar horizontes

La consultora De la Bahía, que asesora empresas en las áreas de marketing acaba de poner “el gancho” en una alianza con Lksur, una empresa nacional con relación directa con LKS España, perteneciente al Grupo Mondragón, primer grupo económico vasco y séptimo de España. “Lksur tiene un fuerte foco en Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente e Innovación” nos comentó Diego Borges, director de la consultora que hace un mes recuperó a su “socio” y fundador Gonzalo Soutiño, quien fuera director de Marketing de la cadena Multiahorro durante 15 años.

  • La consultora De la Bahía, que asesora empresas en las áreas de marketing acaba de poner “el gancho” en una alianza con Lksur, una empresa nacional con relación directa con LKS España, perteneciente al Grupo Mondragón, primer grupo económico vasco y séptimo de España. “Lksur tiene un fuerte foco en Ingeniería, Arquitectura, Medio Ambiente e Innovación” nos comentó Diego Borges, director de la consultora que hace un mes recuperó a su “socio” y fundador Gonzalo Soutiño, quien fuera director de Marketing de la cadena Multiahorro durante 15 años.

Mié 21/12/2011

Punta Ballena Café pasó su primer año y ya piensa en más locales

La idea de desarrollar el negocio de cafeterías está latente desde la instalación del primer local en el Mercado del Puerto que a un año de su instalación el público le “levantó el pulgar” al formato. Aprovechando el año de experiencia, Punta Ballena ya está pensando en abrir algún local más pero prefieren ir paso a paso. “En el café tenemos toda la línea de productos Punta Ballena. Hay más de 27 variedades de productos que van desde alfajores, bocaditos, alfajorcitos, bombones, dulce de leche, pan dulce, mantecados hasta galletitas danesas” nos explica Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa.

  • La idea de desarrollar el negocio de cafeterías está latente desde la instalación del primer local en el Mercado del Puerto que a un año de su instalación el público le “levantó el pulgar” al formato. Aprovechando el año de experiencia, Punta Ballena ya está pensando en abrir algún local más pero prefieren ir paso a paso. “En el café tenemos toda la línea de productos Punta Ballena. Hay más de 27 variedades de productos que van desde alfajores, bocaditos, alfajorcitos, bombones, dulce de leche, pan dulce, mantecados hasta galletitas danesas” nos explica Agustín Vignola, gerente de Marketing de la empresa.

Mar 20/12/2011

Con accesorios exclusivos Timotea te da el “toque” diferente

El hábito no hace al monje, dice el dicho, pero un lindo accesorio siempre marca la diferencia y te hace sentir especial. Con ese espíritu y un amplio surtido abrió Timotea, un local con piezas de diseño y diferentes a las que se pueden encontrar en plaza. La dueña de Timotea, Cecilia Cuervo, nos contó que en el local la mercadería es exclusiva, realizada por diseñadores uruguayos, como las carteras de cuero de Luziana Perna y las fajitas para vestidos de Saratina. Aunque también se puede encontrar productos importados de Argentina, Turquía y Marruecos.

  • El hábito no hace al monje, dice el dicho, pero un lindo accesorio siempre marca la diferencia y te hace sentir especial. Con ese espíritu y un amplio surtido abrió Timotea, un local con piezas de diseño y diferentes a las que se pueden encontrar en plaza. La dueña de Timotea, Cecilia Cuervo, nos contó que en el local la mercadería es exclusiva, realizada por diseñadores uruguayos, como las carteras de cuero de Luziana Perna y las fajitas para vestidos de Saratina. Aunque también se puede encontrar productos importados de Argentina, Turquía y Marruecos.

Mar 20/12/2011

Con inversión de US$ 4 M: ParexKlaukol “pega” en la industria constructiva local

Con una inversión total de U$S 4 millones, para consolidar su liderazgo en la región, la firma argentina ParexKlaukol, perteneciente al grupo francés Materis, comienza a producir en Uruguay, luego de haber comprado por US$ 3 millones la unidad de morteros a la Compañía Nacional de Cementos (CNC). Con la nueva operativa se incrementará casi siete veces la capacidad de la planta de Pan de Azúcar y comenzará a producir localmente adhesivos y finos a la cal para abastecer el mercado uruguayo.

  • Con una inversión total de U$S 4 millones, para consolidar su liderazgo en la región, la firma argentina ParexKlaukol, perteneciente al grupo francés Materis, comienza a producir en Uruguay, luego de haber comprado por US$ 3 millones la unidad de morteros a la Compañía Nacional de Cementos (CNC). Con la nueva operativa se incrementará casi siete veces la capacidad de la planta de Pan de Azúcar y comenzará a producir localmente adhesivos y finos a la cal para abastecer el mercado uruguayo.