Plus

Mié 09/11/2011

Belltech abre oficina en Montevideo (invertirá US$ 1 millón el primer año)

La firma tecnológica chilena Belltech ratificó el plan de internacionalización de su negocio de integración de soluciones tecnológicas de contacto electrónico al anunciar para noviembre la inauguración de su oficina en Montevideo, la quinta filial en el continente. En la oficina local, planea invertir US$ 1 millón en el primer año. La empresa proyecta para 2011 superar los U$ 60 millones como volumen de negocios esperado en toda la región, superando los U$ 41 millones del 2010, donde la empresa creció 26% con relación al año anterior.
La empresa está focalizada en el diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones avanzadas de comunicaciones, autoservicio y automatización para mercados corporativos y retail.

  • La firma tecnológica chilena Belltech ratificó el plan de internacionalización de su negocio de integración de soluciones tecnológicas de contacto electrónico al anunciar para noviembre la inauguración de su oficina en Montevideo, la quinta filial en el continente. En la oficina local, planea invertir US$ 1 millón en el primer año. La empresa proyecta para 2011 superar los U$ 60 millones como volumen de negocios esperado en toda la región, superando los U$ 41 millones del 2010, donde la empresa creció 26% con relación al año anterior.
    La empresa está focalizada en el diseño, comercialización, implementación y soporte de soluciones avanzadas de comunicaciones, autoservicio y automatización para mercados corporativos y retail.

Mié 09/11/2011

Aunque fugazmente Páru, Inkas Sushi & Grill desembarca en Punta

En diciembre abrirá su local en Punta del Este, el restaurante peruano japonés Páru, Inkas Sushi & Grill. Estará ubicado en el interior de Pueblo San Vicente, sobre la ruta 10, a la altura del “mojón” 170, rumbo a José Ignacio. El restaurante estará abierto entre el 27 de diciembre y el 31 de enero. La propuesta gastronómica mantendrá el espíritu y la línea de sus locales de Buenos Aires, con un menú creado por el reconocido chef internacional Jann Van Oordt.

  • En diciembre abrirá su local en Punta del Este, el restaurante peruano japonés Páru, Inkas Sushi & Grill. Estará ubicado en el interior de Pueblo San Vicente, sobre la ruta 10, a la altura del “mojón” 170, rumbo a José Ignacio. El restaurante estará abierto entre el 27 de diciembre y el 31 de enero. La propuesta gastronómica mantendrá el espíritu y la línea de sus locales de Buenos Aires, con un menú creado por el reconocido chef internacional Jann Van Oordt.

Mar 08/11/2011

Volverás a Mi, una “boutique de chocolat” en plena Ciudad Vieja

Hace un mes, en la peatonal Pérez Castellano, a una cuadra del turístico Mercado del Puerto, abrió Volverás a Mi, una “boutique de chocolat” que vale la pena conocer. Todos sus productos están elaborados artesanalmente con cacao orgánico (70%) con un sofisticado Cru. Como para que te dé curiosidad (y se te haga un poquito agua la boca), te contamos que entre sus productos podés encontrar Rocas Negras (rocas de higo con núcleo de chispas de chocolate blanco y chocolate negro 70%, coronadas con cresta de nuez y baño de chocolate.

  • Hace un mes, en la peatonal Pérez Castellano, a una cuadra del turístico Mercado del Puerto, abrió Volverás a Mi, una “boutique de chocolat” que vale la pena conocer. Todos sus productos están elaborados artesanalmente con cacao orgánico (70%) con un sofisticado Cru. Como para que te dé curiosidad (y se te haga un poquito agua la boca), te contamos que entre sus productos podés encontrar Rocas Negras (rocas de higo con núcleo de chispas de chocolate blanco y chocolate negro 70%, coronadas con cresta de nuez y baño de chocolate.

Mar 08/11/2011

Geely trajo su pequeño “extra full” (es tuyo desde US$ 14.990)

El modelo LC de Geely conocido como “Panda” llega a Uruguay en una nueva versión extra full. Si bien una de sus fortalezas es su motor 1.0 CVVT, que ofrece un altísimo rendimiento de hasta 17 Km por litro, lo más novedoso de esta versión es que incorpora como complemento los elementos de seguridad: Doble Airbag y ABS + EBS.
Es un compacto urbano, juvenil, adecuado para el tránsito en la ciudad y cómodo para aventurarse a las rutas. Ya está disponible en concesionarios del Grupo Fiancar y puntos de venta Geely a US$ 14.990.

  • El modelo LC de Geely conocido como “Panda” llega a Uruguay en una nueva versión extra full. Si bien una de sus fortalezas es su motor 1.0 CVVT, que ofrece un altísimo rendimiento de hasta 17 Km por litro, lo más novedoso de esta versión es que incorpora como complemento los elementos de seguridad: Doble Airbag y ABS + EBS.
    Es un compacto urbano, juvenil, adecuado para el tránsito en la ciudad y cómodo para aventurarse a las rutas. Ya está disponible en concesionarios del Grupo Fiancar y puntos de venta Geely a US$ 14.990.

Mar 08/11/2011

Fiat lanzó el Nuevo Palio y quiere escalar en el market share nacional (10% a la vista)

En un lanzamieto “a lo Fiat”, con cientos de periodistas y concesionarios, la marca italiana presentó en Belo Horizonte su Nuevo Palio, un modelo que de Palio sólo lleva el nombre: no tiene ni una pieza del “viejo” que vendió 3 millones de unidades en la región.
El lanzamiento comercial (con los precios) está previsto para el primer trimestre del 2012, aunque algunas unidades ya se verán en el operativo verano de la marca en Punta del Este.
Aunque la gama en Brasil tendrá tres motorizaciónes (1.0, 1.4 y 1.6), a Uruguay sólo llegará con motores 1.4, pero con una amplia variedad de accesorios y personalizaciones
Con 15 lanzamientos previstos para la región en 2012, Fiat quiere escalar en el market share del país y llegar al 10% de las ventas; en toda Latinoamérica la marca redondea un share de 16 puntos, impulsado por el gigante brasilero donde la marca italiana manda con 22% del total.
El lanzamiento del Nuevo Palio y la cobertura de InfoNegocios en Belo Horizonte, aquí.

  • En un lanzamieto “a lo Fiat”, con cientos de periodistas y concesionarios, la marca italiana presentó en Belo Horizonte su Nuevo Palio, un modelo que de Palio sólo lleva el nombre: no tiene ni una pieza del “viejo” que vendió 3 millones de unidades en la región.
    El lanzamiento comercial (con los precios) está previsto para el primer trimestre del 2012, aunque algunas unidades ya se verán en el operativo verano de la marca en Punta del Este.
    Aunque la gama en Brasil tendrá tres motorizaciónes (1.0, 1.4 y 1.6), a Uruguay sólo llegará con motores 1.4, pero con una amplia variedad de accesorios y personalizaciones
    Con 15 lanzamientos previstos para la región en 2012, Fiat quiere escalar en el market share del país y llegar al 10% de las ventas; en toda Latinoamérica la marca redondea un share de 16 puntos, impulsado por el gigante brasilero donde la marca italiana manda con 22% del total.
    El lanzamiento del Nuevo Palio y la cobertura de InfoNegocios en Belo Horizonte, aquí.

Lun 07/11/2011

Hacemos catarsis por “la red” pero no nos quejamos formalmente

Los uruguayos no nos destacamos por quejarnos cuando estamos disconformes con algún producto o servicio. Al menos formalmente (no así en las redes sociales) a juzgar por las las escasas denuncias ante el Área de Defensa del Consumidor, que entre enero y setiembre recibió apenas 195 denuncias. Alimentos, bebidas y electrodomésticos son los productos que más reclamos generaron entre los consumidores (24% del total). También hubo quejas por aparatos celulares y demás productos informáticos.

  • Los uruguayos no nos destacamos por quejarnos cuando estamos disconformes con algún producto o servicio. Al menos formalmente (no así en las redes sociales) a juzgar por las las escasas denuncias ante el Área de Defensa del Consumidor, que entre enero y setiembre recibió apenas 195 denuncias. Alimentos, bebidas y electrodomésticos son los productos que más reclamos generaron entre los consumidores (24% del total). También hubo quejas por aparatos celulares y demás productos informáticos.

Lun 07/11/2011

Este verano los argentinos podrían dejarnos pesos y llevarse dólares

La noticia de que Uruguay aceptará pesos argentinos para el pago de alquileres de temporada y hoteles ocupó en estos días bastante espacio en la prensa del otro lado del río. La iniciativa, presentada por operadores privados, podría formar parte, incluso, del “discurso” vendedor de la publicidad y acciones promocionales que Uruguay suele realizar en las distintas ciudades de Argentina. No hay que olvidar que en 2010, Uruguay recibió la visita de 1,2 millones de argentinos, la mitad del total.

  • La noticia de que Uruguay aceptará pesos argentinos para el pago de alquileres de temporada y hoteles ocupó en estos días bastante espacio en la prensa del otro lado del río. La iniciativa, presentada por operadores privados, podría formar parte, incluso, del “discurso” vendedor de la publicidad y acciones promocionales que Uruguay suele realizar en las distintas ciudades de Argentina. No hay que olvidar que en 2010, Uruguay recibió la visita de 1,2 millones de argentinos, la mitad del total.

Lun 07/11/2011

Mayoría de empresarios se “divorcia” del gobierno de Mujica

La relación entre el gobierno y los empresarios se asemeja a un matrimonio. Luego de las mieles de la boda empiezan a hacer mella los problemas cotidianos. A un año y medio del comienzo de su mandato, el gobierno de Mujica siente como día a día y por distintos medios los empresarios empiezan a tomar distancia e incluso a dudar del mantenimiento de las reglas de juego, uno de sus aspectos más seductores. Los resultados de la cuarta edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, marcan un deterioro en la visión de los empresarios sobre la economía y el clima de negocios, respecto al momento de la asunción del gobierno. Los detalles en nota completa.

  • La relación entre el gobierno y los empresarios se asemeja a un matrimonio. Luego de las mieles de la boda empiezan a hacer mella los problemas cotidianos. A un año y medio del comienzo de su mandato, el gobierno de Mujica siente como día a día y por distintos medios los empresarios empiezan a tomar distancia e incluso a dudar del mantenimiento de las reglas de juego, uno de sus aspectos más seductores. Los resultados de la cuarta edición de la Encuesta de Expectativas Empresariales de Deloitte, marcan un deterioro en la visión de los empresarios sobre la economía y el clima de negocios, respecto al momento de la asunción del gobierno. Los detalles en nota completa.

Vie 04/11/2011

Florida salió del ranking Motorola de ciudades digitales

Motorola Solutions anunció el resultado del estudio, llevado a cabo por Convergencia Research, sobre  niveles de digitalización en América Latina, clasificando a 25 ciudades líderes de la región en iniciativas de digitalización en áreas clave como Seguridad Pública, Salud, Educación, Brecha Digital, Sitios Web Municipales, Servicios y Aplicaciones Municipales y Soluciones Móviles. A diferencia del estudio anterior (2009), en el que figuró la ciudad de Florida, este año no hay ninguna ciudad uruguaya en el ranking de ciudades digitales.

  • Motorola Solutions anunció el resultado del estudio, llevado a cabo por Convergencia Research, sobre  niveles de digitalización en América Latina, clasificando a 25 ciudades líderes de la región en iniciativas de digitalización en áreas clave como Seguridad Pública, Salud, Educación, Brecha Digital, Sitios Web Municipales, Servicios y Aplicaciones Municipales y Soluciones Móviles. A diferencia del estudio anterior (2009), en el que figuró la ciudad de Florida, este año no hay ninguna ciudad uruguaya en el ranking de ciudades digitales.

Vie 04/11/2011

Unidad de negocio de alarmas monitoreadas de Prosegur crecerá 12% este año

Con la sensación de inseguridad “in crescendo” es bastante lógico pensar que las empresas que ofrecen seguridad tengan más trabajo. Por ejemplo, Prosegur, proyecta un incremento del 12% en las ventas de su Unidad de Negocios de Alarmas Monitoreadas. El guarismo supera el 10% de crecimiento que había tenido en 2010. Este importante ritmo de crecimiento le ha permitido consolidar su liderazgo en el mercado de alarmas, alcanzando un market share del 21%, informó Martín Matos, director general de la empresa, quien destacó además que “todos los equipos instalados por Prosegur cuentan con garantía de por vida”.

  • Con la sensación de inseguridad “in crescendo” es bastante lógico pensar que las empresas que ofrecen seguridad tengan más trabajo. Por ejemplo, Prosegur, proyecta un incremento del 12% en las ventas de su Unidad de Negocios de Alarmas Monitoreadas. El guarismo supera el 10% de crecimiento que había tenido en 2010. Este importante ritmo de crecimiento le ha permitido consolidar su liderazgo en el mercado de alarmas, alcanzando un market share del 21%, informó Martín Matos, director general de la empresa, quien destacó además que “todos los equipos instalados por Prosegur cuentan con garantía de por vida”.

Jue 03/11/2011

Por burocracia municipal se retrasa el Hilton Garden Inn de Montevideo Shopping

El anuncio de la construcción de un hotel anexo al centro comercial del Buceo tiene más de un año, pero el proyecto para levantar en Montevideo un Hilton Garden Inn todavía no fue definitivamente aprobado por la Intendencia de Montevideo. Los impulsores del proyecto esperaban empezar las obras antes de fin de año pero a poco menos de 60 días de que comience el 2012 todavía no hay noticias. Hace unos días Carlos Lecueder, uno de los impulsores de la inversión, nos comentaba que el permiso seguía demorado en la Intendencia capitalina que tampoco daba muchos argumentos para no aprobarlo.

  • El anuncio de la construcción de un hotel anexo al centro comercial del Buceo tiene más de un año, pero el proyecto para levantar en Montevideo un Hilton Garden Inn todavía no fue definitivamente aprobado por la Intendencia de Montevideo. Los impulsores del proyecto esperaban empezar las obras antes de fin de año pero a poco menos de 60 días de que comience el 2012 todavía no hay noticias. Hace unos días Carlos Lecueder, uno de los impulsores de la inversión, nos comentaba que el permiso seguía demorado en la Intendencia capitalina que tampoco daba muchos argumentos para no aprobarlo.

Jue 03/11/2011

Uruguay sube 4 lugares en el Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas

Seguramente para muchos operadores políticos esta noticia viene en el momento justo. Según el último informe sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Uruguay ascendió 4 lugares (del 52 al 48) en el Índice Mundial de Desarrollo Humano, manteniendo su tercer puesto en Latinoamérica por detrás de Chile (44) y Argentina (45). Paraguay y Bolivia son los que mostraron los peores números de la región.

  • Seguramente para muchos operadores políticos esta noticia viene en el momento justo. Según el último informe sobre Desarrollo Humano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), Uruguay ascendió 4 lugares (del 52 al 48) en el Índice Mundial de Desarrollo Humano, manteniendo su tercer puesto en Latinoamérica por detrás de Chile (44) y Argentina (45). Paraguay y Bolivia son los que mostraron los peores números de la región.

Jue 03/11/2011

En las “tapas” radiales de la mañana El País fue el diario más citado

Entre enero y agosto, el diario El País ocupa el primer lugar entre los medios de prensa escrita más citados por los programas matutinos de las principales radios uruguayas, según la consultora Foco Auditoría Multimedia. Durante el periodo llegaron a comentarse 338 noticias del diario más vendido. El segundo fue Últimas Noticias (www.ultimasnoticias.com.uy) con 206, seguido por El Observador con 184, La República con 81 y el semanario Búsqueda con 69.

  • Entre enero y agosto, el diario El País ocupa el primer lugar entre los medios de prensa escrita más citados por los programas matutinos de las principales radios uruguayas, según la consultora Foco Auditoría Multimedia. Durante el periodo llegaron a comentarse 338 noticias del diario más vendido. El segundo fue Últimas Noticias (www.ultimasnoticias.com.uy) con 206, seguido por El Observador con 184, La República con 81 y el semanario Búsqueda con 69.