Con inversión de 3 US$ millones Ancap reinaugura dos estaciones “ruteras”

Ducsa y los inversores que gestionan las estaciones Ancap de La Paloma (Rocha) y San Luis (Canelones) pusieron US$ 3 millones para la remodelación de sus centro de servicios, que representa un importante crecimiento en capacidad de almacenaje de combustible, áreas techadas, metros cuadrados de salón y pista. Además, ambas estaciones de servicio cuentan con áreas de servicios al automóvil como lubricación, lavadero y gomería. Estas estaciones -que nunca dejaron de dar servicio mientras se desarrollaban las obras de remodelación- están certificadas en ISO 9001:2008 en gestión de calidad e ISO 14001:2004 en medio ambiente, parte del compromiso asumido de continuar certificando estaciones.
En el caso de la estación de La Paloma, ubicada en el cruce de las avenidas Solari y del Puerto, la capacidad de almacenaje de combustible es de 170.000 litros (antes era de 95.000 litros). El área techada de esta estación es de 425 m2 y el salón comercial cuenta con 170 m2 de superficie. La pista donde se ubican los surtidores tiene 1.150 m2. La capacidad de almacenaje de combustible de San Luis es de 120.000 litros (cuando antes era de 80.000 litros) y el área techada con la que cuenta es de 440m2. El salón tiene una superficie de 95 m2 y la pista 1.200 m2. El área de servicios de esta estación incluye red de cobranzas, farmacia y minimercado.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.