Tres Cruces se prepara para el arranque de temporada (mueve 12 millones de pasajeros por año)

La terminal y shopping Tres Cruces, que está en pleno proceso de ampliación, volverá a unir uruguayos (y turistas) este fin de año. Se estima que entre hoy y el lunes 2 se realicen unas 2.400 partidas y 2.100 arribos, lo que representará un incremento de 1% respecto al año pasado. El último balance del complejo (cerrado a mayo) indica que recibió 21,6 millones de visitas en el año y movió 12,1 millones de pasajeros. Dentro del Uruguay, hubo 2,3 millones de pasajeros que tuvieron como origen y destino Maldonado; y 1,32 millones el departamento de San José.
 

Los pasajes vendidos en el año fueron 7,3 millones y se realizaron 437.000 “toques” de ómnibus. Del total de pasajeros que viajaron en servicios internacionales, 863.268 fueron o vinieron desde Argentina; 57.568 de Brasil; 11.648 de Paraguay; y 2.324 de Chile. El complejo emplea a 2.050 personas en forma directa. Pero el 2011 fue un año de “reconstrucción” ya que prácticamente comenzó con el complejo en obras a causa del incendio del 25 de diciembre de 2010. El costo de la reconstrucción de las áreas afectadas por el siniestro fue de 29 millones de pesos. La disminución de recuperos de gastos comunes y fondos de promoción sumó unos 5 millones de pesos. Por otro lado, ya están comercializados prácticamente todos los nuevos locales que se abrirán una vez que la ampliación quede pronta.
 

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.