Plus

Vie 06/01/2012

El trago preferido de Gardel ahora en Glam Lounge y como “Caipivita”

Hace 40 años El Mejillón (Parada 1 de la Mansa) era el punto de encuentro antes y después de la movida de la época. Hoy se llama Glam Lounge y celebra el 2012 invitando con el trago preferido de Carlos Gardel hace 100 años, la Uvita, claro que ahora, además de sola, se puede tomar con hielo granizado y lima bajo del nombre de “Caipivita”. La Uvita es una mezcla de vino Garnacha con Oporto luego añejado, y con el agregado de azúcar en su versión dulce. La proporción exacta es un secreto resguardado por la familia de don Augusto López fundador en 1895 del tradicional Bar Fun Fun de Montevideo.

  • Hace 40 años El Mejillón (Parada 1 de la Mansa) era el punto de encuentro antes y después de la movida de la época. Hoy se llama Glam Lounge y celebra el 2012 invitando con el trago preferido de Carlos Gardel hace 100 años, la Uvita, claro que ahora, además de sola, se puede tomar con hielo granizado y lima bajo del nombre de “Caipivita”. La Uvita es una mezcla de vino Garnacha con Oporto luego añejado, y con el agregado de azúcar en su versión dulce. La proporción exacta es un secreto resguardado por la familia de don Augusto López fundador en 1895 del tradicional Bar Fun Fun de Montevideo.

Jue 05/01/2012

¿Ya nos viste en Punta? Nuestra edición en papel “recorre” las principales playas

En nuestra edición en papel que comenzó a circular el lunes 2 podrás encontrar aquel datito diferente (generado en nuestras redacciones de Uruguay, Córdoba y Santiago de Chile), la agenda de todo lo que tenés para hacer durante el día (y la noche), la cobertura de los principales eventos desde Portezuelo hasta José Ignacio, y hasta cómo va a estar el clima. Te estaremos acompañando en los lugares más concurridos y top de Punta del Este. En total, tiraremos unos 100.000 ejemplares durante todo el mes de enero.

  • En nuestra edición en papel que comenzó a circular el lunes 2 podrás encontrar aquel datito diferente (generado en nuestras redacciones de Uruguay, Córdoba y Santiago de Chile), la agenda de todo lo que tenés para hacer durante el día (y la noche), la cobertura de los principales eventos desde Portezuelo hasta José Ignacio, y hasta cómo va a estar el clima. Te estaremos acompañando en los lugares más concurridos y top de Punta del Este. En total, tiraremos unos 100.000 ejemplares durante todo el mes de enero.

Jue 05/01/2012

Si querés “picar” algo en la playa no bajes con menos de US$ 20 (o su equivalente en pesos)

Los precios de productos y servicios en Punta del Este dan para todo. Algunos se suben al carro y otros mantienen cierta coherencia para una temporada que está “on fire”. Muchos disfrutan del glamour y otros quieren estar aunque tengan que “rascar” los bolsillos para poder seguir el tren de salidas aunque más no sea a la playa para “caretear”. En este reporte repasamos algunos precios de los paradores de la Mansa (y de puestos de playa), que son en gran aglomerador del consumo. Allí podés pagar un refresco entre 75 y 95 pesos (entre US$ 3,70 y US$ 4,70); una porción de papas fritas (se comen mucho con salas, cuatro quesos, Carusso) oscila entre 120 y 190 pesos (US$ 6 y US$ 9,40).

  • Los precios de productos y servicios en Punta del Este dan para todo. Algunos se suben al carro y otros mantienen cierta coherencia para una temporada que está “on fire”. Muchos disfrutan del glamour y otros quieren estar aunque tengan que “rascar” los bolsillos para poder seguir el tren de salidas aunque más no sea a la playa para “caretear”. En este reporte repasamos algunos precios de los paradores de la Mansa (y de puestos de playa), que son en gran aglomerador del consumo. Allí podés pagar un refresco entre 75 y 95 pesos (entre US$ 3,70 y US$ 4,70); una porción de papas fritas (se comen mucho con salas, cuatro quesos, Carusso) oscila entre 120 y 190 pesos (US$ 6 y US$ 9,40).

Jue 05/01/2012

Se viene el Nokia Wind Phone (llega este año a Uruguay, Argentina y Chile)

Durante el espectacular show de David Guetta nos escabullimos entre la multitud para hablar con Agustina Ruiz, gerenta de Comunicación de Nokia para Argentina y Uruguay, quien en medio del “punchi-punchi” nos contó algunos adelantos de lo que veremos de la marca finlandesa en 2012. Entre otras cosas, nos contó que se viene el Nokia Wind Phone (en alianza con Microsoft) que ya fue lanzado en el mundo y que llegará a Uruguay, Argentina y Chile en distintos momentos de este año. Entre otras sorpresas para el año nos adelantó que una de las que se viene con fuerza es el modo “swipe”, una herramienta muy cool que hace más simple el uso de las funciones del equipo ya que podés ir directamente a las cosas más importantes sólo con un gesto de pasar el dedo por la pantalla, reemplazando al toque. El diferencial del modo swipe de Nokia es que no solo se utiliza en el menú, sino también dentro de las aplicaciones.

  • Durante el espectacular show de David Guetta nos escabullimos entre la multitud para hablar con Agustina Ruiz, gerenta de Comunicación de Nokia para Argentina y Uruguay, quien en medio del “punchi-punchi” nos contó algunos adelantos de lo que veremos de la marca finlandesa en 2012. Entre otras cosas, nos contó que se viene el Nokia Wind Phone (en alianza con Microsoft) que ya fue lanzado en el mundo y que llegará a Uruguay, Argentina y Chile en distintos momentos de este año. Entre otras sorpresas para el año nos adelantó que una de las que se viene con fuerza es el modo “swipe”, una herramienta muy cool que hace más simple el uso de las funciones del equipo ya que podés ir directamente a las cosas más importantes sólo con un gesto de pasar el dedo por la pantalla, reemplazando al toque. El diferencial del modo swipe de Nokia es que no solo se utiliza en el menú, sino también dentro de las aplicaciones.

Mié 04/01/2012

Citi lanzó Women en casa Mercedes Benz de José Ignacio

La odisea de llegar a José Ignacio en la calurosa tarde del lunes tuvo su premio porque el Citi, que lanzó el programa de beneficios Women, ofreció un té para chicas en la casa de Mercedes Benz que fue acondicionada casi como una Barbie House (todo rosado, florido, con almohadones y “tortitas, bocaditos y juguitos exclusivos”). Citi Women, es la nueva tarjeta de beneficios del banco que permite a las chicas que veranean en Punta una serie de descuentos en casas de ropa, spa, peluquerías, y demás, a la vez que ofrece en el parador Montoya Citi, gimnasia, acrobacia en tela, masajes y un espacio exclusivo para ellas. Como invitadas top estaban las modelos Soledad Solaro y Lara Bernasconi entre otras. Al salir del picnic rosa nos regalaron un paquete bolso con maquillaje, unas sandalias con corazones y una lona para playa muy femenina. ¡Gracias Citi!

  • La odisea de llegar a José Ignacio en la calurosa tarde del lunes tuvo su premio porque el Citi, que lanzó el programa de beneficios Women, ofreció un té para chicas en la casa de Mercedes Benz que fue acondicionada casi como una Barbie House (todo rosado, florido, con almohadones y “tortitas, bocaditos y juguitos exclusivos”). Citi Women, es la nueva tarjeta de beneficios del banco que permite a las chicas que veranean en Punta una serie de descuentos en casas de ropa, spa, peluquerías, y demás, a la vez que ofrece en el parador Montoya Citi, gimnasia, acrobacia en tela, masajes y un espacio exclusivo para ellas. Como invitadas top estaban las modelos Soledad Solaro y Lara Bernasconi entre otras. Al salir del picnic rosa nos regalaron un paquete bolso con maquillaje, unas sandalias con corazones y una lona para playa muy femenina. ¡Gracias Citi!

Mié 04/01/2012

La “paz” de José Ignacio ya fue (toma casi dos horas volver a Punta a las 19)

Este enero, definitivamente José Ignacio dejó de ser un balnerario exclusivo. Y a los agoreros que presagiaban que no iba a venir nadie a Punta esta temporada les sugerimos que se suban a un auto y traten de circular por alguna de las calles del balneario otrora tranquilo, pero que hoy no permite poner segunda en ninguna calle ni estacionar ni doblar, entre otros “ni”. Según pudimos apreciar, el exbalneario exclusivo tiene dos paradores en los que sentarse es prácticamente imposible y pedir una cerveza casi una tarea titánica. Y ni qué hablar de caminar por la arena para llegar al agua que puede llevarte el mismo tiempo que dar la vuelta al balneario caminando.

  • Este enero, definitivamente José Ignacio dejó de ser un balnerario exclusivo. Y a los agoreros que presagiaban que no iba a venir nadie a Punta esta temporada les sugerimos que se suban a un auto y traten de circular por alguna de las calles del balneario otrora tranquilo, pero que hoy no permite poner segunda en ninguna calle ni estacionar ni doblar, entre otros “ni”. Según pudimos apreciar, el exbalneario exclusivo tiene dos paradores en los que sentarse es prácticamente imposible y pedir una cerveza casi una tarea titánica. Y ni qué hablar de caminar por la arena para llegar al agua que puede llevarte el mismo tiempo que dar la vuelta al balneario caminando.

Mié 04/01/2012

Lomas de San Vicente, un barrio exclusivo que incluye frutas y verduras de huerta propia

Con una inversión de US$ 9 millones y la premisa de reunir lo mejor en tecnología, confort, ecología y seguridad, MF Group lanzó a la venta Lomas de San Vicente, “Campiña” y “De Mar”, un complejo de 4 chacras y 27 lotes, respectivamente, con la inusual característica de tener toda la infraestructura del barrio listas para que los propietarios puedan comenzar a construir y disfrutar. El emprendimiento, de 54 hectáreas, se encuentra a mitad de camino entre La Barra y José Ignacio, a la altura del Km 170,5 de la Ruta 10, y sólo podrán acceder 31 propietarios. Los precios oscilan entre US$ 80 y US$ 120 el metro cuadrado para los lotes y entre US$ 16 y US$ 21 para las chacras.

  • Con una inversión de US$ 9 millones y la premisa de reunir lo mejor en tecnología, confort, ecología y seguridad, MF Group lanzó a la venta Lomas de San Vicente, “Campiña” y “De Mar”, un complejo de 4 chacras y 27 lotes, respectivamente, con la inusual característica de tener toda la infraestructura del barrio listas para que los propietarios puedan comenzar a construir y disfrutar. El emprendimiento, de 54 hectáreas, se encuentra a mitad de camino entre La Barra y José Ignacio, a la altura del Km 170,5 de la Ruta 10, y sólo podrán acceder 31 propietarios. Los precios oscilan entre US$ 80 y US$ 120 el metro cuadrado para los lotes y entre US$ 16 y US$ 21 para las chacras.

Mar 03/01/2012

Uruguay sigue captando interés de inversores (34% de las consultas son de Sudamérica)

Durante 2011, la agencia de promociones de inversiones y exportaciones Uruguay XXI fue contactada por más de 260 inversores extranjeros que consultaron sobre las condiciones para instalarse acá. Según el documento de difusión, las consultas recibidas provinieron de inversores radicados en América del Sur (34%), Europa (30%), América del Norte (17%), Asia (14%), Medio Oriente (1%) y Oceanía y África (1%). A diferencia de 2010, Japón se destacó este año con un 5% del total de las consultas. No obstante, las solicitudes de información recibidas en 2011 correspondieron a unos cuarenta países en todo el mundo.

  • Durante 2011, la agencia de promociones de inversiones y exportaciones Uruguay XXI fue contactada por más de 260 inversores extranjeros que consultaron sobre las condiciones para instalarse acá. Según el documento de difusión, las consultas recibidas provinieron de inversores radicados en América del Sur (34%), Europa (30%), América del Norte (17%), Asia (14%), Medio Oriente (1%) y Oceanía y África (1%). A diferencia de 2010, Japón se destacó este año con un 5% del total de las consultas. No obstante, las solicitudes de información recibidas en 2011 correspondieron a unos cuarenta países en todo el mundo.

Mar 03/01/2012

Punta Bus te hace el recorrido turístico y cultural por US$ 17 diarios (3 días por US$ 22)

Son ideales para conocer un poco más o para cuando no se pueda hacer playa. No serán los famosos y panorámicos Double Decker, que se ven en los principales destinos turísticos para recorrer las ciudades, pero Punta del Este también tiene sus buses hop on, hop off. Seguro ya los viste; son los coches color fucsia que por $ 350 (unos US$ 17) por día y con un abono por tres días de $ 450 (poco más de US$ 22) te podés subir y bajar hasta seis veces durante los 60 kilómetros que recorre. El bus, formalmente llamado “Más Punta” sale cada 30 minutos desde la parada 2 de la Mansa entre las 9.30 y las 19.

  • Son ideales para conocer un poco más o para cuando no se pueda hacer playa. No serán los famosos y panorámicos Double Decker, que se ven en los principales destinos turísticos para recorrer las ciudades, pero Punta del Este también tiene sus buses hop on, hop off. Seguro ya los viste; son los coches color fucsia que por $ 350 (unos US$ 17) por día y con un abono por tres días de $ 450 (poco más de US$ 22) te podés subir y bajar hasta seis veces durante los 60 kilómetros que recorre. El bus, formalmente llamado “Más Punta” sale cada 30 minutos desde la parada 2 de la Mansa entre las 9.30 y las 19.

Mar 03/01/2012

Alquilate una Harley por US$ 295 diarios (siempre que puedas dejar US$ 1.200 en garantía)

Es difícil pasar por al lado de una y no darse vuelta para apreciarla. Las Harley Davidson son un ícono del motociclismo universal y la envidia de muchos. Pero si querés dar una vuelta en una, en Punta del Este es posible. Conversamos con Natalia Martín, encargada del local de Harley en La Barra, quien nos contó que rentar uno de estas máquinas sale unos US$ 295 diarios. Para subirte al modelo 883 (el único que está en alquiler) tenés que dejar una garantía de US$ 1.200 con tu tarjeta de crédito y por supuesto, tener la libreta de conductor que te habilite a manejar una moto con cilindrada superior a 200 cc.

  • Es difícil pasar por al lado de una y no darse vuelta para apreciarla. Las Harley Davidson son un ícono del motociclismo universal y la envidia de muchos. Pero si querés dar una vuelta en una, en Punta del Este es posible. Conversamos con Natalia Martín, encargada del local de Harley en La Barra, quien nos contó que rentar uno de estas máquinas sale unos US$ 295 diarios. Para subirte al modelo 883 (el único que está en alquiler) tenés que dejar una garantía de US$ 1.200 con tu tarjeta de crédito y por supuesto, tener la libreta de conductor que te habilite a manejar una moto con cilindrada superior a 200 cc.

Lun 02/01/2012

Salus y Yogurísimo se suman a la campaña oficial por un verano saludable

La campaña “Sale Verano saludable – Porque tú sos responsable” liderada por el Ministerio de Salud Pública, tiene como objetivo principal promover buenos hábitos de salud a tener en cuenta en verano como, por ejemplo, la importancia de una constante hidratación, la higiene de manos, el grado de protección UV de los lentes, tomar sol con responsabilidad y medidas de prevención ante el mosquito aedes aegypti (transmisor del dengue).

  • La campaña “Sale Verano saludable – Porque tú sos responsable” liderada por el Ministerio de Salud Pública, tiene como objetivo principal promover buenos hábitos de salud a tener en cuenta en verano como, por ejemplo, la importancia de una constante hidratación, la higiene de manos, el grado de protección UV de los lentes, tomar sol con responsabilidad y medidas de prevención ante el mosquito aedes aegypti (transmisor del dengue).

Lun 02/01/2012

Los códigos QR llegan a los escaparates (¡cómo que qué códigos QR!)

Seguro ya los habrás visto y si sos un poco inquieto con la tecnología también los habrás probado. Los Código QR (quick response o respuesta rápida) están avanzando en avisos de prensa, vía pública, y packaging de los productos, pero ahora también llegaron a las vidrieras. Al menos eso es lo que registramos en el local de Geneva de Punta del Este. Aún cuando el local permanece cerrado, en la puerta puede verse un gran código QR que -desde tu teléfono con Internet- te lleva a su página. (¿Ya probaste los códigos QR?  Contanos casos divertidos).

  • Seguro ya los habrás visto y si sos un poco inquieto con la tecnología también los habrás probado. Los Código QR (quick response o respuesta rápida) están avanzando en avisos de prensa, vía pública, y packaging de los productos, pero ahora también llegaron a las vidrieras. Al menos eso es lo que registramos en el local de Geneva de Punta del Este. Aún cuando el local permanece cerrado, en la puerta puede verse un gran código QR que -desde tu teléfono con Internet- te lleva a su página. (¿Ya probaste los códigos QR?  Contanos casos divertidos).

Lun 02/01/2012

Sin guerra de “vedettongas” pero con “egos” futboleros

Por suerte, en el Uruguay no hay “vedettongas” que protagonicen guerras mediáticas en temporada aunque sí comienza a aflorar cierto divismo futbolero. Ayer se hizo el homenaje Alcides Gighia y a Sebastián “Loco” Abreu, que tuvo lugar en el parador Fanáticos de la 31 de la Mansa, organizado por el Museo del Fútbol y el programa Fanáticos. Más tarde, a la madrugada, en el boliche Mambo del puerto puntaesteño nos encontramos con Diego Lugano, el capitán de la selección Celeste a quien no vimos en el homenaje. Le preguntamos por qué y nos dijo que nadie lo había invitado.

  • Por suerte, en el Uruguay no hay “vedettongas” que protagonicen guerras mediáticas en temporada aunque sí comienza a aflorar cierto divismo futbolero. Ayer se hizo el homenaje Alcides Gighia y a Sebastián “Loco” Abreu, que tuvo lugar en el parador Fanáticos de la 31 de la Mansa, organizado por el Museo del Fútbol y el programa Fanáticos. Más tarde, a la madrugada, en el boliche Mambo del puerto puntaesteño nos encontramos con Diego Lugano, el capitán de la selección Celeste a quien no vimos en el homenaje. Le preguntamos por qué y nos dijo que nadie lo había invitado.