Enfoque

Lun 16/03/2020

Dime en qué transporte viajas y te diré qué pierdes

Carteras, mochilas, paraguas, termos e incluso cigarrillos electrónicos son los objetos que los uruguayos más olvidan cuando realizan un viaje en Uber. La plataforma tecnológica dio a conocer esta curiosidad en un informe, revelando que el sábado es el día en que los usuarios olvidan más sus pertenencias en los autos.

  • Carteras, mochilas, paraguas, termos e incluso cigarrillos electrónicos son los objetos que los uruguayos más olvidan cuando realizan un viaje en Uber. La plataforma tecnológica dio a conocer esta curiosidad en un informe, revelando que el sábado es el día en que los usuarios olvidan más sus pertenencias en los autos.

Vie 13/03/2020

Para vivir enchufados (más taxis, buses y movilidad eléctrica)

Uruguay es un país de transformaciones profundas y, por más que nos tilden de proyectar el futuro desde la tranquilidad de quien toma mate en la rambla mirando el horizonte, los cambios que se hacen son absolutamente innovadores y generan, fundamentalmente, inclusión e igualdad de oportunidades para todos. En este sentido, la transformación energética, y más específicamente lo que se conoce como movilidad eléctrica, posicionó al país como pionero en la creación de la primera ruta eléctrica de América Latina. En este sentido, en recientes declaraciones a la prensa, Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería, remarcó que el país seguirá apostando al desarrollo impulsado en los últimos años en lo que refiere a esta materia.

  • Uruguay es un país de transformaciones profundas y, por más que nos tilden de proyectar el futuro desde la tranquilidad de quien toma mate en la rambla mirando el horizonte, los cambios que se hacen son absolutamente innovadores y generan, fundamentalmente, inclusión e igualdad de oportunidades para todos. En este sentido, la transformación energética, y más específicamente lo que se conoce como movilidad eléctrica, posicionó al país como pionero en la creación de la primera ruta eléctrica de América Latina. En este sentido, en recientes declaraciones a la prensa, Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería, remarcó que el país seguirá apostando al desarrollo impulsado en los últimos años en lo que refiere a esta materia.

Jue 12/03/2020

Farmacias locales agotaron stock de tapabocas (¿ya nos subimos a la paranoia mundial?)

El temor ante un posible contagio de Coronavirus sigue creciendo en todo el mundo y Uruguay no escapa a esa tendencia, movilizando a los ciudadanos a surtirse de alcohol en gel y tapabocas. En este último caso, en la última semana, distintas cadenas de farmacias de Uruguay –como Farmashop y FarmaGlobal, entre otras– agotaron su stock ante un incremento desmedido en su venta.

  • El temor ante un posible contagio de Coronavirus sigue creciendo en todo el mundo y Uruguay no escapa a esa tendencia, movilizando a los ciudadanos a surtirse de alcohol en gel y tapabocas. En este último caso, en la última semana, distintas cadenas de farmacias de Uruguay –como Farmashop y FarmaGlobal, entre otras– agotaron su stock ante un incremento desmedido en su venta.

Mié 11/03/2020

En Uruguay se fabrican 200.000 tarjetas plásticas por año (cada una de tus tarjetas cuesta entre US$ 1 y US$ 4)

Las tarjetas de crédito y débito, con sus números y letras en relieve, con sus bandas magnéticas o microchips, son moneda corriente de todos los días. En Uruguay, dentro del sistema de operaciones, se estima que existen más de 5 millones de plásticos en circulación, renovándose cada año con la fabricación de nuevas: 80.000 de crédito y 120.000 de débito aproximadamente. El costo de cada plástico varía entre US$ 1 y US$ 4 según versiones básicas o premium.

  • Las tarjetas de crédito y débito, con sus números y letras en relieve, con sus bandas magnéticas o microchips, son moneda corriente de todos los días. En Uruguay, dentro del sistema de operaciones, se estima que existen más de 5 millones de plásticos en circulación, renovándose cada año con la fabricación de nuevas: 80.000 de crédito y 120.000 de débito aproximadamente. El costo de cada plástico varía entre US$ 1 y US$ 4 según versiones básicas o premium.

Mar 10/03/2020

El sastre del fútbol tiene nombre y apellido (Matgeor)

Aproximadamente 165.000 personas juegan al fútbol en Uruguay cada fin de semana entre las ligas de fútbol infantil, la amateur, la del interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol. Pero sin duda son muchísimas más personas, porque en Uruguay el fútbol es pasión y, a su vez, un buen negocio. Un ejemplo de todo lo que este deporte mueve está en las empresas de indumentaria deportiva, que viste a clubes, ligas e hinchas desde la cabeza a los pies. “El fútbol amateur representa el 80% de las ventas de la empresa”, señaló Mathías Vignoli, director de Matgeor.

  • Aproximadamente 165.000 personas juegan al fútbol en Uruguay cada fin de semana entre las ligas de fútbol infantil, la amateur, la del interior y la Asociación Uruguaya de Fútbol. Pero sin duda son muchísimas más personas, porque en Uruguay el fútbol es pasión y, a su vez, un buen negocio. Un ejemplo de todo lo que este deporte mueve está en las empresas de indumentaria deportiva, que viste a clubes, ligas e hinchas desde la cabeza a los pies. “El fútbol amateur representa el 80% de las ventas de la empresa”, señaló Mathías Vignoli, director de Matgeor.

Lun 09/03/2020

Unilever: 53% de mujeres que trabajan en la compañía, a nivel Cono Sur, ocupan puestos de liderazgo

La compañía Unilever, presente en Uruguay desde 1945, anunció que en términos de equidad de género ha alcanzado una importante posición, dado que 14.000 trabajadoras ocupan posiciones de liderazgo. A nivel Cono Sur, la empresa llega al 53% de mujeres en cargos líderes, lo que le ha valido hacerse del prestigioso premio Catalyst Award 2020.

  • La compañía Unilever, presente en Uruguay desde 1945, anunció que en términos de equidad de género ha alcanzado una importante posición, dado que 14.000 trabajadoras ocupan posiciones de liderazgo. A nivel Cono Sur, la empresa llega al 53% de mujeres en cargos líderes, lo que le ha valido hacerse del prestigioso premio Catalyst Award 2020.

Vie 06/03/2020

Mujeres en cargos directivos (se habla mucho, pero se crece poco)

En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, la publicación del informe global 2020 de Mercer titulado “When Women Thrive” viene a demostrar que, más allá de los avances alcanzados en la diversidad e inclusión de mujeres y su contratación para áreas directivas, menos de la mitad de las organizaciones cuentan con una estrategia para mejorar la igualdad de género.

  • En el marco de un nuevo Día Internacional de la Mujer, que se celebrará el próximo domingo 8 de marzo, la publicación del informe global 2020 de Mercer titulado “When Women Thrive” viene a demostrar que, más allá de los avances alcanzados en la diversidad e inclusión de mujeres y su contratación para áreas directivas, menos de la mitad de las organizaciones cuentan con una estrategia para mejorar la igualdad de género.

Jue 05/03/2020

Exportamos menos carne, celulosa, lácteos y madera (China nos golpeó en US$ 130 millones en febrero) 

En el segundo mes del año, las solicitudes de exportación –incluyendo zonas francas– alcanzaron un total de US$ 569 millones, implicando una disminución de 18,7% con respecto a febrero de 2019. Esta baja radica en la disminución de las exportaciones de carne bovina, celulosa, productos lácteos, madera y despojos cárnicos. Sin embargo, los concentrados de bebidas, el arroz y el trigo tuvieron un impacto positivo en el mes.

  • En el segundo mes del año, las solicitudes de exportación –incluyendo zonas francas– alcanzaron un total de US$ 569 millones, implicando una disminución de 18,7% con respecto a febrero de 2019. Esta baja radica en la disminución de las exportaciones de carne bovina, celulosa, productos lácteos, madera y despojos cárnicos. Sin embargo, los concentrados de bebidas, el arroz y el trigo tuvieron un impacto positivo en el mes.

Mié 04/03/2020

El Palacio Güelfi “Peñarol” competirá con el Antel Arena (tras una inversión de US$ 7 millones)

Desde hace un par de años las autoridades del Club Atlético Peñarol vienen soñando a lo grande con un proyecto muy ambicioso: transformar al Palacio Contador Gastón Güelfi, más conocido como Palacio Peñarol, en un escenario moderno y de primer nivel internacional, compitiendo directamente con la agenda deportiva y de espectáculos del Antel Arena. Según Rodolfo Catino, vicepresidente del club, el proyecto tiene una inversión de US$ 7 millones y espera finalizar su primera etapa de obras hacia fines de 2020.

  • Desde hace un par de años las autoridades del Club Atlético Peñarol vienen soñando a lo grande con un proyecto muy ambicioso: transformar al Palacio Contador Gastón Güelfi, más conocido como Palacio Peñarol, en un escenario moderno y de primer nivel internacional, compitiendo directamente con la agenda deportiva y de espectáculos del Antel Arena. Según Rodolfo Catino, vicepresidente del club, el proyecto tiene una inversión de US$ 7 millones y espera finalizar su primera etapa de obras hacia fines de 2020.

Mar 03/03/2020

Estudiar en The British Schools cuesta desde $ 36.300 (el colegio del presidente y de una parte de su equipo de gobierno)

El colegio de Carrasco es el segundo más caro del país después del Uruguayan American School. Al British fue el presidente y van sus hijos. También fue la ministra de economía Azucena Arbeleche, el canciller Ernesto Talvi, la senadora por el partido colorado Carmen Sanguinetti y la nueva directora para asuntos consulares y vinculación Pauline Davies, entre otros.

  • El colegio de Carrasco es el segundo más caro del país después del Uruguayan American School. Al British fue el presidente y van sus hijos. También fue la ministra de economía Azucena Arbeleche, el canciller Ernesto Talvi, la senadora por el partido colorado Carmen Sanguinetti y la nueva directora para asuntos consulares y vinculación Pauline Davies, entre otros.

Lun 02/03/2020

Se realizará la primera exposición de transporte de Uruguay (llega Expocarga 2020)

Pablo Hernández, director operativo de Expocarga, dialogó con InfoNegocios sobre esta importante muestra que se desarrollará del 28 al 31 de mayo en el Centro de Convenciones de Punta del Este. Aspiran a que se convierta en una actividad insignia para el transporte, la logística y la movilidad de pasajeros.

Vie 28/02/2020

Cuando los estudiantes resuelven los retos de las empresas industriales (a través de células de innovación)

Empresas industriales son convocadas por Impulsa a resolver sus retos de innovación a nivel de producto, de proceso productivo o de comercialización. Un equipo multidisciplinario, integrado por estudiantes de UTEC y CETP – UTU y expertos de la Universidad Jesuita de Guadalajara, analiza el reto y propone las soluciones a implementar.

  • Empresas industriales son convocadas por Impulsa a resolver sus retos de innovación a nivel de producto, de proceso productivo o de comercialización. Un equipo multidisciplinario, integrado por estudiantes de UTEC y CETP – UTU y expertos de la Universidad Jesuita de Guadalajara, analiza el reto y propone las soluciones a implementar.

Jue 27/02/2020

Un portal para comp(a)rar mejor (se renovó www.precios.uy) 

Se encuentra disponible el renovado portal del Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) del Área Defensa del Consumidor. En www.precios.uy el usuario puede informarse desde el importe de diversos productos en más de 460 supermercados, autoservicios y farmacias hasta el de los útiles escolares en la previa al comienzo de clases.

  • Se encuentra disponible el renovado portal del Sistema de Información de Precios al Consumidor (SIPC) del Área Defensa del Consumidor. En www.precios.uy el usuario puede informarse desde el importe de diversos productos en más de 460 supermercados, autoservicios y farmacias hasta el de los útiles escolares en la previa al comienzo de clases.