“25 watts” y “Joker” se podrán ver en un autocine en la costa de Montevideo

El auto cine será una realidad en algún lugar de la costa montevideana y en este mes de mayo. Los detalles no son públicos todavía pero su productora Efecto cine, con su ya larga experiencia en esta modalidad, está trabajando con las autoridades para que su comienzo sea fiel a los protocolos sanitarios necesarios.

En realidad, Efecto cine lleva más de diez años recorriendo el país y transformando espacios públicos en salas de cine al aire libre. A través de sus pantallas inflables viene siendo la principal pantalla de cine itinerante en el país y la región, exhibiendo un catálogo de cine uruguayo además de cintas extranjeras. Las películas anunciadas para este mes son “Joker” y “25 watts”. Por otro lado, abriendo la programación y en los entre actos también se presentarán músicos y comediantes de stand up.

Según explican en su página, la productora ya exhibió cine para ver desde autos a casi 2 millones de espectadores en los 19 departamentos. "Maracaná, la película" para 12.000 personas en el Estadio Centenario es un ejemplo y otro fue "Nacional, la historia verdadera" para 5.000 personas en el Gran Parque Central, ambas multitudinarias.

La entrada sólo podrá ser adquirida mediante compra en sistemas de ticketing online. Al ingresar al predio del Autocine Uruguay podrán presentar en su teléfono el código QR que recibirán al comprar la entrada, sin necesidad de abrir la ventana.

Algunas previsiones de distanciamiento incluyen que el ingreso al predio debe hacerse solamente en vehículo cerrado y no se podrá ingresar a pie, en bicicleta ni en moto.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.