Altos del Sol: inversión inmobiliaria con renta mensual garantizada y alto potencial de crecimiento

(In Content) Con una propuesta de inversión innovadora en nuestro país; Altos del Sol son residencias de coliving intergeneracional que permiten invertir desde montos accesibles, con ingresos mensuales asegurados y una estructura profesional de gestión.

Un modelo de renta fija respaldado por propiedad real

Desde tan solo US$ 11.490, los inversores acceden al título de propiedad de una unidad dentro de una red de residencias ya en funcionamiento. La inversión comienza a generar una renta mensual fija desde el mes siguiente, con una rentabilidad entre el 9% y el 12% anual.

Este esquema está diseñado para ofrecer constantes ingresos mensuales y es especialmente atractivo para quienes buscan proteger y rentabilizar su capital en dólares, con alta liquidez relativa dentro del mercado inmobiliario.

Operación validada y expansión en curso

A la fecha, Altos del Sol cuenta con ocho residencias activas en zonas clave de Montevideo y Canelones. El modelo ya captó el interés de más de 500 potenciales residentes, lo que confirma una muy buena aceptación por este tipo de viviendas compartidas.

“Nuestra propuesta responde a una necesidad real del mercado, y eso se traduce en ocupación estable y constante y retorno inmediato para el inversor”, explica Pablo Núñez, director del proyecto.

Nueva etapa: US$ 3 millones en ampliación de portafolio

Tras una inversión inicial de más de US$ 2 millones, la firma prevé una ronda de expansión de US$ 3 millones que permitirá incorporar cuatro propiedades adicionales. 

La próxima apertura está prevista en Tacuarembó y 18 de Julio, una ubicación estratégica en el centro de Montevideo.

Inversión estratégica con retorno en el corto plazo

Altos del Sol ofrece una alternativa sólida para quienes desean diversificar su ahorro, con activos inmobiliarios que generen renta inmediata, sin necesidad de gestión directa ni exposición a los riesgos operativos tradicionales.

Con estructura legal clara, propiedad registrada y pagos mensuales garantizados, el modelo apunta a un perfil inversor entre los 35 y 55 años, con foco en rentabilidad, previsibilidad y valorización futura.

Más información disponible en www.altosdelsol.uy o vía WhatsApp al +598 95 520 000.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.