Enfoque

Mié 30/07/2025

Cuando los más chicos son los que cinchan (82% de empresas exportadoras son mipymes)

Según un informe especial elaborado por la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, en 2024 el núcleo exportador de bienes fue conformado por 963 empresas, las que alcanzaron ventas totales por 12.901 millones de dólares. ¿Qué significa esto? Que el 82% del total de empresas exportadoras son mipymes, mientras el 18% restante lo componen las grandes empresas.

  • Según un informe especial elaborado por la agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país, en 2024 el núcleo exportador de bienes fue conformado por 963 empresas, las que alcanzaron ventas totales por 12.901 millones de dólares. ¿Qué significa esto? Que el 82% del total de empresas exportadoras son mipymes, mientras el 18% restante lo componen las grandes empresas.

Mar 29/07/2025

Crean una plataforma inmobiliaria para unificar todas las oportunidades en ladrillo nuevo (Planorbe supera las 7.000 propiedades en obra o listas para estrenar)

Con más de 7.000 unidades en obra o a estrenar y 413 desarrollos integrados en su plataforma, Planorbe fue creada para centralizar la oferta de obra nueva y asesorar a los inversores sin conflictos de interés, en un mercado que muestra señales de fuerte reactivación.

  • Con más de 7.000 unidades en obra o a estrenar y 413 desarrollos integrados en su plataforma, Planorbe fue creada para centralizar la oferta de obra nueva y asesorar a los inversores sin conflictos de interés, en un mercado que muestra señales de fuerte reactivación.

Vie 25/07/2025

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

  • Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Jue 24/07/2025

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

  • En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.

Mié 23/07/2025

Uruguay lanza una app pionera para registrar casos de trombosis y mejorar la gestión sanitaria (con Adium Pharma como principal sponsor)

Es la primera herramienta digital del país –y de la región– destinada a sistematizar los datos sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV), una de las principales causas de muerte prevenible a nivel hospitalario.

  • Es la primera herramienta digital del país –y de la región– destinada a sistematizar los datos sobre Enfermedad Tromboembólica Venosa (ETEV), una de las principales causas de muerte prevenible a nivel hospitalario.

Mié 23/07/2025

¿Es hora de superar el concepto de liderazgo? Hacia un nuevo paradigma de organizaciones conscientes

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En tiempos de cambio acelerado y desafíos complejos, el liderazgo tradicional empieza a mostrar sus límites. ¿Necesitamos un nuevo concepto o una evolución del liderazgo? ¿Cómo construimos organizaciones donde el poder y la transformación sean un flujo compartido y no una responsabilidad individual?

  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En tiempos de cambio acelerado y desafíos complejos, el liderazgo tradicional empieza a mostrar sus límites. ¿Necesitamos un nuevo concepto o una evolución del liderazgo? ¿Cómo construimos organizaciones donde el poder y la transformación sean un flujo compartido y no una responsabilidad individual?

Mar 22/07/2025

La app uruguaya que cuesta menos que un cowork y ya conecta a más de 4.000 usuarios (sumo funcionalidades y planea su expansión regional)

La app Wonk duplicó su base de usuarios y sumó nuevas funcionalidades pensadas para quienes trabajan desde cafeterías. Con presencia en Uruguay y Argentina, ahora se prepara para escalar su modelo a otros mercados de la región.

  • La app Wonk duplicó su base de usuarios y sumó nuevas funcionalidades pensadas para quienes trabajan desde cafeterías. Con presencia en Uruguay y Argentina, ahora se prepara para escalar su modelo a otros mercados de la región.

Lun 21/07/2025

Se vendieron más de 16 millones de litros de helado y el mercado creció 1% en el último año (granel y postres helados, los que más empujan)

En diálogo con InfoNegocios, desde Retail Audit (ID Retail) señalaron que en los últimos 12 meses a mayo 2025 el mercado de helados en Uruguay superó los 16,5 millones de litros vendidos y una facturación cercana a los $5.000 millones. El granel y los postres helados fueron los segmentos que más crecieron.

  • En diálogo con InfoNegocios, desde Retail Audit (ID Retail) señalaron que en los últimos 12 meses a mayo 2025 el mercado de helados en Uruguay superó los 16,5 millones de litros vendidos y una facturación cercana a los $5.000 millones. El granel y los postres helados fueron los segmentos que más crecieron.

Jue 17/07/2025

De Seúl a Uruguay y mucho más allá: claves sobre la estrecha relación entre Netflix y la lucrativa ola coreana

El éxito de series como El Juego del Calamar en Netflix no es un fenómeno aislado. Es la punta de lanza de 'Hallyu', una fuerza cultural que llena salas en Montevideo y transforma la percepción global de Corea del Sur.

  • El éxito de series como El Juego del Calamar en Netflix no es un fenómeno aislado. Es la punta de lanza de 'Hallyu', una fuerza cultural que llena salas en Montevideo y transforma la percepción global de Corea del Sur.

Jue 17/07/2025

Reskilling y upskilling: el nuevo ADN de las empresas que quieren seguir jugando en primera

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un entorno donde la tecnología y los modelos de negocio se transforman a gran velocidad, el reskilling y el upskilling ya no son iniciativas de moda: son estrategias clave para que las empresas —y sus equipos— sigan siendo competitivos y sostenibles.

  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En un entorno donde la tecnología y los modelos de negocio se transforman a gran velocidad, el reskilling y el upskilling ya no son iniciativas de moda: son estrategias clave para que las empresas —y sus equipos— sigan siendo competitivos y sostenibles.

Mar 15/07/2025

Los taxis eléctricos representan 8% de la flota en Montevideo (hubo un incremento sostenido desde 2016)

Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad. 

  • Entre 2016 y 2025 se incorporaron 180 vehículos a la flota capitalina. Según Óscar Dourado, presidente del Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay (CPATU), se debe a que el ahorro al cargar energía “es muy significativo” si se lo compara con el combustible. No obstante, cuestionó el costo de los repuestos y la poca cantidad de cargadores que hay en la ciudad.