Enfoque

Lun 13/10/2025

En dos años las compras que entran a Uruguay desde Hong Kong crecieron de 0.1% a 36% según estudio de Fenicio

En lo que va del año el régimen acumula 123 millones de dólares (unos 71 M desde EE. UU. y 44 M desde Hong Kong), las guías crecieron de 232.166 en 2016 a 1,25 millones en 2025 y Fenicio registra 2 millones de transacciones en los últimos 12 meses y 270.000 compradores en los últimos 3 meses, en un contexto de caída del ticket promedio.

  • En lo que va del año el régimen acumula 123 millones de dólares (unos 71 M desde EE. UU. y 44 M desde Hong Kong), las guías crecieron de 232.166 en 2016 a 1,25 millones en 2025 y Fenicio registra 2 millones de transacciones en los últimos 12 meses y 270.000 compradores en los últimos 3 meses, en un contexto de caída del ticket promedio.

Vie 10/10/2025

Te presentamos al Consejo de Notables que elegirá a los mejores camino a La Gala de InfoNegocios 2025

Cinco referentes del sector empresarial uruguayo integran el Consejo de Notables que definirá a los postulantes de esta nueva edición de La Gala de InfoNegocios. La votación final, como cada año, será abierta al público y auditada por PwC.

  • Cinco referentes del sector empresarial uruguayo integran el Consejo de Notables que definirá a los postulantes de esta nueva edición de La Gala de InfoNegocios. La votación final, como cada año, será abierta al público y auditada por PwC.

Vie 10/10/2025

Las empresas tienen un nuevo costo oculto (el burnout y su impacto financiero)

Según la Harvard Business Review, el costo del estrés laboral para la economía global llega, actualmente, a 500.000 millones de dólares al año. Ahora bien, este fenómeno no solo afecta la salud mental y física de los empleados, sino que también repercute en la productividad, rotación, ausentismo y costos de salud de las empresas. En Uruguay, el 46% de los empleados tiene burnout.  

  • Según la Harvard Business Review, el costo del estrés laboral para la economía global llega, actualmente, a 500.000 millones de dólares al año. Ahora bien, este fenómeno no solo afecta la salud mental y física de los empleados, sino que también repercute en la productividad, rotación, ausentismo y costos de salud de las empresas. En Uruguay, el 46% de los empleados tiene burnout.  

Jue 09/10/2025

De buena madera (la CUSAI y su visión de la sostenibilidad, innovación y transformación del sector)

En el marco de una nueva edición de la Feria de la Construcción, que tendrá lugar desde el 15 al 19 de octubre en la Rural del Prado, la Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (CUSAI) llevará adelante, durante dos jornadas, el evento Construcción en madera y Sostenibilidad. Para conocer más de la visión de la CUSAI, dialogamos con su presidente, Mauricio Galán

  • En el marco de una nueva edición de la Feria de la Construcción, que tendrá lugar desde el 15 al 19 de octubre en la Rural del Prado, la Cámara Uruguaya de Servicios de Arquitectura e Ingeniería (CUSAI) llevará adelante, durante dos jornadas, el evento Construcción en madera y Sostenibilidad. Para conocer más de la visión de la CUSAI, dialogamos con su presidente, Mauricio Galán

Mié 08/10/2025

¿Nueva era para servicios financieros? (transformación de sistema de pagos impulsa el rumbo)

El ecosistema financiero uruguayo atraviesa una etapa de profunda transformación, marcada por la digitalización continua, la evolución constante de la normativa y el cambio en los hábitos de consumo. Así lo reflejan los datos del último informe del Banco Central del Uruguay sobre el sistema de pagos minorista, que evidencia un crecimiento en el uso de medios electrónicos, con un 79% de los montos operados gestionados digitalmente.

  • El ecosistema financiero uruguayo atraviesa una etapa de profunda transformación, marcada por la digitalización continua, la evolución constante de la normativa y el cambio en los hábitos de consumo. Así lo reflejan los datos del último informe del Banco Central del Uruguay sobre el sistema de pagos minorista, que evidencia un crecimiento en el uso de medios electrónicos, con un 79% de los montos operados gestionados digitalmente.

Mar 07/10/2025

UDECO: el 78% de los reclamos financieros se resuelven a favor del cliente y las mujeres concentran el 62% de las denuncias

La Unidad de Defensa del Consumidor registró 18.288 casos en 2024, con un repunte tras años de baja. El sector financiero lidera en acuerdos favorables, mientras que los conflictos más comunes siguen siendo cobros indebidos, incumplimientos de garantía y falta de entrega de productos.

 

  • La Unidad de Defensa del Consumidor registró 18.288 casos en 2024, con un repunte tras años de baja. El sector financiero lidera en acuerdos favorables, mientras que los conflictos más comunes siguen siendo cobros indebidos, incumplimientos de garantía y falta de entrega de productos.

     

Lun 06/10/2025

Y el podio de exportaciones no cambia (también en setiembre la carne bovina, la soja y la celulosa lideraron los números)

Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, setiembre de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.242 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 5% en términos interanuales, alcanzando los 10.245 millones de dólares.

  • Según el Informe mensual de comercio exterior de Uruguay XXI, setiembre de 2025 significó para el país, frente a igual mes de 2024, una suba del 5%, sumando el ingreso –con zonas francas incluidas– de 1.242 millones de dólares. Con estos datos cerrados, el acumulado de 2025 también muestra un incremento del 5% en términos interanuales, alcanzando los 10.245 millones de dólares.

Vie 03/10/2025

Crece Agrifirm (alcanzó 31.000 toneladas y ahora va por monogástricos)

(Por Antonella Echenique) La cooperativa holandesa Agrifirm, con más de 130 años de historia, sigue creciendo en Uruguay. Desde su llegada en 2016, duplicó la capacidad de su planta y hoy apuesta a expandirse hacia nuevas especies.

  • (Por Antonella Echenique) La cooperativa holandesa Agrifirm, con más de 130 años de historia, sigue creciendo en Uruguay. Desde su llegada en 2016, duplicó la capacidad de su planta y hoy apuesta a expandirse hacia nuevas especies.

Jue 02/10/2025

¿Dónde estamos parados? (UY y la adopción de criptomonedas más allá del ranking)

El tema de las criptomonedas va y viene, es noticia cada dos por tres y si bien Uruguay aparece rezagado en el ranking mundial de adopción cripto, conocedores del tema afirman que el país cuenta con fortalezas que pueden marcar la diferencia. ¿Cuáles son esas fortalezas? Estabilidad, talento tecnológico y reglas claras podrían abrir la puerta a un crecimiento ordenado y sostenible del ecosistema.

  • El tema de las criptomonedas va y viene, es noticia cada dos por tres y si bien Uruguay aparece rezagado en el ranking mundial de adopción cripto, conocedores del tema afirman que el país cuenta con fortalezas que pueden marcar la diferencia. ¿Cuáles son esas fortalezas? Estabilidad, talento tecnológico y reglas claras podrían abrir la puerta a un crecimiento ordenado y sostenible del ecosistema.

Mié 01/10/2025

¿Tu empresa hizo una transformación digital? (cuando el cambio va más allá de la tecnología)

Los resultados de la 28ª edición de la Encuesta Anual Global de PwC –capítulo Uruguay– muestran que en nuestro país los CEO mantienen su optimismo: más del 85% esperan un año de crecimiento de la economía local para 2025 –en 2024 había alcanzado un 61%–, 9 de cada 10 creen que los ingresos de sus organizaciones crecerán en 2025 y, acerca del personal en sus empresas, un tercio proyectan que su plantilla crezca en los próximos 12 meses y un 9% cree que se reducirá.

  • Los resultados de la 28ª edición de la Encuesta Anual Global de PwC –capítulo Uruguay– muestran que en nuestro país los CEO mantienen su optimismo: más del 85% esperan un año de crecimiento de la economía local para 2025 –en 2024 había alcanzado un 61%–, 9 de cada 10 creen que los ingresos de sus organizaciones crecerán en 2025 y, acerca del personal en sus empresas, un tercio proyectan que su plantilla crezca en los próximos 12 meses y un 9% cree que se reducirá.

Mar 30/09/2025

Cómo un fotógrafo uruguayo pasó de cubrir casamientos de amigos a conquistar Europa y EE. UU. (con un estudio de 15 personas)

(Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

  • (Por Mathías Buela) Lo que comenzó como un rechazo a su primera boda terminó transformándose en una empresa con 15 fotógrafos y videógrafos, que hoy cubre alrededor de 70 casamientos al año entre Uruguay, Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Con un estudio abierto en Barcelona, Boffano Studios apunta a consolidarse como un referente global en fotografía de bodas.

Lun 29/09/2025

La nutrición animal es negocio (Nutex crece 25% anual en facturación y espera para entrar en Brasil)

(Por Mathías Buela) En cuatro años, la empresa multiplicó sus líneas de productos, creció 25% anual en facturación y ya exporta a Paraguay, mientras espera la habilitación sanitaria para ingresar a Brasil. Con una inversión acumulada cercana a los US$ 4 millones y más de 60 empleados, Nutex quiere posicionarse como la compañía líder del rubro en Uruguay.

  • (Por Mathías Buela) En cuatro años, la empresa multiplicó sus líneas de productos, creció 25% anual en facturación y ya exporta a Paraguay, mientras espera la habilitación sanitaria para ingresar a Brasil. Con una inversión acumulada cercana a los US$ 4 millones y más de 60 empleados, Nutex quiere posicionarse como la compañía líder del rubro en Uruguay.

Vie 26/09/2025

¿A qué apuestan las empresas en sus espacios de trabajo? (mayor eficiencia y bienestar)

La planificación de la ocupación en oficinas vive una transformación marcada por la búsqueda de eficiencia y la mejora en la experiencia de los colaboradores. Así lo revela la 10ª edición del informe Tendencias Globales en Occupancy Planning 2025, elaborado por JLL a partir del análisis de 99 compañías internacionales que administran más de 69 millones de m2 en cinco continentes.

  • La planificación de la ocupación en oficinas vive una transformación marcada por la búsqueda de eficiencia y la mejora en la experiencia de los colaboradores. Así lo revela la 10ª edición del informe Tendencias Globales en Occupancy Planning 2025, elaborado por JLL a partir del análisis de 99 compañías internacionales que administran más de 69 millones de m2 en cinco continentes.