Enfoque

Jue 30/03/2023

La fuerza los viene acompañando: el éxito de una tienda de colecciones en Uruguay

(Por Mathías Buela) Con ocho años de trayectoria, Darkside Bros. se ha convertido en un referente para los fanáticos de películas, series, cómics y videojuegos. La clave del éxito no está en el volumen de la oferta sino en la variedad y la renovación constante.

  • (Por Mathías Buela) Con ocho años de trayectoria, Darkside Bros. se ha convertido en un referente para los fanáticos de películas, series, cómics y videojuegos. La clave del éxito no está en el volumen de la oferta sino en la variedad y la renovación constante.

29/03/2023

Entre burbujas y cócteles anaranjados se mete Maledetto (un nuevo vermut Made in UY)

Cuando Fernando Pettenuzzo, Alejandro Domínguez y Alejandro Cardozo se juntan detrás de un nuevo proyecto hay que tener los ojos bien abiertos y, sobre todo, el paladar dispuesto a degustar algo nuevo. Luego del éxito de los espumosos Paa! y del aperitivo Spritz, el trío lanzó al mercado Maledetto y así se animó a regresar a los orígenes de un sabor muy popular: el vermut.

  • Cuando Fernando Pettenuzzo, Alejandro Domínguez y Alejandro Cardozo se juntan detrás de un nuevo proyecto hay que tener los ojos bien abiertos y, sobre todo, el paladar dispuesto a degustar algo nuevo. Luego del éxito de los espumosos Paa! y del aperitivo Spritz, el trío lanzó al mercado Maledetto y así se animó a regresar a los orígenes de un sabor muy popular: el vermut.

Mar 28/03/2023

Profundizar los pilares del empresariado joven (profesionalismo, sustentabilidad, comunidad y relevancia)

El próximo jueves 30 de marzo la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) realizará el lanzamiento de su planificación 2023 y la instancia servirá también para la presentación formal de una nueva directiva cuyo principal objetivo, según dijo a InfoNegocios su flamante presidente, Bruno Foggiato, es consolidar la presencia que ha logrado AJE en el mapa empresarial uruguayo. “No empezamos de cero -dijo Foggiato-, nos paramos en hombros de gigante y vamos a seguir generando vínculos de valor”.

  • El próximo jueves 30 de marzo la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) realizará el lanzamiento de su planificación 2023 y la instancia servirá también para la presentación formal de una nueva directiva cuyo principal objetivo, según dijo a InfoNegocios su flamante presidente, Bruno Foggiato, es consolidar la presencia que ha logrado AJE en el mapa empresarial uruguayo. “No empezamos de cero -dijo Foggiato-, nos paramos en hombros de gigante y vamos a seguir generando vínculos de valor”.

Vie 24/03/2023

La venta de autos eléctricos se enchufa (en dos meses de 2023 creció por cuatro respecto a 2022)

Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), en lo que va del año se vendieron un total de 222 unidades de vehículos eléctricos -de las cuales el 50% corresponde al segmento SUV-, una cifra que sigue la tendencia de crecimiento que vienen teniendo estos automóviles -del doble anual- y que representa, según dijo Ignacio Paz, gerente de ACAU a InfoNegocios, “cerca del 3% del total de vehículos vendidos en lo que va del año”.

  • Según la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), en lo que va del año se vendieron un total de 222 unidades de vehículos eléctricos -de las cuales el 50% corresponde al segmento SUV-, una cifra que sigue la tendencia de crecimiento que vienen teniendo estos automóviles -del doble anual- y que representa, según dijo Ignacio Paz, gerente de ACAU a InfoNegocios, “cerca del 3% del total de vehículos vendidos en lo que va del año”.

Jue 23/03/2023

Los uruguayos y el chocolate (un consumo que supera los 2 kilos per cápita por año)

En apenas un par de semanas se viene una nueva fiesta de Pascuas y, más allá de la fe, si hay algo que está omnipresente en dicha fecha es el chocolate en todos sus formatos, no solo en los tradicionales huevos. En este marco, el Grupo Puratos -presente en Uruguay desde 1998- asume un compromiso global de llegar a un chocolate 100% sustentable para 2025 y en el país, a través de Belcolade, puede asegurar que casi el 100% del chocolate es sustentable.

  • En apenas un par de semanas se viene una nueva fiesta de Pascuas y, más allá de la fe, si hay algo que está omnipresente en dicha fecha es el chocolate en todos sus formatos, no solo en los tradicionales huevos. En este marco, el Grupo Puratos -presente en Uruguay desde 1998- asume un compromiso global de llegar a un chocolate 100% sustentable para 2025 y en el país, a través de Belcolade, puede asegurar que casi el 100% del chocolate es sustentable.

22/03/2023

Con un clic y el pulgar para arriba (empresas del sector digital cerraron 2022 positivamente)

La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó su tradicional informe denominado Monitor Digital, cuyos datos corresponden al cuarto trimestre de 2022 y que dieron como resultado que el 93% de las empresas encuestadas evaluaron como positivo el cierre del año.

  • La Cámara de la Economía Digital del Uruguay presentó su tradicional informe denominado Monitor Digital, cuyos datos corresponden al cuarto trimestre de 2022 y que dieron como resultado que el 93% de las empresas encuestadas evaluaron como positivo el cierre del año.

Mar 21/03/2023

Banco Central aprueba fideicomiso de US$ 55 millones para invertir en el negocio forestal (el combo del éxito para ganar desde el principio)

El Banco Central del Uruguay aprobó una emisión de certificados de participación del Fideicomiso Financiero Eucalyptus del SUR por US$ 55,5 millones para acercar a los empresarios al mercado de valores, esta vez con el foco puesto en el negocio forestal.

  • El Banco Central del Uruguay aprobó una emisión de certificados de participación del Fideicomiso Financiero Eucalyptus del SUR por US$ 55,5 millones para acercar a los empresarios al mercado de valores, esta vez con el foco puesto en el negocio forestal.

Lun 20/03/2023

El primer Foro de Franquicias y Negocios de Latinoamérica (y todo en Uruguay)

Con oradores internacionales y un formato con varias propuestas participativas We Franchise apuesta por impactar en el ecosistema de franquicias organizando un evento “de otro nivel”. 

  • Con oradores internacionales y un formato con varias propuestas participativas We Franchise apuesta por impactar en el ecosistema de franquicias organizando un evento “de otro nivel”. 

Vie 17/03/2023

El petróleo y los sacudones del Silicon Valley Bank (¿qué pasará en UY con los combustibles?)

Mismos precios o incluso una baja: esto es lo que podría suceder en nuestro país con los combustibles según un análisis realizado por Álvaro Benvenutto Russo, especialista de Capitaria Uruguay, quien sostiene que esto es esperable si sigue la tendencia en la caída del valor del petróleo.

  • Mismos precios o incluso una baja: esto es lo que podría suceder en nuestro país con los combustibles según un análisis realizado por Álvaro Benvenutto Russo, especialista de Capitaria Uruguay, quien sostiene que esto es esperable si sigue la tendencia en la caída del valor del petróleo.

Jue 16/03/2023

Lo que entra por el oído… (anuncios de audio impactan 20% más en los consumidores)

Según un reciente estudio publicado por Spotify bajo el título Sonic Science 2.0, los anuncios de audio generan un mayor engagement con la audiencia, alcanzando dentro de la plataforma un impacto positivo del 19%. ¿Querés que tu producto sea recordado? Pensá sonoramente.

  • Según un reciente estudio publicado por Spotify bajo el título Sonic Science 2.0, los anuncios de audio generan un mayor engagement con la audiencia, alcanzando dentro de la plataforma un impacto positivo del 19%. ¿Querés que tu producto sea recordado? Pensá sonoramente.

15/03/2023

La sartén por el mango quema (avances poco suficientes para empoderar mujeres en el trabajo)

Si bien en los últimos años se han logrado avances importantes, muchas de las causas estructurales que explican las inequidades de género en el mundo del trabajo persisten: prácticas discriminatorias, normas sociales y patrones de conducta provocan que mujeres ocupen mismos cargos que hombres, pero con remuneraciones sensiblemente inferiores. Un informe de Randstad Uruguay da cuenta de algunos datos relevantes.

  • Si bien en los últimos años se han logrado avances importantes, muchas de las causas estructurales que explican las inequidades de género en el mundo del trabajo persisten: prácticas discriminatorias, normas sociales y patrones de conducta provocan que mujeres ocupen mismos cargos que hombres, pero con remuneraciones sensiblemente inferiores. Un informe de Randstad Uruguay da cuenta de algunos datos relevantes.

Mar 14/03/2023

Inteligencia Artificial ¿Qué podemos esperar para el 2023? (Globant comparte las tendencias de este año)

En la nueva edición de su Trends Report, Globant comparte cuatro tecnologías que guiarán a las organizaciones en 2023; además, Agesic desarrolla un proyecto para el uso de Inteligencia Artificial en la Administración Pública de Uruguay.

  • En la nueva edición de su Trends Report, Globant comparte cuatro tecnologías que guiarán a las organizaciones en 2023; además, Agesic desarrolla un proyecto para el uso de Inteligencia Artificial en la Administración Pública de Uruguay.