Con inversión de 10 millones de dólares se construye Cutcsa Technology, la nueva apuesta de la empresa de transporte

(Por Mathías Buela) Es un edificio de tres pisos en Larrañaga y Serrato, donde concentrará todas sus áreas tecnológicas. El nuevo centro albergará a unas 150 personas y será clave para sostener el proceso de electrificación de la flota y el desarrollo de soluciones que Cutcsa proyecta vender a terceros. 

La empresa de transporte Cutcsa avanza en la construcción de un nuevo edificio que concentrará todas las áreas vinculadas a la tecnología de la compañía. Ubicado en la esquina de Larrañaga y Serrato, el proyecto fue bautizado como Cutcsa Technology y tiene como objetivo nuclear en un solo lugar todo lo relacionado con el desarrollo, mantenimiento e innovación tecnológica aplicada al transporte colectivo.

“El taller del futuro, que ya es del presente”, así lo define el presidente de la compañía, Juan Salgado, en diálogo con InfoNegocios. En este nuevo espacio estarán todas las operaciones vinculadas a los ómnibus eléctricos, los cargadores que llegaron con ellos, los destinos electrónicos, la nueva boletera digital —que estará instalada en toda la flota hacia fines de junio—, las rampas de accesibilidad y los sistemas de aire acondicionado. Cutcsa utiliza estos equipos y también participa en la representación de las marcas proveedoras, lo que amplía el alcance del proyecto.

El edificio tendrá tres pisos y estará conectado, en su parte posterior, con la histórica planta industrial de la empresa ubicada sobre José Pedro Varela. Allí trabajará un equipo inicial de aproximadamente 150 personas. Habrá sectores dedicados a tareas más técnicas, como el desarme y reparación de equipos —por ejemplo, las guillotinas para boletos en papel o los visores de las boleteras—, así como pisos enteros dedicados a los técnicos en software, operadores informáticos y áreas de reunión.

Salgado explicó que este no será un taller convencional, ya que buena parte de las soluciones tecnológicas actuales se desarrollan de forma remota, mediante comunicaciones con proveedores internacionales, por ejemplo en China. El nuevo centro, además de concentrar el histórico centro de cómputos de Cutcsa, permitirá generar nuevas soluciones para la empresa y, en un futuro cercano, vender esos mismos productos a terceros. “Estamos atendiendo nuestros propios productos, pero también vemos la posibilidad de comercializarlos. Representamos marcas como Haiger y BYD, y también los destinos electrónicos y la boletera digital, por lo que este centro servirá para ofrecer estos productos a otras empresas del sector, tanto en Montevideo como en el interior del país”, detalló.

La inversión estimada para este proyecto ronda los 10 millones de dólares. Las obras vienen avanzando según los plazos previstos, y se espera que una parte del edificio ya esté operativa hacia fines de agosto. La finalización completa está prevista para el mes de octubre.

Este proyecto se enmarca en una estrategia más amplia de renovación tecnológica de la empresa. En los últimos dos años, Cutcsa inició un ambicioso plan de electrificación que busca renovar el 25% de su flota. Actualmente ya cuenta con 171 ómnibus eléctricos operativos, otros 50 están en proceso de llegada, y unas 60 unidades más se incorporarán durante el segundo semestre. “Ya tenemos que trabajar sobre una infraestructura a la altura de ese cambio”, concluyó Salgado.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos