Enfoque

Mié 26/11/2025

Entre 100 líderes empresariales 27 son mujeres (Merco y su ranking de reputación 2025)

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa dio a conocer su ranking Merco Empresas y Líderes Uruguay 2025, en el que se destacan cuáles son las compañías y dirigentes con mejor reputación del país. ¿Quiénes son parte del top 10 entre 100 nombres? Acá te contamos…

  • El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa dio a conocer su ranking Merco Empresas y Líderes Uruguay 2025, en el que se destacan cuáles son las compañías y dirigentes con mejor reputación del país. ¿Quiénes son parte del top 10 entre 100 nombres? Acá te contamos…

Mar 25/11/2025

Felices… sí, pero con enormes desafíos (datos del 1º IFL de UY 2025)

Una semana antes de su presentación oficial, en InfoNegocios contamos la primicia del lanzamiento del primer Índice de Felicidad Laboral (IFL) de Uruguay, realizado por la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM. Ahora, con el documento publicado, compartimos los datos más interesantes del trabajo, como por ejemplo que 7 de cada 10 trabajadores se declaran felices en su trabajo, pero cuando se analizan las distintas dimensiones que componen el bienestar laboral, el panorama es más desafiante: 52,3% presenta niveles bajos de bienestar, 42,6% es moderado y solo 5,1% alcanza niveles altos.

  • Una semana antes de su presentación oficial, en InfoNegocios contamos la primicia del lanzamiento del primer Índice de Felicidad Laboral (IFL) de Uruguay, realizado por la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM. Ahora, con el documento publicado, compartimos los datos más interesantes del trabajo, como por ejemplo que 7 de cada 10 trabajadores se declaran felices en su trabajo, pero cuando se analizan las distintas dimensiones que componen el bienestar laboral, el panorama es más desafiante: 52,3% presenta niveles bajos de bienestar, 42,6% es moderado y solo 5,1% alcanza niveles altos.

Mar 25/11/2025

Pensar el bosque sin perder el árbol, liderazgo sistémico en la era de la IA

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En tiempos donde la inteligencia artificial acelera decisiones y los desafíos humanos se vuelven más complejos, el pensamiento sistémico se vuelve una competencia esencial para los líderes. Entender cómo cada decisión afecta al todo —a las personas, los procesos y la cultura— puede marcar la diferencia entre adaptarse o colapsar.

  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) En tiempos donde la inteligencia artificial acelera decisiones y los desafíos humanos se vuelven más complejos, el pensamiento sistémico se vuelve una competencia esencial para los líderes. Entender cómo cada decisión afecta al todo —a las personas, los procesos y la cultura— puede marcar la diferencia entre adaptarse o colapsar.

Lun 24/11/2025

El Tinder para convivir fue creado por uruguayos (dos jóvenes emprendedores están al frente de la nueva app Conviven)

Los creadores de la plataforma, que se podrá descargar de forma gratuita, quieren revolucionar la forma de buscar compañero de apartamento a través de compartir datos sobre hábitos, edad, género, presupuesto, entre otros.

  • Los creadores de la plataforma, que se podrá descargar de forma gratuita, quieren revolucionar la forma de buscar compañero de apartamento a través de compartir datos sobre hábitos, edad, género, presupuesto, entre otros.

Vie 21/11/2025

Invertir no es opcional, es obligatorio (aprendizajes que dejó Finanzas Summit 2025)

La segunda edición del mayor encuentro independiente de finanzas e inversiones del país, Finanzas Summit, organizado por el youtuber especialista en el tema Gastón Pérez, volvió a consolidarse como una propuesta neutral dentro del ecosistema financiero, acercando estrategias, herramientas y experiencias reales a un público que busca aprender a invertir de forma informada.

  • La segunda edición del mayor encuentro independiente de finanzas e inversiones del país, Finanzas Summit, organizado por el youtuber especialista en el tema Gastón Pérez, volvió a consolidarse como una propuesta neutral dentro del ecosistema financiero, acercando estrategias, herramientas y experiencias reales a un público que busca aprender a invertir de forma informada.

Vie 21/11/2025

El impacto del turismo en la demanda laboral (qué esperar para el verano 2026)

En el marco de una nueva presentación de su Monitor Laboral correspondiente a octubre 2025, la consultora en recursos humanos Advice analizó específicamente el sector de turismo, cuyas tendencias, estacionalidad, empleo joven, salarios y otras claves lo ponen como uno de los más dinámicos de la economía y el mercado de trabajo en Uruguay.

  • En el marco de una nueva presentación de su Monitor Laboral correspondiente a octubre 2025, la consultora en recursos humanos Advice analizó específicamente el sector de turismo, cuyas tendencias, estacionalidad, empleo joven, salarios y otras claves lo ponen como uno de los más dinámicos de la economía y el mercado de trabajo en Uruguay.

Jue 20/11/2025

Se termina la anarquía de las volquetas (nuevo decreto ordena la gestión de residuos de obra civil)

No es una cosa de niños, pero la melodía que mejor calza para acompañar esta noticia es la clásica “¡A guardar, a guardar… cada cosa en su lugar!”. ¿Por qué? Porque desde ahora los residuos generados en una obra estarán fiscalizados y se podrán aplicar multas de hasta 100.000 Unidades Reajustables.

  • No es una cosa de niños, pero la melodía que mejor calza para acompañar esta noticia es la clásica “¡A guardar, a guardar… cada cosa en su lugar!”. ¿Por qué? Porque desde ahora los residuos generados en una obra estarán fiscalizados y se podrán aplicar multas de hasta 100.000 Unidades Reajustables.

Jue 20/11/2025

El poder de la empatía en el liderazgo, del contagio emocional a la compasión

(Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) La neurociencia muestra cómo las emociones de un líder impactan directamente en el clima laboral y en el desempeño del equipo. Pero sentir lo mismo que el otro no siempre alcanza, la clave está en transformar esa empatía en compasión, es decir, en acciones que cuiden y fortalezcan a las personas sin arrastrar al líder al agotamiento.

  • (Por Mariana Mendez, Coach Ejecutivo & Organizacional) La neurociencia muestra cómo las emociones de un líder impactan directamente en el clima laboral y en el desempeño del equipo. Pero sentir lo mismo que el otro no siempre alcanza, la clave está en transformar esa empatía en compasión, es decir, en acciones que cuiden y fortalezcan a las personas sin arrastrar al líder al agotamiento.

Mié 19/11/2025

Más productividad, confianza y mejores salarios (92% de trabajadores que usan IA así lo reportan)

Según la Encuesta Global de Expectativas y Temores de la Fuerza Laboral 2025 de PwC, los trabajadores que utilizaron, durante el último año y a diario, IA generativa, señalaron ser más productivos y haber experimentado mayor seguridad laboral y mejores salarios.

  • Según la Encuesta Global de Expectativas y Temores de la Fuerza Laboral 2025 de PwC, los trabajadores que utilizaron, durante el último año y a diario, IA generativa, señalaron ser más productivos y haber experimentado mayor seguridad laboral y mejores salarios.

Mar 18/11/2025

¿Qué empresas privadas invierten en I+D y ACT? (top 10 de las que más lo hacen en UY)

La Agencia Nacional de Investigación e Innovación presentó el informe Inversión en I+D y Actividades de Ciencia y Tecnología en Uruguay, cuyo resulto muestra que el aporte total que se hizo fue de 548 millones de dólares, equivalente al 0,71% del PBI. El 44% de esta inversión corresponden al sector privado y detalla cuáles son las 10 empresas que más volcaron recursos a la generación de conocimiento y tecnología.

  • La Agencia Nacional de Investigación e Innovación presentó el informe Inversión en I+D y Actividades de Ciencia y Tecnología en Uruguay, cuyo resulto muestra que el aporte total que se hizo fue de 548 millones de dólares, equivalente al 0,71% del PBI. El 44% de esta inversión corresponden al sector privado y detalla cuáles son las 10 empresas que más volcaron recursos a la generación de conocimiento y tecnología.

Lun 17/11/2025

Pasar del residuo al recurso (zafra electrónica de Navidad redefine el reciclaje)

A un año de su promulgación y en plena temporada alta de comercio navideño, el decreto sobre la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en un documento clave de esta zafra. ¿Por qué? Porque la norma –vigente desde noviembre de 2024– obliga a fabricantes e importadores de estos equipos a adherir a un plan de gestión aprobado por el Ministerio de Ambiente. Quienes no lo hicieron, no pueden esperar que Papá Noel haga magia.

  • A un año de su promulgación y en plena temporada alta de comercio navideño, el decreto sobre la gestión integral de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos se convierte en un documento clave de esta zafra. ¿Por qué? Porque la norma –vigente desde noviembre de 2024– obliga a fabricantes e importadores de estos equipos a adherir a un plan de gestión aprobado por el Ministerio de Ambiente. Quienes no lo hicieron, no pueden esperar que Papá Noel haga magia.

Vie 14/11/2025

Sigue siendo MVD la ciudad de LATAM con el m2 más caro (pese a que bajó 3,6% está en US$ 3.209)

El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante, cada seis meses, su informe RIAL –Relevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 6% en dólares y 1% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Nuevamente con el m2 más caro de la región.

  • El Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante, cada seis meses, su informe RIAL –Relevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 6% en dólares y 1% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Nuevamente con el m2 más caro de la región.

Jue 13/11/2025

Poné el canal que quieras y ahorrá (DivSub comparte gastos de suscripciones y crece 150% por mes)

En junio del año pasado te dimos la primicia: la plataforma DivSub comenzaba a estar activa y en poco tiempo llegaba a 200 usuarios activos. El sitio, pensado para que personas que no se conocen entre sí puedan compartir una cuenta de Netflix, Disney+, YouTube Premium, Prime Video, HBO Max o Spotify, escaló tan rápido que tuvo que bajarse para actualizarse y despegar con todo otra vez. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores del sitio, Pedro Azambuja, contó en qué está ahora DivSub.

  • En junio del año pasado te dimos la primicia: la plataforma DivSub comenzaba a estar activa y en poco tiempo llegaba a 200 usuarios activos. El sitio, pensado para que personas que no se conocen entre sí puedan compartir una cuenta de Netflix, Disney+, YouTube Premium, Prime Video, HBO Max o Spotify, escaló tan rápido que tuvo que bajarse para actualizarse y despegar con todo otra vez. En diálogo con InfoNegocios, uno de los cofundadores del sitio, Pedro Azambuja, contó en qué está ahora DivSub.