Enfoque

Jue 03/04/2025

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

  • Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Mié 02/04/2025

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

  • En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Mar 01/04/2025

El cuidado personal como una práctica sostenida en el tiempo (Clínica Piso 22 lanzará un sistema de membresías)

Clínica Piso 22, una clínica especializada en medicina estética, prepara el lanzamiento de un sistema de membresías que busca cambiar la forma en que se accede a estos servicios en el país. La propuesta apunta a desestacionalizar el cuidado personal y transformarlo en una práctica sostenida en el tiempo.

  • Clínica Piso 22, una clínica especializada en medicina estética, prepara el lanzamiento de un sistema de membresías que busca cambiar la forma en que se accede a estos servicios en el país. La propuesta apunta a desestacionalizar el cuidado personal y transformarlo en una práctica sostenida en el tiempo.

Lun 31/03/2025

Con o sin espuma no importa (si es cerveza la mitad del mercado en UY es importada)

Si bien el calor comienza a irse y la cerveza va dejando lugar a otras bebidas que acompañan más los primeros fríos del otoño, el consumo de “birra” en Uruguay sigue creciendo, con una preferencia marcada por los productos importados. De hecho, en 2024, poco más del 48% del total de cerveza que se bebió en el país fue del exterior.

  • Si bien el calor comienza a irse y la cerveza va dejando lugar a otras bebidas que acompañan más los primeros fríos del otoño, el consumo de “birra” en Uruguay sigue creciendo, con una preferencia marcada por los productos importados. De hecho, en 2024, poco más del 48% del total de cerveza que se bebió en el país fue del exterior.

Vie 28/03/2025

Digitalizar el comercio exterior (una convivencia operativa aduanera pilar para la competitividad)

Según Lucas Bianchi, CEO y founder de Interborders, agente de carga internacional y operador logístico que brinda soluciones integrales en cada etapa del traslado de mercancías, comercio exterior y despacho de aduanas, la digitalización del comercio exterior en Uruguay es un paso firme hacia la eficiencia económica y el país tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de esto en América Latina.

  • Según Lucas Bianchi, CEO y founder de Interborders, agente de carga internacional y operador logístico que brinda soluciones integrales en cada etapa del traslado de mercancías, comercio exterior y despacho de aduanas, la digitalización del comercio exterior en Uruguay es un paso firme hacia la eficiencia económica y el país tiene la oportunidad de convertirse en un ejemplo de esto en América Latina.

Jue 27/03/2025

¡A saltar, a saltar! (Gravity abrirá en Car One y llegará a Florida en mayo)

El parque de trampolines que conquistó a las familias uruguayas, apunta a seguir creciendo en el interior del país. Con una inversión de más de 500.000 dólares, la marca abrirá el parque más grande del país en Car One y llevará su propuesta a Florida, todo pensado para que disfruten grandes y chicos.

 

  • El parque de trampolines que conquistó a las familias uruguayas, apunta a seguir creciendo en el interior del país. Con una inversión de más de 500.000 dólares, la marca abrirá el parque más grande del país en Car One y llevará su propuesta a Florida, todo pensado para que disfruten grandes y chicos.

     

Mié 26/03/2025

El sabor de Jaén llega a las mesas UY (Terra Verde lanza aceite de oliva orgánico)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables. El director de la firma, Mariano Capurro, permanentemente busca innovar para que estos alimentos estén en todas las góndolas, como lo hace ahora con un aceite de oliva virgen extra orgánico. “Se trata de un producto que traemos de España, más precisamente de Jaén, cuna de los mejores aceites de oliva del mundo”, dijo Capurro a InfoNegocios.

  • Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables. El director de la firma, Mariano Capurro, permanentemente busca innovar para que estos alimentos estén en todas las góndolas, como lo hace ahora con un aceite de oliva virgen extra orgánico. “Se trata de un producto que traemos de España, más precisamente de Jaén, cuna de los mejores aceites de oliva del mundo”, dijo Capurro a InfoNegocios.

Mar 25/03/2025

Un motor millonario para la industria de la moda (Moweek celebra 30 ediciones y va por un futuro sustentable y tecnológico)

Hace quince años, la moda uruguaya atravesaba un período de cambio. Los diseñadores emergentes buscaban hacerse un lugar, las marcas locales experimentaban con nuevas estrategias y la industria demandaba un espacio para fortalecerse. Fue en ese contexto que surgió Moweek, un evento que, en esta edición, celebrará sus 30 años y se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de 2025. Como antesala del evento, la previa tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2025.

 

  • Hace quince años, la moda uruguaya atravesaba un período de cambio. Los diseñadores emergentes buscaban hacerse un lugar, las marcas locales experimentaban con nuevas estrategias y la industria demandaba un espacio para fortalecerse. Fue en ese contexto que surgió Moweek, un evento que, en esta edición, celebrará sus 30 años y se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo de 2025. Como antesala del evento, la previa tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2025.

     

Lun 24/03/2025

Derribar tabúes… (Pink Lady lanzó nuevos productos reutilizables de toallitas femeninas)

(Por Antonella Echenique) La marca uruguaya Pink Lady amplió su línea de productos sustentables con protectores diarios y toallitas femeninas reutilizables, en un mercado que busca opciones más saludables y ecológicas. 

 

  • (Por Antonella Echenique) La marca uruguaya Pink Lady amplió su línea de productos sustentables con protectores diarios y toallitas femeninas reutilizables, en un mercado que busca opciones más saludables y ecológicas. 

     

Vie 21/03/2025

"Enfocarnos en la conciencia y educación, y no en la equidad como un fin en sí misma", afirmó Ximena Arroyo de Prosegur

(Por Antonella Echenique) Ximena Arroyo, directora de Recursos Humanos de Prosegur Uruguay, tiene una visión clara sobre la diversidad en el mundo corporativo: ya no se trata de cumplir con una obligación moral, sino de una estrategia clave para la innovación y el crecimiento empresarial. “Inicialmente la diversidad se veía más como un deber moral o una obligación normativa. Sin embargo, con el tiempo se ha reconocido cada vez más como un verdadero aporte al éxito de las organizaciones”, afirmó.

 

  • (Por Antonella Echenique) Ximena Arroyo, directora de Recursos Humanos de Prosegur Uruguay, tiene una visión clara sobre la diversidad en el mundo corporativo: ya no se trata de cumplir con una obligación moral, sino de una estrategia clave para la innovación y el crecimiento empresarial. “Inicialmente la diversidad se veía más como un deber moral o una obligación normativa. Sin embargo, con el tiempo se ha reconocido cada vez más como un verdadero aporte al éxito de las organizaciones”, afirmó.

     

Jue 20/03/2025

¿Qué busca un empleador en un CV? (demanda de especialistas en IA creció 192% desde 2022)

En el marco de su presentación habitual del Monitor Laboral, correspondiente al mes de febrero de 2025, la consultora en recursos humanos Advice presentó un análisis especial acerca de la Inteligencia Artificial y el empleo en Uruguay, la macrotendencia “más disruptiva de nuestra era” que está transformando el panorama laboral.

  • En el marco de su presentación habitual del Monitor Laboral, correspondiente al mes de febrero de 2025, la consultora en recursos humanos Advice presentó un análisis especial acerca de la Inteligencia Artificial y el empleo en Uruguay, la macrotendencia “más disruptiva de nuestra era” que está transformando el panorama laboral.

Mié 19/03/2025

Jameson dispara sus ventas en Uruguay durante Saint Patrick’s Day (y es la tercera fecha más importante en el año para la marca)

(Por Mathías Buela) La fiesta crece en popularidad año a año y la marca se embandera con el producto de origen irlandes más icónico del mercado; con Jameson, Pernod Ricard tiene el 11% de participación de mercado.

  • (Por Mathías Buela) La fiesta crece en popularidad año a año y la marca se embandera con el producto de origen irlandes más icónico del mercado; con Jameson, Pernod Ricard tiene el 11% de participación de mercado.

Mar 18/03/2025

Con una mochila en la espalda, puerta a puerta, comenzó el sueño de Mazarena Artesanal, una marca que mantiene su esencia intacta y crece con fuerza

(Por Antonella Echenique) Mazarena Artesanal, una empresa familiar uruguaya que produce alfajores artesanales, realizó una importante inversión para ampliar su planta e incorporar nueva tecnología, con el objetivo de posicionarse con cinco productos en el 65% del mercado.

  • (Por Antonella Echenique) Mazarena Artesanal, una empresa familiar uruguaya que produce alfajores artesanales, realizó una importante inversión para ampliar su planta e incorporar nueva tecnología, con el objetivo de posicionarse con cinco productos en el 65% del mercado.