Un tinto que marca el rumbo (Pyxis, el primer blend de Tannat con vino de cuatro regiones)

Los enólogos Santiago Degásperi y Nicolás Monforte salieron a recorrer el país, de norte a sur y de este a oeste, buscando vinos Tannat para crear una nueva etiqueta: Pyxis –brújula en latín–, el primer blend elaborado con cuatro vinos de la uva más emblemática de Uruguay provenientes de cada uno de los puntos de la rosa de los vientos.

Amigos desde la infancia, compañeros de generación en la carrera de enología y más recientemente, aventureros de los caminos del vino, Santiago Degásperi y Nicolás Monforte decidieron cumplir un viejo sueño: crear su propia etiqueta.

Degásperi y Monforte no son para nada improvisado en el tema. El primero fue durante más de una década enólogo de Viña Varela Zarranz y el segundo director de su bodega familiar El Colorado Chico. La pasión de ambos, lógicamente, es el vino.

“Desde que pensamos en el proyecto –dijo Degásperi a InfoNegocios– nos planteamos la idea de hacer un Tannat que pudiera representar todo el país, porque se suele hablar mucho de las distintas cualidades y características que tiene cada región para el vino, pero nunca lo habíamos visto y mucho menos probado”.

Fue así que, gracias a su conocimiento y de la mano de muchos amigos y colegas, fueron recorriendo el país, probando distintos vinos, tomando muestras, haciendo pruebas y escogiendo, finalmente, cuatro terroirs bien diferentes: Tacuarembó, La Paloma, Colonia y El Colorado.

“Descubrimos que esos vinos expresaban lo mejor de su región, que en definitiva era lo que estábamos buscando para Pyxis, el primer blend de Tannat que, hasta ahora, nosotros conocemos”, puntualizó Degásperi, manteniendo la incógnita de cuáles son las bodegas a las que pertenecen esos vinos.

“Preferimos que la región sea lo más importante en este corte –remarcó Degásperi–, que cada uno pueda saborear esas características que cada una tiene en un blend, que encuentren la estructura y la fruta concentrada del norte; la acidez alta y frescura de los frutos rojos de El Colorado; la untuosidad del vino del oeste, su amplitud en boca; y la complejidad y taninos suaves de La Paloma”.

La primera producción de Pyxis fue de alrededor de 900 litros, “tratándose de un blend cuyo porcentaje de cada Tannat es de partes iguales, es decir, tiene el 25% de cada región, lo cual le da el sabor particular que tiene”, dijo Degásperi, agregando que en total se envasaron 1.176 botellas.

“Las primeras 200 que sacamos para comercializar fueron numeradas, con etiquetas escritas a mano y sirvieron también de degustación entre amigos y colegas. Esas fueron envasadas hacia fines de 2019, ya que queríamos darle un tiempo en botella para que concentrara más su sabor”, aclaró el enólogo.

Pyxis, según uno de sus creadores, es un vino con distintas capas de aromas, con notas especiadas así como de frutos rojos y negros. “Es un vino para decantar e irlo degustando poco a poco, viendo cuál es su comportamiento, ya que tiene en boca una muy buena estructura. Es un blend complejo, pero muy amable de tomar”, añadió Degásperi.

El enólogo adelantó que, para más adelante, piensan lanzar Pyxis 2 pero desde otra perspectiva, pudiéndose degustar primero cuatro vinos por separado, y luego el corte que servirá para acompañar a este primer blend de Tannat del país.

“La idea es ir descubriendo las diversas características que cada región le brinda al vino, para luego, en boca, llegar a un único sabor muy particular”, finalizó Degásperi, aclarando que Pyxis puede adquirirse a $ 450.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.