Plus

Jue 03/05/2012

McCann sale hoy a la calle a registrar qué comemos y bebemos

Si te topás con algún empleado de la agencia McCann en Uruguay y mientras transitas por Montevideo te pregunta qué comés, no te asustes porque hay una explicación. McCann Worldgroup realizará hoy la jornada “Truth about Street” en las ciudades de América Latin, incluida Montevideo, durante la cual recogerá información y modalidades del comportamiento de las personas y la comida mientras se trasladan por la ciudad. En Lationamérica esperan llegar a 15.000 “encuestados” que proporcionarán los insumos para sus futuras estrategias. Entre sus clientes están Coca-Cola y Nescafé.

Autor:
  • Si te topás con algún empleado de la agencia McCann en Uruguay y mientras transitas por Montevideo te pregunta qué comés, no te asustes porque hay una explicación. McCann Worldgroup realizará hoy la jornada “Truth about Street” en las ciudades de América Latin, incluida Montevideo, durante la cual recogerá información y modalidades del comportamiento de las personas y la comida mientras se trasladan por la ciudad. En Lationamérica esperan llegar a 15.000 “encuestados” que proporcionarán los insumos para sus futuras estrategias. Entre sus clientes están Coca-Cola y Nescafé.

Jue 03/05/2012

En abril cayeron 3% las exportaciones (el acumulado enero-abril se elevó 10%)

Durante el cuarto mes del año, las exportaciones uruguayas tuvieron una caída del 3% (US$ 24 millones menos) comparadas con el mismo mes del 2011. No obstante en el cuatrimestre, el resultado fue un incremento del 10%, según los datos divulgados por Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. Observando el cuadro por tipo de producto correspondiente al periodo enero-abril, los dos únicos rubros que cayeron fueron la soja (-5%) y la leña (-27%). El arroz fue la “vedette” del periodo con un incremento en las ventas al exterior de 99%.

Autor:
  • Durante el cuarto mes del año, las exportaciones uruguayas tuvieron una caída del 3% (US$ 24 millones menos) comparadas con el mismo mes del 2011. No obstante en el cuatrimestre, el resultado fue un incremento del 10%, según los datos divulgados por Uruguay XXI en base a documentos aduaneros. Observando el cuadro por tipo de producto correspondiente al periodo enero-abril, los dos únicos rubros que cayeron fueron la soja (-5%) y la leña (-27%). El arroz fue la “vedette” del periodo con un incremento en las ventas al exterior de 99%.

Jue 03/05/2012

¿Sos propinero? Empleados de restaurantes y hoteles agradecidos

Es una práctica que no está regulada pero sobre la que existe cierto acuerdo tácito, fundamentalmente en los restaurantes, donde para muchos empleados es parte importante del salario. En las mesas uruguayas en general se deja el 10% y US$ 1 por valija en los hoteles. Pero esta práctica es variable según el lugar en que estés. En Japón, por ejemplo, alcanza con agradecer y es mal visto entregar propinas, mientras que en Estados Unidos en restaurantes el “tip” está incluido en la factura y oscila entre el 15% y el 20% del total de la cuenta, independientemente de cómo haya sido el servicio.

Autor:
  • Es una práctica que no está regulada pero sobre la que existe cierto acuerdo tácito, fundamentalmente en los restaurantes, donde para muchos empleados es parte importante del salario. En las mesas uruguayas en general se deja el 10% y US$ 1 por valija en los hoteles. Pero esta práctica es variable según el lugar en que estés. En Japón, por ejemplo, alcanza con agradecer y es mal visto entregar propinas, mientras que en Estados Unidos en restaurantes el “tip” está incluido en la factura y oscila entre el 15% y el 20% del total de la cuenta, independientemente de cómo haya sido el servicio.

Mié 02/05/2012

Se viene el séptimo salón internacional del vino (100 etiquetas de 44 bodegas)

El apasionante mundo del vino vuelve a Punta Cala. Esta vez el miércoles 9 a partir de las 20, como desde hace siete años, el Salón Internacional del Vino que organiza la Sociedad de Catadores. Este año se presentarán más de 100 etiquetas de 44 bodegas de distintas partes del mundo (Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica y Australia) con sus variedades de espumosos, blancos, rosados y tintos. La muestra, cuyo acceso cuesta $975 (con Visa del BBVA tenés el 20% de descuento) será acompañada por una selección de excelentes productos gourmet.

Autor:
  • El apasionante mundo del vino vuelve a Punta Cala. Esta vez el miércoles 9 a partir de las 20, como desde hace siete años, el Salón Internacional del Vino que organiza la Sociedad de Catadores. Este año se presentarán más de 100 etiquetas de 44 bodegas de distintas partes del mundo (Argentina, Chile, España, Portugal, Italia, Sudáfrica y Australia) con sus variedades de espumosos, blancos, rosados y tintos. La muestra, cuyo acceso cuesta $975 (con Visa del BBVA tenés el 20% de descuento) será acompañada por una selección de excelentes productos gourmet.

Mié 02/05/2012

¿Casa o apartamento? Dime cuánto ganas y te diré qué prefieres

La realidad marca que si bien todavía los uruguayos residen más en casas que en apartamentos (74% contra 26%) hay una tendencia urbana hacia los apartamentos vinculada con la posición económica. En Montevideo, a medida que el nivel económico va en ascenso, el porcentaje de apartamentos también aumenta, llegando a ser el 67% de las residencias de hogares con nivel socioeconómico alto. En la otra punta de la escala, en el nivel bajo, los apartamentos sólo representan el 25% del total de las residencias, de acuerdo a los datos divulgados por Valora Consultora (www.valoraconsultora.com), una firma que audita periódicamente el mercado inmobiliario, en base a información del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.gub.uy).

Autor:
  • La realidad marca que si bien todavía los uruguayos residen más en casas que en apartamentos (74% contra 26%) hay una tendencia urbana hacia los apartamentos vinculada con la posición económica. En Montevideo, a medida que el nivel económico va en ascenso, el porcentaje de apartamentos también aumenta, llegando a ser el 67% de las residencias de hogares con nivel socioeconómico alto. En la otra punta de la escala, en el nivel bajo, los apartamentos sólo representan el 25% del total de las residencias, de acuerdo a los datos divulgados por Valora Consultora (www.valoraconsultora.com), una firma que audita periódicamente el mercado inmobiliario, en base a información del Instituto Nacional de Estadística (www.ine.gub.uy).

Mié 02/05/2012

En el primer trimestre del 2012 los bancos privados ganaron US$ 46 millones

Pasando raya a los primeros tres meses del año, el volumen de negocios de la banca privada se incrementó 3,3% (US$ 601 millones) de acuerdo a las cifras manejadas por el Banco Central del Uruguay sintetizadas por la consultora Deloitte en el último Informe de Bancos. El nivel de activos creció 4,9% (US$ 764 millones). En conjunto, el sistema bancario privado ganó US$ 46,2 millones, explicados, según los analistas de la consultora, fundamentalmente por la desafectación de previsiones en el trimestre.

Autor:
  • Pasando raya a los primeros tres meses del año, el volumen de negocios de la banca privada se incrementó 3,3% (US$ 601 millones) de acuerdo a las cifras manejadas por el Banco Central del Uruguay sintetizadas por la consultora Deloitte en el último Informe de Bancos. El nivel de activos creció 4,9% (US$ 764 millones). En conjunto, el sistema bancario privado ganó US$ 46,2 millones, explicados, según los analistas de la consultora, fundamentalmente por la desafectación de previsiones en el trimestre.

Lun 30/04/2012

Con Experiencias Garzón, Agroland se mete de lleno en el “turismo agroindustrial”

La semana pasada, la empresa Agroland, propiedad del empresario argentino Alejandro Bulgheroni, presentó un nuevo producto turístico, Experiencias Garzón, cuyo epicentro es su planta boutique de elaboración de aceite de oliva “Colinas de Garzón”. Como parte de la propuesta, los visitantes podrán deleitarse con una degustación guiada de los aceites de oliva extra virgen que produce el establecimiento, acompañados por sus vinos de Bodega Garzón, una selección de quesos y panes de campo.

Autor:
  • La semana pasada, la empresa Agroland, propiedad del empresario argentino Alejandro Bulgheroni, presentó un nuevo producto turístico, Experiencias Garzón, cuyo epicentro es su planta boutique de elaboración de aceite de oliva “Colinas de Garzón”. Como parte de la propuesta, los visitantes podrán deleitarse con una degustación guiada de los aceites de oliva extra virgen que produce el establecimiento, acompañados por sus vinos de Bodega Garzón, una selección de quesos y panes de campo.

Lun 30/04/2012

Celebrando su “quinquenio” Colonia Express sumará en octubre 2 frecuencias diarias

En los últimos doce meses, Colonia Express, que une los puertos de Colonia y Buenos Aires transportó 215.000 pasajeros en sus dos embarcaciones. La empresa, que cumple cinco años de operaciones, aprovecha para lanzar su nueva web que la hace más amigable e incorpora vínculos a las redes sociales. Para las vacaciones de julio ampliará la capacidad del catamarán rápido “Coloniaexpress” de 260 a 320 pasajeros y se ampliarán los free shop que pasarán al modo self service. En octubre se elevarán las frecuencias diarias de tres a cinco.

Autor:
  • En los últimos doce meses, Colonia Express, que une los puertos de Colonia y Buenos Aires transportó 215.000 pasajeros en sus dos embarcaciones. La empresa, que cumple cinco años de operaciones, aprovecha para lanzar su nueva web que la hace más amigable e incorpora vínculos a las redes sociales. Para las vacaciones de julio ampliará la capacidad del catamarán rápido “Coloniaexpress” de 260 a 320 pasajeros y se ampliarán los free shop que pasarán al modo self service. En octubre se elevarán las frecuencias diarias de tres a cinco.

Lun 30/04/2012

Montevideo Refrescos no le encontró “la vuelta” a su propuesta de yerba mate

Pese a sus esfuerzos de marketing, La Vuelta (Montevideo Refrescos), que pellizcó poco más del 2% del mercado local de yerba mate en su primer año (2010), tuvo un magro resultado en 2011 que no solo le imposibilitó alcanzar el objetivo de duplicar las ventas sino que cayó por debajo de lo logrado en 2010, de acuerdo a un informe elaborado por Euromonitor International sobre el negocio de los “hot drinks” en Uruguay, que incluye además datos sobre café y té. El estudio considera que los consumidores uruguayos de yerba mate son muy conservadores y fieles a las marcas, lo que explica el liderazgo absoluto de Canarias que supera el 60%.

Autor:
  • Pese a sus esfuerzos de marketing, La Vuelta (Montevideo Refrescos), que pellizcó poco más del 2% del mercado local de yerba mate en su primer año (2010), tuvo un magro resultado en 2011 que no solo le imposibilitó alcanzar el objetivo de duplicar las ventas sino que cayó por debajo de lo logrado en 2010, de acuerdo a un informe elaborado por Euromonitor International sobre el negocio de los “hot drinks” en Uruguay, que incluye además datos sobre café y té. El estudio considera que los consumidores uruguayos de yerba mate son muy conservadores y fieles a las marcas, lo que explica el liderazgo absoluto de Canarias que supera el 60%.

Vie 27/04/2012

Antel fue premiada por su compromiso con la fibra óptica… ¿ya la estás usando?

Esta semana en México, en representación de la empresa estatal, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, recibió el “Premio Carrier FTTH 2012” en América Latina de parte del FTTH Council por sus inversiones en fibra óptica para el acceso de esta tecnología en los hogares y centros educativos del país. Desde octubre del año pasado, “la empresa de comunicación de los uruguayos” desarrolla un plan para llevar la fibra óptica a todo el país con una inversión superior a los US$ 100 millones. En una primera instancia, la fibra llegaría este año a 240.000 hogares y a 750.000 en 2015. Si ya la estás usando podés comentarnos cuál es tu experiencia.

Autor:
  • Esta semana en México, en representación de la empresa estatal, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, recibió el “Premio Carrier FTTH 2012” en América Latina de parte del FTTH Council por sus inversiones en fibra óptica para el acceso de esta tecnología en los hogares y centros educativos del país. Desde octubre del año pasado, “la empresa de comunicación de los uruguayos” desarrolla un plan para llevar la fibra óptica a todo el país con una inversión superior a los US$ 100 millones. En una primera instancia, la fibra llegaría este año a 240.000 hogares y a 750.000 en 2015. Si ya la estás usando podés comentarnos cuál es tu experiencia.

Vie 27/04/2012

Banco do Brasil quiere ser la Petrobras bancaria. (¿Se “frizzó” el desembarco en Uruguay?)

Con la intención de convertirse en un banco global en unos años, el estatal Banco do Brasil  pone el acelerador en su plan de internacionalización. “Vamos a ser la Petrobras financiera” se le escuchó decir hace un tiempo al vicepresidente de negocios internacionales del banco, Paulo Caffarelli. Hace más o menos un año, pidió autorización al Banco Central del Uruguay para operar como banco comercial. Lo haría a través del Banco Patagonia del cual tiene el 51% de las acciones y opera en Uruguay como IFE (instituto financiero para extranjeros). En ese momento se estimaba que las operaciones comenzarían antes que finalizara el 2011 pero todavía no pasó nada.

Autor:
  • Con la intención de convertirse en un banco global en unos años, el estatal Banco do Brasil  pone el acelerador en su plan de internacionalización. “Vamos a ser la Petrobras financiera” se le escuchó decir hace un tiempo al vicepresidente de negocios internacionales del banco, Paulo Caffarelli. Hace más o menos un año, pidió autorización al Banco Central del Uruguay para operar como banco comercial. Lo haría a través del Banco Patagonia del cual tiene el 51% de las acciones y opera en Uruguay como IFE (instituto financiero para extranjeros). En ese momento se estimaba que las operaciones comenzarían antes que finalizara el 2011 pero todavía no pasó nada.

Vie 27/04/2012

Ya que pudieron con Paul, ¿alguien se anima con Madonna? La reina del pop estará en Sudamérica en diciembre

La “chica material” estará sobre fin de año en estas latitudes y acaba de confirmar su presencia en México, Brasil (Rio, San Pablo y Porto Alegre), Colombia, Chile y Argentina, donde dará 5 shows (uno de ellos en Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes). La gira MDNA Tour comienza el 31 de mayo en el Ramat Gan Stadium de Tel Aviv, dos días después de lo planeado originalmente. El anuncio fue realizado por sus promotores Live Nation y Shuki Weiss. La reina del pop realizará 76 conciertos en distintos escenarios y venderá más de 1,4 millones de tickets.

Autor:
  • La “chica material” estará sobre fin de año en estas latitudes y acaba de confirmar su presencia en México, Brasil (Rio, San Pablo y Porto Alegre), Colombia, Chile y Argentina, donde dará 5 shows (uno de ellos en Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes). La gira MDNA Tour comienza el 31 de mayo en el Ramat Gan Stadium de Tel Aviv, dos días después de lo planeado originalmente. El anuncio fue realizado por sus promotores Live Nation y Shuki Weiss. La reina del pop realizará 76 conciertos en distintos escenarios y venderá más de 1,4 millones de tickets.

Jue 26/04/2012

Lo que quedó del puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires: Pluna 10 – Aerolíneas 1

La aerolínea uruguaya Pluna, a quien es justo achacarle cierta rutina de atrasos en los vuelos, es la que se está poniendo al hombro el histórico “puente aéreo” entre Montevideo y Buenos Aires. Según registraba la web del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ayer miércoles la compañía tenía programados 10 vuelos desde Carrasco a Aeroparque mientras que Aerolíneas Argentinas figuraba con un solo vuelo a la capital argentina. Los viernes las frecuencias de Pluna bajan a ocho y los fines de semana a seis. Ni la compañía rosarina Sol ni BQB están volando por el momento entre Montevideo y Buenos Aires.

Autor:
  • La aerolínea uruguaya Pluna, a quien es justo achacarle cierta rutina de atrasos en los vuelos, es la que se está poniendo al hombro el histórico “puente aéreo” entre Montevideo y Buenos Aires. Según registraba la web del Aeropuerto Internacional de Carrasco, ayer miércoles la compañía tenía programados 10 vuelos desde Carrasco a Aeroparque mientras que Aerolíneas Argentinas figuraba con un solo vuelo a la capital argentina. Los viernes las frecuencias de Pluna bajan a ocho y los fines de semana a seis. Ni la compañía rosarina Sol ni BQB están volando por el momento entre Montevideo y Buenos Aires.