Cuatro años en una nube… ZetaLibra le dijo chau a las licencias de software y sedujo a 500 suscripciones

Por estos días ZetaLibra, el sistema de gestión administrativo contable para micro, pequeñas y medianas empresas de Zetasoftware cumple 4 años de vida en la nube y suma más de 500 empresas suscritas. “Lo que hace unos años parecía una utopía ha ido cambiando y tomando forma a lo largo de estos años gracias a las ventajas que este tipo de soluciones brinda” asegura Alejandro Garrido, socio director de la empresa. Es que un navegador de Internet es todo lo que se necesita para poder trabajar con los sistemas en la nube, independientemente de donde estemos y del dispositivo que utilicemos, incluso del sistema operativo que lo haga funcionar.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El modelo de Software como Servicio (SaaS por su sigla en inglés de Software as a Service), es una forma de ofrecer aplicaciones a través de Internet. Y quizás sin saberlo los utilices todos los días (búsquedas de Google, Hotmail, Facebook, Gmail, Google Docs u Office Web Apps). La ventaja del modelo para empresas chicas es que no se necesitan grandes inversiones, complejas instalaciones ni tediosas actualizaciones, simplemente un abono mensual por el servicio. Con el beneficio extra de que la información siempre se encuentra en línea y actualizada, y los respaldos y la seguridad son realizados por el DataCenter. Para Zetasoftware el modelo es “la forma natural de ofrecer aplicaciones” por eso nos recuerdan una interrogada planteada por Eric Schmidt: “¿Donde tiene el dinero de su empresa, en su billetera o en el Banco? Entonces, ¿Donde tendría sus datos, en su PC o en un DataCenter?”

Tu opinión enriquece este artículo:

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.