Sala VIP de Movie: 70% de ocupación en sus dos primeros fines de semana, cuando se puede pedir sushi para cenar

A dos semanas de su apertura, la sala VIP de Movie en Montevideo Shopping ha colmado las expectativas de la empresa líder en el rubro. Y es que tanto en el pasado fin de semana como en el primero, correspondiente al sábado 7 y domingo 8 de junio, 70% de las 89 butacas de última generación fueron ocupadas, indicó a InfoNegocios Maria José Scremini, gerente de Marketing de Movie.

Image description
Image description

Actualmente la cartelera incluye películas para niños y adultos. En esta sala se pueden ver los filmes Cómo entrenar a tu dragón, Mazel Tov, Misión imposible: sentencia final y Lilo y Stich. A su vez, Scremini contó que la compañía está trabajando en su propuesta para las Vacaciones de Invierno, que suele ser de las temporadas con mayor afluencia de público. 

Si bien estos largometrajes se pueden ver en las salas convencionales, la experiencia de la sala VIP vale la pena. Las entradas -que cuestan $ 740 y se pueden adquirir a través de la página web de Movie Center o en la boletería de Montevideo Shopping- habilitan una vivencia que redefine la forma en que vemos las películas. 

A modo de ejemplo, Scremini comentó que los viernes y sábados de noche se puede pedir sushi para la cena, en vez del clásico pop o (aunque menos comunes) empanadas. Movie tiene un convenio con el Restaurant Sudestada del Hotel Hilton Inn, por lo que el menú es mucho más amplio. 

“Seguimos trabajando en la experiencia con nuestros clientes, cambiando la forma de lo que es venir al cine”, enfatizó la gerente de Marketing. 

Como había adelantado InfoNegocios, la nueva sala está abierta todos los días y tiene 89 butacas de última generación, diseñadas para el máximo confort, con proyección láser y sonido envolvente Dolby 7.1, que garantizan una mayor calidad de imagen y sonido. 

No obstante, el salto en calidad también está vinculado a los snacks y alimentos que los espectadores que compran el ticket VIP pueden acceder. Allí hay una barra exclusiva, donde se ofrecen más opciones, y entre las 19.00 y 22.00 horas se puede ordenar con anticipación distintas opciones de tapeo, “seleccionadas especialmente para acompañar el disfrute de cada función".

Movie se ha trazado un plan para aumentar paulatinamente la cantidad de espectadores. El año pasado, esta empresa vendió alrededor de 1.400.000 entradas, mientras que el mercado uruguayo vendió unas 2.100.000 entradas en total. Con propuestas como la de la sala VIP en Montevideo Shopping y un bowling en Portones Shopping, la empresa confía en aumentar su cuota de mercado: en 2025 buscará estabilizar los niveles pospandemia y en 2026 aspira a un crecimiento más intenso.

A la vez, después de la pandemia Movie diversificó sus propuestas de entretenimiento, instalando un Bowling en Portones Shopping. Este complejo abrió sus puertas el 12 de mayo y, según Scremini, los fines de semana tiene un 100% de ocupación. “Está funcionando muy bien y tiene muy buena aceptación”, aseguró.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.