Arrancó el show de los US$ 2.200 por segundo… en Uruguay tuvo picos de 17.2 puntos de rating

El lunes a las 22:30 comenzó la temporada número 23 de “Showmatch”, el ciclo conducido por Marcelo Tinelli, con una nueva edición de Bailando por un sueño y una apuesta de Canal 13 de Argentina de desbancar a Telefé que con novelas como Graduados y Dulce Amor se adueñó de la audiencia. El esperado regreso de Marcelo tuvo su correlato en Uruguay donde alcanzó picos de hasta 17.2 puntos (rating individuos) y un promedio de 14.9 (el promedio el año pasado fue de 15.4), según datos preliminares hasta las 23:59 horas que nos pasó la gente de Mediciones y Mercado. Un segundo de publicidad en el programa de Tinelli cuesta en Argentina unos 9.900 pesos argentinos (unos US$ 2.200) pero si la marca quiere una ubicación preferencial en la tanda tiene que pagar un 30% de recargo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Durante la transmisión que duró 107 minutos, en la vecina orilla el programa tuvo un pico de 43.8 puntos de rating, y un promedio de 38.5 (rating hogares). En Uruguay, un punto de rating equivale a 11.920 televidentes, por lo que en promedio habría sido visto por unas 177.000 personas. Marcelo ingresó a los 25 minutos de empezar el show, precedido por un sketch, la intervención 3D en la fachada de la sede de la productora Ideas del Sur y los cuadros musicales en los que se estima participaron unos 300 bailarines. Pero a diferencia del año pasado (Mike Tyson, Ronaldinho) no hubo grandes figuras. El programa utilizó la fórmula de siempre y habrá que ver cómo se perfila para mantener a la audiencia en un contexto “sin peleas” como se anuncia. Si te lo perdiste o querés revivirlo podés verlo acá. ¿Cuánto tiempo le das antes que empiecen los líos entre los miembros del jurado?

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.