Plus

Jue 24/01/2013

Sale "a la cancha" el vino 1er Mundial de Football 1930 y memorabilia futbolera

El Salón Conrad Internacional del Vino Fino 2013, será la catapulta de un vino especial, dedicado a los campeones del primer mundial de fútbol que tuvo lugar en Montevideo en 1930. Este vino, etiquetado como 1er Mundial de Football 1930, es una creación del enólogo Diego Núñez (en variedades Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Tannat Folle Noire) y se podrá degustar mañana y pasado en el stand “Uruguay, Primer Campeonato Mundial de Football” armado entre Art Factory y Winestyle. Acompañarán a la línea de vinos dos productos exportables recientemente lanzados por Caba: el Ron Espinillar Reserva 20 años y el Cognac Juanicó. El mismísimo Alcides Edgardo Ghiggia, autor del gol del “maracanazo” de 1950 estará presente acompañando el producto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El Salón Conrad Internacional del Vino Fino 2013, será la catapulta de un vino especial, dedicado a los campeones del primer mundial de fútbol que tuvo lugar en Montevideo en 1930. Este vino, etiquetado como 1er Mundial de Football 1930, es una creación del enólogo Diego Núñez (en variedades Sauvignon Blanc, Cabernet Sauvignon y Tannat Folle Noire) y se podrá degustar mañana y pasado en el stand “Uruguay, Primer Campeonato Mundial de Football” armado entre Art Factory y Winestyle. Acompañarán a la línea de vinos dos productos exportables recientemente lanzados por Caba: el Ron Espinillar Reserva 20 años y el Cognac Juanicó. El mismísimo Alcides Edgardo Ghiggia, autor del gol del “maracanazo” de 1950 estará presente acompañando el producto.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 23/01/2013

Marcas de "Big Sale" y turismo de fin de semana marcan el panorama en Punta

La segunda quincena de enero comenzó con los carteles de Big Sale en las zonas comerciales de Punta del Este. En la glamorosa Calle 20 las liquidaciones van desde un 20% hasta un 50%, y algo similar ocurre en La Barra, Gorlero y hasta en Punta Shopping. Y hablando de marcas, las que dejaron algo de su pasaje por la temporada entre José Ignacio y Punta del Este, fueron Lacoste, Chivas, Fiat, Banco Galicia, Harley, BBVA, Itaú, Citi (básicamente desde Argentina), Purina, Miller, Speed, Burn, BMW, Movistar, Nokia, Stella Artois y Reebok. Hubo algunos faltazos como Nike, Personal, Fox Sports, que supieron amenizar temporadas pasadas. Es que, por donde se mire, Punta del Este pasó a tener turismo de fin de semana. Según nos cuenta nuestra corresponsal Ro Freda, entre semana “se vive a ritmo de baja temporada”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La segunda quincena de enero comenzó con los carteles de Big Sale en las zonas comerciales de Punta del Este. En la glamorosa Calle 20 las liquidaciones van desde un 20% hasta un 50%, y algo similar ocurre en La Barra, Gorlero y hasta en Punta Shopping. Y hablando de marcas, las que dejaron algo de su pasaje por la temporada entre José Ignacio y Punta del Este, fueron Lacoste, Chivas, Fiat, Banco Galicia, Harley, BBVA, Itaú, Citi (básicamente desde Argentina), Purina, Miller, Speed, Burn, BMW, Movistar, Nokia, Stella Artois y Reebok. Hubo algunos faltazos como Nike, Personal, Fox Sports, que supieron amenizar temporadas pasadas. Es que, por donde se mire, Punta del Este pasó a tener turismo de fin de semana. Según nos cuenta nuestra corresponsal Ro Freda, entre semana “se vive a ritmo de baja temporada”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 22/01/2013

Nossar atraviesa el Uruguay para comunicar Rivera con Buenos Aires (en 11 horas y por $ 1.290)

Seguramente atraídos por el florecimiento comercial de Rivera (que en poco tiempo tendrá tres shoppings) y por la posibilidad de llevar turistas brasileños a la capital argentina, es que está prácticamente todo pronto para que a partir del lunes 28 de enero, la transportista Nossar comience a operar la línea directa que unirá por bus, las ciudades de Rivera y Buenos Aires. Daniel Ballestero, inspector de Nossar, nos adelanta que están terminando unos papeleos en el país vecino que dejarán a punto el nuevo servicio. Los buses saldrán lunes, miércoles y viernes. Los costos y horarios varían según donde lo tomes.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
  

Autor:
  • Seguramente atraídos por el florecimiento comercial de Rivera (que en poco tiempo tendrá tres shoppings) y por la posibilidad de llevar turistas brasileños a la capital argentina, es que está prácticamente todo pronto para que a partir del lunes 28 de enero, la transportista Nossar comience a operar la línea directa que unirá por bus, las ciudades de Rivera y Buenos Aires. Daniel Ballestero, inspector de Nossar, nos adelanta que están terminando unos papeleos en el país vecino que dejarán a punto el nuevo servicio. Los buses saldrán lunes, miércoles y viernes. Los costos y horarios varían según donde lo tomes.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
      

Lun 21/01/2013

Casi 4 de cada 10 empresas grandes utilizan al menos una red social en Uruguay. Usan más Twitter que Facebook

Burson-Marsteller presentó los datos de la segunda Auditoría Digital en redes sociales en Lationamérica, que estudia el uso de las redes sociales en las 25 empresas de mayor facturación de cada país. Por primera vez se incluyen datos de Uruguay. De acuerdo con el estudio, 6,5 de cada 10 empresas latinoamericanas están activas, al menos en una red social. En Uruguay aún hay mucha tela para cortar dado que sólo 3,6 de cada 10 empresas las usan. Uno de los datos más curiosos es que Twitter (53%) supera a Facebook (50%) como plataforma para las compañías de la región.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Burson-Marsteller presentó los datos de la segunda Auditoría Digital en redes sociales en Lationamérica, que estudia el uso de las redes sociales en las 25 empresas de mayor facturación de cada país. Por primera vez se incluyen datos de Uruguay. De acuerdo con el estudio, 6,5 de cada 10 empresas latinoamericanas están activas, al menos en una red social. En Uruguay aún hay mucha tela para cortar dado que sólo 3,6 de cada 10 empresas las usan. Uno de los datos más curiosos es que Twitter (53%) supera a Facebook (50%) como plataforma para las compañías de la región.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 18/01/2013

Bulgheroni suma viñedos, bodegas y olivares en Italia. Se lleva al uno de Bodega Garzón para operarlos

El empresario argentino (que tramita la residencia en Uruguay) Alejandro Bulgheroni, sigue engrosando sus negocios bodegueros. A sus establecimientos de Uruguay, Argentina y California acaba de adosar las haciendas Dievoli, en la región Chianti Classico, y Poggio Landi, de la región Montalcino de Italia. Situada cerca del norte de Siena, Dievole tiene 80 hectáreas de viñedos, bodegas, olivares y un resort de lujo de reciente construcción. El consultor y winemaker Alberto Antonini, de Bodega Garzón, se encargará de las operaciones en ambas haciendas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El empresario argentino (que tramita la residencia en Uruguay) Alejandro Bulgheroni, sigue engrosando sus negocios bodegueros. A sus establecimientos de Uruguay, Argentina y California acaba de adosar las haciendas Dievoli, en la región Chianti Classico, y Poggio Landi, de la región Montalcino de Italia. Situada cerca del norte de Siena, Dievole tiene 80 hectáreas de viñedos, bodegas, olivares y un resort de lujo de reciente construcción. El consultor y winemaker Alberto Antonini, de Bodega Garzón, se encargará de las operaciones en ambas haciendas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 17/01/2013

Hoteleros "previsores" disfrutan hoy del resultado de la promoción del 15%. Para algunos la temporada es mejor que la anterior

En cuestiones del turismo, como en tantas otras de la vida, los resultados dependen de las acciones. Y eso es lo que está pasando con algunos hoteles que se sumaron a otorgar beneficios a los turistas y hoy están viendo los resultados. La Cámara de la Industria Hotelera Turística junto con el Centro de Hoteles de Punta del Este propició a comienzos de diciembre una promoción de un 15% de descuento a los turistas provenientes de Argentina a quienes les dio, además, la posibilidad de pagar en pesos. Y casi todos han tenido muy buenos resultados.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En cuestiones del turismo, como en tantas otras de la vida, los resultados dependen de las acciones. Y eso es lo que está pasando con algunos hoteles que se sumaron a otorgar beneficios a los turistas y hoy están viendo los resultados. La Cámara de la Industria Hotelera Turística junto con el Centro de Hoteles de Punta del Este propició a comienzos de diciembre una promoción de un 15% de descuento a los turistas provenientes de Argentina a quienes les dio, además, la posibilidad de pagar en pesos. Y casi todos han tenido muy buenos resultados.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 16/01/2013

Un viaje de quinceañeras puede costar menos de la mitad que la fiesta "soñada" (Disney le quita clientela a Bariloche)

Hoy como ayer, las chicas que cumplen 15 años se encuentran ante la encrucijada de elegir entre un viaje o la fiesta “soñada”. Más allá de gustos, ambas opciones implican una abultada inversión y no son muchas las que pueden optar por las dos. Una fiesta de 15 para 150 personas, en promedio, incluyendo salón ($ 20.000), cotillón ($ 1.000), DJ ($ 1.700), catering ($ 88.500), vestido ($ 7.000), peluquería ($ 700), fotos y video ($ 4.200), además de otros ítems, puede llegar a costar unos U$S 10.000 y a lo sumo dura 8 horas. Mientras que hay opciones de viajes que cuestan la mitad que eso o menos. Ese nicho es explotado desde hace años por Odile Travel, una agencia cuyo fuerte es el viaje de quinceañeras.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hoy como ayer, las chicas que cumplen 15 años se encuentran ante la encrucijada de elegir entre un viaje o la fiesta “soñada”. Más allá de gustos, ambas opciones implican una abultada inversión y no son muchas las que pueden optar por las dos. Una fiesta de 15 para 150 personas, en promedio, incluyendo salón ($ 20.000), cotillón ($ 1.000), DJ ($ 1.700), catering ($ 88.500), vestido ($ 7.000), peluquería ($ 700), fotos y video ($ 4.200), además de otros ítems, puede llegar a costar unos U$S 10.000 y a lo sumo dura 8 horas. Mientras que hay opciones de viajes que cuestan la mitad que eso o menos. Ese nicho es explotado desde hace años por Odile Travel, una agencia cuyo fuerte es el viaje de quinceañeras.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 15/01/2013

Por mes, mantener alejados a los mosquitos nos cuesta lo mismo que aprovisionarnos de leche

En verano, con el calor y la humedad, los mosquitos no solamente nos molestan sino que provocan un incremento en el gasto de las familias. Ese gasto puede variar en función de cuán molestos nos resulten las hembras de los “Culex” la especie de mosquito que está proliferando por estos días no sólo en Montevideo sino también en la costa. Entre repelentes, pastillas y espirales, lo más usual en un hogar, el gasto se asemeja a lo que nos cuesta el consumo de leche de todo un mes. Un paquete conteniendo 24 pastillas de primera marca cuesta alrededor de 100 y si queremos cubrir dos ambientes al menos tendremos que comprar 3 paquetes al mes. Esos $ 300 seguramente le sumemos otros $150 de un frasco grande de loción o crema “repelente” y por las dudas, una caja de espirales ($ 40 por 12). Esa “canasta” básica antimosquito nos lleva a elevar nuestro gasto mensual en aproximadamente $ 500, un poco por encima de lo que nos cuestan 30 litros de leche (a $ 15,50 el litro).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En verano, con el calor y la humedad, los mosquitos no solamente nos molestan sino que provocan un incremento en el gasto de las familias. Ese gasto puede variar en función de cuán molestos nos resulten las hembras de los “Culex” la especie de mosquito que está proliferando por estos días no sólo en Montevideo sino también en la costa. Entre repelentes, pastillas y espirales, lo más usual en un hogar, el gasto se asemeja a lo que nos cuesta el consumo de leche de todo un mes. Un paquete conteniendo 24 pastillas de primera marca cuesta alrededor de 100 y si queremos cubrir dos ambientes al menos tendremos que comprar 3 paquetes al mes. Esos $ 300 seguramente le sumemos otros $150 de un frasco grande de loción o crema “repelente” y por las dudas, una caja de espirales ($ 40 por 12). Esa “canasta” básica antimosquito nos lleva a elevar nuestro gasto mensual en aproximadamente $ 500, un poco por encima de lo que nos cuestan 30 litros de leche (a $ 15,50 el litro).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 14/01/2013

Pelícano Punta del Este: comer y dormir "en el hogar" del chef Hernán Taiana

A fines de diciembre abrió Pelícano Punta del Este (Calle los Remansos y Calle Los Destinos, La Barra), que de la mano del reconocido chef Hernán Taiana, actual chef ejecutivo del restaurante internacional Astrid & Gastón, se constituyó en una interesante propuesta de restaurante/hotel en una vieja casa de playa adaptada en la que, teniendo en cuenta los más mínimos detalles, se ha buscado y logrado mantener la calidez de un hogar. Los toques marinos, dispersos por toda la propiedad, brindan la frescura de una casa de verano en todos sus  ambientes e invitan a relajarse y olvidarse que se está en un hotel. Tiene 5 cuartos y 4 baños con capacidad para alojar hasta 12 huéspedes. Los precios en temporada arrancan en U$S 250 la doble. El restaurante tiene sólo 26 cubiertos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A fines de diciembre abrió Pelícano Punta del Este (Calle los Remansos y Calle Los Destinos, La Barra), que de la mano del reconocido chef Hernán Taiana, actual chef ejecutivo del restaurante internacional Astrid & Gastón, se constituyó en una interesante propuesta de restaurante/hotel en una vieja casa de playa adaptada en la que, teniendo en cuenta los más mínimos detalles, se ha buscado y logrado mantener la calidez de un hogar. Los toques marinos, dispersos por toda la propiedad, brindan la frescura de una casa de verano en todos sus  ambientes e invitan a relajarse y olvidarse que se está en un hotel. Tiene 5 cuartos y 4 baños con capacidad para alojar hasta 12 huéspedes. Los precios en temporada arrancan en U$S 250 la doble. El restaurante tiene sólo 26 cubiertos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 11/01/2013

Más del 5% del comercio electrónico en Mercado Libre Uruguay se hace desde dispositivos móviles

En 2012 productos de Salud y Belleza y Electrodomésticos fueron las estrellas en MercadoLibre Uruguay en cuanto a ventas, mientras que los rubros Vehículos, Celulares y Muebles, resultaron los más buscados del año pasado, según el relevamiento realizado por esta plataforma de comercio electrónico. El mejor vendedor del año fue Rey del Entretenimiento. Las ventas en MercadoLibre a través de dispositivos móviles demostraron un crecimiento exponencial a lo largo de todo el año 2012. De acuerdo a los últimos informes de la compañía, cerca del 5% de las transacciones se realizan a través de dispositivos móviles, mientras que al inicio del año apenas alcanzaban medio punto.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En 2012 productos de Salud y Belleza y Electrodomésticos fueron las estrellas en MercadoLibre Uruguay en cuanto a ventas, mientras que los rubros Vehículos, Celulares y Muebles, resultaron los más buscados del año pasado, según el relevamiento realizado por esta plataforma de comercio electrónico. El mejor vendedor del año fue Rey del Entretenimiento. Las ventas en MercadoLibre a través de dispositivos móviles demostraron un crecimiento exponencial a lo largo de todo el año 2012. De acuerdo a los últimos informes de la compañía, cerca del 5% de las transacciones se realizan a través de dispositivos móviles, mientras que al inicio del año apenas alcanzaban medio punto.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 10/01/2013

Mercedes Benz quiere (en 2014) llegar a Punta con su Monomarca, pero hoy te sienta al volante de tu "Mecha" preferida

En la parada 12 de playa Brava de Punta del Este, más precisamente en el parking del parador Ocean Club, Mercedes Benz, a través de su representante y distribuidor Autolider Uruguay, instaló un amplísimo y cómodo espacio (motorhome incluido) para que cualquier persona mayor de edad, con libreta de conducir y propietario de un auto de valor aproximado a los modelos que se exhiben, puedan tener su experiencia de manejo de una “Mecha”. El Test Drive se realiza de lunes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 20.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En la parada 12 de playa Brava de Punta del Este, más precisamente en el parking del parador Ocean Club, Mercedes Benz, a través de su representante y distribuidor Autolider Uruguay, instaló un amplísimo y cómodo espacio (motorhome incluido) para que cualquier persona mayor de edad, con libreta de conducir y propietario de un auto de valor aproximado a los modelos que se exhiben, puedan tener su experiencia de manejo de una “Mecha”. El Test Drive se realiza de lunes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 20.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 09/01/2013

Se viene una tarjeta internacional para los 400 mil registrados de Creditel (200 mil de ellos categorizados como "activos")

Desde hace un año y medio, el paquete accionario de la financiera Creditel pertenece en su totalidad al Banco Santander. Tiene 38 locales (10 en Montevideo y 28 en el interior), varias decenas de “promotoras ejecutivas” apostadas en comercios de capital e interior, 600 empleados especializados en el segmento de créditos al consumo, un negocio con pocos productos y un marketing muy entrador. Desde hace años tiene una tarjeta de crédito propia, pero ahora le llegó el momento de pegar un salto hacia un “sello internacional” tal como nos confirma el presidente del Santander Jorge Jourdan.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Desde hace un año y medio, el paquete accionario de la financiera Creditel pertenece en su totalidad al Banco Santander. Tiene 38 locales (10 en Montevideo y 28 en el interior), varias decenas de “promotoras ejecutivas” apostadas en comercios de capital e interior, 600 empleados especializados en el segmento de créditos al consumo, un negocio con pocos productos y un marketing muy entrador. Desde hace años tiene una tarjeta de crédito propia, pero ahora le llegó el momento de pegar un salto hacia un “sello internacional” tal como nos confirma el presidente del Santander Jorge Jourdan.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 08/01/2013

Hasta ahora, la corrida de San Fernando fue el evento más "populoso" de Punta del Este

Ni el calor ni los mosquitos amedrentaron a los corredores, simpatizantes y curiosos que participaron de la corrida San Fernando, la prueba más tradicional del verano en el departamento de Maldonado. Unos 6000 corredores, algunos profesionales (unos 150 de elite incluidos los keniatas), muchos amateurs y otros que no quisieron perderse el evento más populoso de la temporada, hasta ahora, donde se estima se congregaron a lo largo de la rambla unas 20 mil personas. Más allá de la fiesta y del primer lugar de la carrera que fue para el fernandino Santiago Casco (puso 29 minutos 43 segundos), hubo algunos dolores de cabeza para la organización. Los 15 minutos de atraso y la falta de agua para todos en el primer puesto de hidratación fueron los puntos flojos de la jornada.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Ni el calor ni los mosquitos amedrentaron a los corredores, simpatizantes y curiosos que participaron de la corrida San Fernando, la prueba más tradicional del verano en el departamento de Maldonado. Unos 6000 corredores, algunos profesionales (unos 150 de elite incluidos los keniatas), muchos amateurs y otros que no quisieron perderse el evento más populoso de la temporada, hasta ahora, donde se estima se congregaron a lo largo de la rambla unas 20 mil personas. Más allá de la fiesta y del primer lugar de la carrera que fue para el fernandino Santiago Casco (puso 29 minutos 43 segundos), hubo algunos dolores de cabeza para la organización. Los 15 minutos de atraso y la falta de agua para todos en el primer puesto de hidratación fueron los puntos flojos de la jornada.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título