Antel activó 1 de 4 servicios "pasados" de fibra óptica. Ya están conectados 110 mil hogares

Durante su participación en el ciclo Desayunos Útiles, organizado por la revista Somos Uruguay, la presidenta de Antel, Carolina Cosse, se refirió entre otras cosas, al desarrollo de la red de fibra óptica en el país. Actualmente, el 16% de los servicios de acceso a Internet se dan sobre fibra óptica, cifra que se pretende llevar a 25% en 2015. Afinando números, comentó que al día de hoy hay 481.000 hogares con acceso a fibra, lo que aumentará a 500.000 a fin de este año y a 800.000 a diciembre de 2014. Los servicios de fibra activados rondan los 110 mil y la meta es llevarlos a 200 mil a fin de año.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El precio promedio del Mbps (megabit por segundo) de los servicios de fibra es de US$ 1, según la presidenta de Antel, “altamente competitivo” a nivel regional.
En 2012, Antel facturó US$ 952 millones, con un margen de ganancias después de impuestos del 35,4% y un margen operativo del 17,4%. El precio del Mbps, en pesos corrientes, bajó de 634 en 2009 a 34 en 2013. Las líneas de telefonía fija aumentaron de 953.655 en 2009 a 1.010.953 en diciembre de 2012. El 47% del mercado de telefonía móvil es de Antel (era del 38% en 2008).

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.