Plus

Vie 14/09/2012

La nueva Clase B de Mercedes Benz ya está accesible para precompra. Los vehículos entran en octubre

Justo a tiempo antes de que comience a regir el aumento del Imesi, cosa que sucederá el 1 de octubre, Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz, presentó la Nueva Clase B de la marca alemana en su categoría de vehículos compactos. Ya está disponible la preventa exclusiva y los primeros vehículos llegarán en octubre. Además de los cuidadosos detalles de diseño interno y externo, la línea compacta es bastante más ágil y eficiente que hasta ahora. Con un nuevo motor de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor, un nuevo cambio de doble embrague y un nuevo cambio manual, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción, este vehículo de tracción delantera abre también una nueva era en la categoría compacta de Mercedes-Benz en el capítulo de la tecnología y seguridad.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Justo a tiempo antes de que comience a regir el aumento del Imesi, cosa que sucederá el 1 de octubre, Autolider Uruguay, distribuidor exclusivo de Mercedes-Benz, presentó la Nueva Clase B de la marca alemana en su categoría de vehículos compactos. Ya está disponible la preventa exclusiva y los primeros vehículos llegarán en octubre. Además de los cuidadosos detalles de diseño interno y externo, la línea compacta es bastante más ágil y eficiente que hasta ahora. Con un nuevo motor de cuatro cilindros con inyección directa y turbocompresor, un nuevo cambio de doble embrague y un nuevo cambio manual, así como nuevos sistemas de asistencia a la conducción, este vehículo de tracción delantera abre también una nueva era en la categoría compacta de Mercedes-Benz en el capítulo de la tecnología y seguridad.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 14/09/2012

El domingo termina la Expo Prado que va rumbo a las 500 mil personas. El "remate" estará a cargo de La Vela Puerca

Además de que nacieron ovejas trillizas, un pony y un aberden angus durante el desarrollo de la Expo Prado 2012, es un ámbito donde pasan cosas de todo tipo. Las marcas proponen y el público reacciona. Ya pasaron por la feria más de 250 mil personas y todavía queda el plato fuerte del fin de semana. Todos los stands están renovados, algunos con mucha inversión e impacto visual. También hay regalos. Movistar ya entregó un auto y anuncia otro para el domingo 16, y Memotech está sorteando cuatro computadoras Acer. Plaza Prado está que explota cada noche y los stands celebran la entrega de premios. El gran premio ARU Expo Prado 2012 fue para el Brou, por su “propuesta integral que contempla todas las escalas con una imagen renovada, contemporánea, limpia y sobria que fortalece el carácter institucional”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Además de que nacieron ovejas trillizas, un pony y un aberden angus durante el desarrollo de la Expo Prado 2012, es un ámbito donde pasan cosas de todo tipo. Las marcas proponen y el público reacciona. Ya pasaron por la feria más de 250 mil personas y todavía queda el plato fuerte del fin de semana. Todos los stands están renovados, algunos con mucha inversión e impacto visual. También hay regalos. Movistar ya entregó un auto y anuncia otro para el domingo 16, y Memotech está sorteando cuatro computadoras Acer. Plaza Prado está que explota cada noche y los stands celebran la entrega de premios. El gran premio ARU Expo Prado 2012 fue para el Brou, por su “propuesta integral que contempla todas las escalas con una imagen renovada, contemporánea, limpia y sobria que fortalece el carácter institucional”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 14/09/2012

"Aplausos, medalla y beso" para Endeavor: cerró el 2012 con broche de oro

Con frases como "Mi abuelo, como buen emprendedor, me enseñó que lo que no se mide no se puede alcanzar”, que fueron rápidamente twitteadas por algunos de los asistentes a la Cena de Endeavor, el diputado y empresario argentino Francisco De Narváez sedujo al casi millar de asistentes a la gala realizada el miércoles a la noche en el salón Los Robles del Latu. Los invitados conjugaron un crisol que reunió al vicepresidente Astori, al expresidente Lacalle, embajadores, hombres y mujeres de la política, con empresarios, emprendedores y “aspiracionales”, un verdadero desafío que demuestra que las acciones que lleva adelante Endeavor en Uruguay son importantes, interesan a la comunidad de negocios y a los grandes decisores.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con frases como "Mi abuelo, como buen emprendedor, me enseñó que lo que no se mide no se puede alcanzar”, que fueron rápidamente twitteadas por algunos de los asistentes a la Cena de Endeavor, el diputado y empresario argentino Francisco De Narváez sedujo al casi millar de asistentes a la gala realizada el miércoles a la noche en el salón Los Robles del Latu. Los invitados conjugaron un crisol que reunió al vicepresidente Astori, al expresidente Lacalle, embajadores, hombres y mujeres de la política, con empresarios, emprendedores y “aspiracionales”, un verdadero desafío que demuestra que las acciones que lleva adelante Endeavor en Uruguay son importantes, interesan a la comunidad de negocios y a los grandes decisores.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 13/09/2012

Debatimos sobre cuáles son las empresas más importantes del rubro Transporte y Logística

Estamos en la recta final de la selección de candidatos para El Empresario del Año 2012 que esta vez da todo el protagonismo a los InfoNautas que con su voto elegirán a los candidatos a la estatuilla. Ya tenemos a los elegidos de cinco de los ocho rubros que componen la propuesta. Ellos son: Álvaro Ambrois presidente de Conaprole, por Industrias; Robin Henderson, presidente de Tienda Inglesa por Comercio Minorista; Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus en el rubro Turismo; Julio Lestido por el sector automotor; y Jorge Caputto, de Citrícola Salteña, en el rubro Agroindustrial. Ahora vamos por las empresas más importantes del sector Transporte y Logística. Queremos que nos ayudes a elegir a las más importantes y te ayudamos con algunas que a nuestro juicio no pueden faltar: Costa Oriental, Leskesur, Depósitos Montevideo, Terminal de Cargas Uruguay, Tiempost. ¿Qué otra te parece que tiene que estar entre las 10 más importantes?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Estamos en la recta final de la selección de candidatos para El Empresario del Año 2012 que esta vez da todo el protagonismo a los InfoNautas que con su voto elegirán a los candidatos a la estatuilla. Ya tenemos a los elegidos de cinco de los ocho rubros que componen la propuesta. Ellos son: Álvaro Ambrois presidente de Conaprole, por Industrias; Robin Henderson, presidente de Tienda Inglesa por Comercio Minorista; Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus en el rubro Turismo; Julio Lestido por el sector automotor; y Jorge Caputto, de Citrícola Salteña, en el rubro Agroindustrial. Ahora vamos por las empresas más importantes del sector Transporte y Logística. Queremos que nos ayudes a elegir a las más importantes y te ayudamos con algunas que a nuestro juicio no pueden faltar: Costa Oriental, Leskesur, Depósitos Montevideo, Terminal de Cargas Uruguay, Tiempost. ¿Qué otra te parece que tiene que estar entre las 10 más importantes?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 13/09/2012

Gobierno consigue "oxígeno" mientras arma un Plan B ante una subasta de aviones que no engancha interesados

Aduciendo razones de oportunidad, el gobierno, a través del Fideicomiso de Aeronaves creado a tal efecto, pateó para adelante la subasta de los aviones y frecuencias de Pluna que se iba a realizar ayer al mediodía en el Aeropuerto de Carrasco, a pesar de que días antes habían confirmado la compra del pliego de condiciones (a US$ 5 mil cada uno) por parte de 7 empresas. Se fijó la nueva fecha para el 1 de octubre y en estos 15 días esperan promover una mayor participación de interesados. Mientras, toma oxígeno para avanzar en la elaboración de un plan B, para el caso en que la subasta se declare desierta (cosa que se ve no tenían pronta al día de ayer), que podría tener tres aristas: una nueva empresa público-privada, una empresa gestionada por los trabajadores, y un compañía cien por ciento estatal.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aduciendo razones de oportunidad, el gobierno, a través del Fideicomiso de Aeronaves creado a tal efecto, pateó para adelante la subasta de los aviones y frecuencias de Pluna que se iba a realizar ayer al mediodía en el Aeropuerto de Carrasco, a pesar de que días antes habían confirmado la compra del pliego de condiciones (a US$ 5 mil cada uno) por parte de 7 empresas. Se fijó la nueva fecha para el 1 de octubre y en estos 15 días esperan promover una mayor participación de interesados. Mientras, toma oxígeno para avanzar en la elaboración de un plan B, para el caso en que la subasta se declare desierta (cosa que se ve no tenían pronta al día de ayer), que podría tener tres aristas: una nueva empresa público-privada, una empresa gestionada por los trabajadores, y un compañía cien por ciento estatal.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 13/09/2012

Las Páez y Fraternity, de Argentina, tendrán su "isla" desde el 1 de octubre en Montevideo Shopping

La firma local Achberry, que trae a Uruguay marcas argentinas de “onda urbana” abrirá el 1 de octubre una isla en Montevideo Shopping. En principio abrirán con una amplia oferta de Las Páez, la marca que reformuló las alpargatas, y Fraternity, que se especializa en prendas alusivas a cómics de todos los tiempos. Achberry es también “un centro de distribución para otros locales que llevan nuestros lineamientos, tanto en Montevideo, la costa como en el interior del país” nos cuenta Rocío Salaberry, directora de la empresa, quien adelanta que para el próximo verano van a estar pisando fuerte en locales exclusivos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La firma local Achberry, que trae a Uruguay marcas argentinas de “onda urbana” abrirá el 1 de octubre una isla en Montevideo Shopping. En principio abrirán con una amplia oferta de Las Páez, la marca que reformuló las alpargatas, y Fraternity, que se especializa en prendas alusivas a cómics de todos los tiempos. Achberry es también “un centro de distribución para otros locales que llevan nuestros lineamientos, tanto en Montevideo, la costa como en el interior del país” nos cuenta Rocío Salaberry, directora de la empresa, quien adelanta que para el próximo verano van a estar pisando fuerte en locales exclusivos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Luego de Unilever y Danone... Barilla abre su cadena de restaurantes

Las grandes marcas capitalizan su peso abriendo tiendas que apuntan directo al consumidor final. El camino lo iniciaron Unilever, cuando anunció la apertura de su cadena de “teterías”, y Danone con su fuerte apuesta a las “yoghourterías”. Ahora es el turno de las famosas pastas Barilla que en 2013 lanzará una cadena de restaurantes de pastas en Estados Unidos, aprovechando el posicionamiento de la marca y la debilidad de su mercado origen, Europa, que empieza a sentir la crisis. Según la compañía, el cambio de estrategia está basado en dejar de lado la diversificación a otras gamas de productos para concentrarse en el negocio de la pasta.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Las grandes marcas capitalizan su peso abriendo tiendas que apuntan directo al consumidor final. El camino lo iniciaron Unilever, cuando anunció la apertura de su cadena de “teterías”, y Danone con su fuerte apuesta a las “yoghourterías”. Ahora es el turno de las famosas pastas Barilla que en 2013 lanzará una cadena de restaurantes de pastas en Estados Unidos, aprovechando el posicionamiento de la marca y la debilidad de su mercado origen, Europa, que empieza a sentir la crisis. Según la compañía, el cambio de estrategia está basado en dejar de lado la diversificación a otras gamas de productos para concentrarse en el negocio de la pasta.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Bodega mendocina O. Fournier busca "wine partners" a US$ 150 mil la hectárea

La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La bodega O. Fournier presenta Wine Partners un programa que ofrece a 84 inversores la posibilidad de tener una parte de la bodega en el Valle de Uco (Mendoza) e incluso sus propias etiquetas. Dentro de la propiedad, la bodega destina 84 parcelas de entre 1 y 3 hectáreas de viñedos, para quienes con su inversión se asocien al programa (además reciben la membresía del Club privado O. Fournier). Las primeras 10 ya fueron adquiridas por brasileños, argentinos y norteamericanos. Cada parcela cuesta unos US$ 150 mil por hectárea, que se entrega plantada y con todos los gastos cubiertos hasta la primera cosecha.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 12/09/2012

Estratégicamente hablando, para Mujica, Rocha es como la esquina de "18 y Ejido"

Fiel a su estilo, el presidente José Mujica defendió el proyecto de puerto de aguas profundas de Rocha, con una analogía. Comparó el valor estratégico del departamento con un quiosco en “18 y Ejido”, donde lo que importa es el punto. Es que el puerto de aguas profundas por donde saldría gran parte de la producción mineral y maderera del Uruguay es cada vez más urgente para el gobierno que sigue sin dar en el clavo en sus iniciativas para evitar el “estrangulamiento logístico”. La aplicación de la ley de Participación Público Privada viene muy lenta y el tema del ferrocarril nunca avanzó.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Fiel a su estilo, el presidente José Mujica defendió el proyecto de puerto de aguas profundas de Rocha, con una analogía. Comparó el valor estratégico del departamento con un quiosco en “18 y Ejido”, donde lo que importa es el punto. Es que el puerto de aguas profundas por donde saldría gran parte de la producción mineral y maderera del Uruguay es cada vez más urgente para el gobierno que sigue sin dar en el clavo en sus iniciativas para evitar el “estrangulamiento logístico”. La aplicación de la ley de Participación Público Privada viene muy lenta y el tema del ferrocarril nunca avanzó.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 11/09/2012

Con el 23,4% de los votos, Jorge Caputto se suma a los candidatos para el Empresario del Año 2012

El empresario Jorge Caputto se integra –por el mes de agosto- a los ocho candidatos entre quienes elegiremos El Empresario del Año 2012. Como ya te venimos contando desde comienzos del año, a diferencia de las ediciones anteriores, este año el “juego” está en manos de los lectores quienes votan, mes a mes, mediante una encuesta entre las 10 empresas más importantes de los rubros elegidos, al candidato. Ya tenemos en carrera a Álvaro Ambrois, presidente de Conaprole (Industrias); Robin Henderson, presidente de Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus (Turismo); Julio Lestido, presidente de Julio C. Lestido por el rubro Automotor; y ahora a Jorge Caputto, presidente de Citrícola Salteña, que es el quinto candidato de los Infonautas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El empresario Jorge Caputto se integra –por el mes de agosto- a los ocho candidatos entre quienes elegiremos El Empresario del Año 2012. Como ya te venimos contando desde comienzos del año, a diferencia de las ediciones anteriores, este año el “juego” está en manos de los lectores quienes votan, mes a mes, mediante una encuesta entre las 10 empresas más importantes de los rubros elegidos, al candidato. Ya tenemos en carrera a Álvaro Ambrois, presidente de Conaprole (Industrias); Robin Henderson, presidente de Tienda Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus (Turismo); Julio Lestido, presidente de Julio C. Lestido por el rubro Automotor; y ahora a Jorge Caputto, presidente de Citrícola Salteña, que es el quinto candidato de los Infonautas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 11/09/2012

BQB, Aerolíneas Argentinas y Austral comparten código. Aceptarán boletos de cualquiera de ellas

En momentos en que se define (la subasta es el miércoles 12) qué pasará con los aviones y las frecuencias de Pluna, la uruguaya BQB y las argentinas Aerolíneas y Austral, firmaron un acuerdo de Código Compartido que permitirá incrementar las frecuencias semanales entre ambos países. Esto supone la posibilidad de unir ciudades y aeropuertos, como Aeroparque, Ezeiza, Carrasco y Punta del Este, con destinos como Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Iguazú, Mendoza y Bariloche, cosa que con Pluna resultó complicadísimo, habilitando a los pasajeros a utilizar sus tickets en cualquiera de las tres compañías. Asimismo firmaron un memorando de entendimiento que abriría las puertas a nuevas alianzas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En momentos en que se define (la subasta es el miércoles 12) qué pasará con los aviones y las frecuencias de Pluna, la uruguaya BQB y las argentinas Aerolíneas y Austral, firmaron un acuerdo de Código Compartido que permitirá incrementar las frecuencias semanales entre ambos países. Esto supone la posibilidad de unir ciudades y aeropuertos, como Aeroparque, Ezeiza, Carrasco y Punta del Este, con destinos como Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Iguazú, Mendoza y Bariloche, cosa que con Pluna resultó complicadísimo, habilitando a los pasajeros a utilizar sus tickets en cualquiera de las tres compañías. Asimismo firmaron un memorando de entendimiento que abriría las puertas a nuevas alianzas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 11/09/2012

Atenti sanduceros: en diciembre La Pasiva abre su local número 16 en "la heroica"

Con una inversión cercana a los US$ 400 mil, la popular cadena de restaurantes abrirá un nuevo local en la “heroica”, una ciudad que le había quedado “en el ojo” luego de un intento en 1991. La Pasiva es la cadena de restaurantes uruguayos más importante del país. Tiene una docena de locales en Montevideo, y uno en Maldonado, Salto y Colonia. El de Paysandú (ubicado en la esquina de 18 de Julio y Zorrilla de San Martín) será el décimosexto y planean el corte de cinta para diciembre. La idea es mantener la estética que ha caracterizado a esta cadena en todo el país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con una inversión cercana a los US$ 400 mil, la popular cadena de restaurantes abrirá un nuevo local en la “heroica”, una ciudad que le había quedado “en el ojo” luego de un intento en 1991. La Pasiva es la cadena de restaurantes uruguayos más importante del país. Tiene una docena de locales en Montevideo, y uno en Maldonado, Salto y Colonia. El de Paysandú (ubicado en la esquina de 18 de Julio y Zorrilla de San Martín) será el décimosexto y planean el corte de cinta para diciembre. La idea es mantener la estética que ha caracterizado a esta cadena en todo el país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 10/09/2012

Paysandú tiene un nuevo hotel boutique y saca pecho frente a las medidas argentinas

Con la presencia del intendente Bertil Bentos, el presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay, Remo Monzeglio y demás autoridades departamentales quedó inaugurado oficialmente el Hotel Papiros en Paysandú, un emprendimiento ubicado sobre la Av. Brasil, que implicó la reformulación de una antigua casona que conserva el estilo de la época pero transformada en un hotel de 17 confortables habitaciones. En su terreno dispone además de una sala de reuniones, una hermosa piscina con parrillero y una sala de billar.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Con la presencia del intendente Bertil Bentos, el presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay, Remo Monzeglio y demás autoridades departamentales quedó inaugurado oficialmente el Hotel Papiros en Paysandú, un emprendimiento ubicado sobre la Av. Brasil, que implicó la reformulación de una antigua casona que conserva el estilo de la época pero transformada en un hotel de 17 confortables habitaciones. En su terreno dispone además de una sala de reuniones, una hermosa piscina con parrillero y una sala de billar.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título