Plus

Mié 13/02/2013

En el clásico hotelero del verano el Conrad ya tiene quien le haga sombra

Como en la temporada uruguaya no hay guerra de “vedettongas” y el único clásico veraniego se jugó en Montevideo, decidimos comparar la performance de los dos hoteles más significativos de Punta del Este: Conrad y Mantra. El primero, que acaba de ser adquirido por la cadena chilena Enjoy, que supo adueñarse de la movida en otras temporadas bajó bastante el perfil aunque, según sus autoridades, tuvo un enero con “excelentes resultados”. En el casino se entregaron 7 autos Chevrolet modelos Spin y Sonic y US$ 143.500 en créditos no negociables. Celebrando los 15 años del hotel a fines de la temporada se habrá entregado 15 vehículos. Las máquinas slots del casino pagaron la cifra récord de US$ 1.811.559 en premios en un solo mes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como en la temporada uruguaya no hay guerra de “vedettongas” y el único clásico veraniego se jugó en Montevideo, decidimos comparar la performance de los dos hoteles más significativos de Punta del Este: Conrad y Mantra. El primero, que acaba de ser adquirido por la cadena chilena Enjoy, que supo adueñarse de la movida en otras temporadas bajó bastante el perfil aunque, según sus autoridades, tuvo un enero con “excelentes resultados”. En el casino se entregaron 7 autos Chevrolet modelos Spin y Sonic y US$ 143.500 en créditos no negociables. Celebrando los 15 años del hotel a fines de la temporada se habrá entregado 15 vehículos. Las máquinas slots del casino pagaron la cifra récord de US$ 1.811.559 en premios en un solo mes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 08/02/2013

Directv tendrá competencia. Tribunal de lo Contencioso derogó decreto que no dejaba a Claro dar servicio de DTH

DTH es la abreviatura del servicio Direct TV Home (Televisión Directa al Hogar) también llamada TV satelital, que por el pago de un abono mensual te permite ver varias decenas de señales de TV y canales de audio en alta calidad. Hasta ahora Directv es la única empresa que lo ofrece en todo el país (también opera la empresa Televisión Directa al Hogar  como mayorista y minorista pero solamente para el interior) y en 2008 en aquel momento Telmex (la mexicana que en telefonía móvil opera hoy como Claro) solicitó autorización para meterse en ese segmento de negocio, la cual fue concedida por el ente regulador y luego revocada por el gobierno. Menos de cuatro años después, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelve no hacer lugar a la negativa por lo que libera la posibilidad de que el gigante mexicano pueda operar DTH en Uruguay. En la región, este servicio se ofrece bajo el nombre de ClaroTV.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • DTH es la abreviatura del servicio Direct TV Home (Televisión Directa al Hogar) también llamada TV satelital, que por el pago de un abono mensual te permite ver varias decenas de señales de TV y canales de audio en alta calidad. Hasta ahora Directv es la única empresa que lo ofrece en todo el país (también opera la empresa Televisión Directa al Hogar  como mayorista y minorista pero solamente para el interior) y en 2008 en aquel momento Telmex (la mexicana que en telefonía móvil opera hoy como Claro) solicitó autorización para meterse en ese segmento de negocio, la cual fue concedida por el ente regulador y luego revocada por el gobierno. Menos de cuatro años después, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo resuelve no hacer lugar a la negativa por lo que libera la posibilidad de que el gigante mexicano pueda operar DTH en Uruguay. En la región, este servicio se ofrece bajo el nombre de ClaroTV.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 07/02/2013

Un negocio de "Manual". Naón & Praderi siguen apostando al libro y piensan en la internacionalización

Diego Praderi e Ignacio Naón son los responsables de las publicaciones “Manual del Visitante” que no solo están creciendo dentro del Uruguay, sino que ya vienen con planes de expansión territorial y tecnológica. Esta joven editorial que también se dedica al servicio de fotografía publicitaria y editorial, cuenta con un equipo que logra ser la editorial uruguaya independiente con mayor cantidad de títulos publicados. Van por el tercer año (y los 5.000 ejemplares) del “Manual del Visitante” que ya cubre Montevideo y Uruguay cada año con un tiraje mayor. “Los libros no solo se comercializan en librerías y casas de regalos sino que también como regalos empresariales, principalmente con empresas que trabajan con clientes o hasta empleados extranjeros” nos explica Diego.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Diego Praderi e Ignacio Naón son los responsables de las publicaciones “Manual del Visitante” que no solo están creciendo dentro del Uruguay, sino que ya vienen con planes de expansión territorial y tecnológica. Esta joven editorial que también se dedica al servicio de fotografía publicitaria y editorial, cuenta con un equipo que logra ser la editorial uruguaya independiente con mayor cantidad de títulos publicados. Van por el tercer año (y los 5.000 ejemplares) del “Manual del Visitante” que ya cubre Montevideo y Uruguay cada año con un tiraje mayor. “Los libros no solo se comercializan en librerías y casas de regalos sino que también como regalos empresariales, principalmente con empresas que trabajan con clientes o hasta empleados extranjeros” nos explica Diego.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 06/02/2013

Ya se vuela a París desde Montevideo... (vía San Pablo por Tam y Air France a 1.350 euros)

Hoy se oficializaría el acuerdo para que Air France vuele entre Montevideo y París, tres veces por semana y con posibilidad de hacerlo diariamente vía Buenos Aires (Ezeiza) y no en forma directa. Pero nos parecía que ya se podía viajar a la “Ciudad Luz”... por ello, ingresamos al sitio web de Air France  y simulamos una compra de ticket para viajar en marzo entre Montevideo y París. El sistema nos devolvió la posibilidad de una reserva para vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco y la terminal parisina Charles de Gaulle, no en forma directa pero sí con una sola parada en Guarulhos (San Pablo), en vuelos operados por Air France y Tam. El costo del ticket ida y vuelta, dependiendo de la clase y las fechas, anda en 1.350 euros.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hoy se oficializaría el acuerdo para que Air France vuele entre Montevideo y París, tres veces por semana y con posibilidad de hacerlo diariamente vía Buenos Aires (Ezeiza) y no en forma directa. Pero nos parecía que ya se podía viajar a la “Ciudad Luz”... por ello, ingresamos al sitio web de Air France  y simulamos una compra de ticket para viajar en marzo entre Montevideo y París. El sistema nos devolvió la posibilidad de una reserva para vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco y la terminal parisina Charles de Gaulle, no en forma directa pero sí con una sola parada en Guarulhos (San Pablo), en vuelos operados por Air France y Tam. El costo del ticket ida y vuelta, dependiendo de la clase y las fechas, anda en 1.350 euros.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 05/02/2013

Médica Uruguaya "avanza" y se queda con Emergencia Uno (Eme Uno/MediRap)

Todo indica que el 2013 estará signado por la compra y venta de empresas uruguayas, tanto a grupos o compañías extranjeras como entre locales. Hace poco te contábamos sobre la venta de la cadena de farmacias Farmashop que fue adquirida por el Linzor Capital Partners, y ahora te contamos que se acaba de vender un servicio de emergencia móvil. Fiel a su slogan, “la salud que avanza”, la mutualista Médica Uruguaya avanzó en el mercado local, y en época de apertura de corralito, adquirió Emergencia Uno (Eme Uno – MediRap), la empresa de emergencias con la que ya ofrecían el servicio a sus abonados.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Autor:
  • Todo indica que el 2013 estará signado por la compra y venta de empresas uruguayas, tanto a grupos o compañías extranjeras como entre locales. Hace poco te contábamos sobre la venta de la cadena de farmacias Farmashop que fue adquirida por el Linzor Capital Partners, y ahora te contamos que se acaba de vender un servicio de emergencia móvil. Fiel a su slogan, “la salud que avanza”, la mutualista Médica Uruguaya avanzó en el mercado local, y en época de apertura de corralito, adquirió Emergencia Uno (Eme Uno – MediRap), la empresa de emergencias con la que ya ofrecían el servicio a sus abonados.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

     

Lun 04/02/2013

Armate de cuchillo y tenedor y salí a descubrir el Montevideo Gastronómico

Del 8 al 17 de febrero, Montevideo será un gran restaurante donde poder probar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en materia gastronómica, incluyendo los “mimos” de los 28 restaurantes participantes de la primera edición de Descubrí Montevideo Gastronómico, la semana que organiza la Mesa Gastronómica del Conglomerado Turístico de MVD. Todos los días, en los establecimientos participantes, el menú criollo, los platos de la cocina tradicional y los productos nativos seducen, acompañados por una copa de cortesía. Uno de cada dos comensales recibirán una cuponera con un paquete de beneficios, que les será entregada al momento de abonar su consumo en los establecimientos: Allegro Café, Bar Tabaré, Burlesque, Café Brasilero, Club Alemán de Remo, El Esquinazo, El Gaucho, El Pony Pisador, Facal, Francis, Gardenia, La Cavia, La Criolla (Carrasco y Punta Carretas), La Fonda del Puertito, La Giraldita, La Perdiz, Las Carretas, Pacharán, Paullier y Guaná, Rincón de los Poetas, Sacramento Open Bar, Tandory, Terracota, The Shannon Irish Pub & Food, Walrus, Yacht Club Uruguayo (Santiago Vázquez), y Zudáñez. Algunos recibirán a los comensales al mediodía y a la noche, otros sólo por la noche.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Del 8 al 17 de febrero, Montevideo será un gran restaurante donde poder probar todo lo que la ciudad tiene para ofrecer en materia gastronómica, incluyendo los “mimos” de los 28 restaurantes participantes de la primera edición de Descubrí Montevideo Gastronómico, la semana que organiza la Mesa Gastronómica del Conglomerado Turístico de MVD. Todos los días, en los establecimientos participantes, el menú criollo, los platos de la cocina tradicional y los productos nativos seducen, acompañados por una copa de cortesía. Uno de cada dos comensales recibirán una cuponera con un paquete de beneficios, que les será entregada al momento de abonar su consumo en los establecimientos: Allegro Café, Bar Tabaré, Burlesque, Café Brasilero, Club Alemán de Remo, El Esquinazo, El Gaucho, El Pony Pisador, Facal, Francis, Gardenia, La Cavia, La Criolla (Carrasco y Punta Carretas), La Fonda del Puertito, La Giraldita, La Perdiz, Las Carretas, Pacharán, Paullier y Guaná, Rincón de los Poetas, Sacramento Open Bar, Tandory, Terracota, The Shannon Irish Pub & Food, Walrus, Yacht Club Uruguayo (Santiago Vázquez), y Zudáñez. Algunos recibirán a los comensales al mediodía y a la noche, otros sólo por la noche.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 01/02/2013

La "canasta" de las pasiones... ¿cuánto más gastamos mensualmente en las cosas que nos gustan?

Tocar un instrumento, catar vinos o practicar deportes nada comunes. Entre los uruguayos también hay grupos de personas dispuestas a gastar dinero adicional por una actividad que los apasione. Ese gasto suele ser relativo a la satisfacción que nos proporciona lo que hacemos, aunque hay también quien se apura a comprar una herramienta que luego no usará. Cada vez son más quienes adquieren instrumentos musicales para “despuntar el vicio”. Desde tamboriles, que cuestan algo más que $ 3.500 hasta piezas más complejas como un violoncello o un saxo cuyos precio “de entrada” no bajan de los US$ 500.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Tocar un instrumento, catar vinos o practicar deportes nada comunes. Entre los uruguayos también hay grupos de personas dispuestas a gastar dinero adicional por una actividad que los apasione. Ese gasto suele ser relativo a la satisfacción que nos proporciona lo que hacemos, aunque hay también quien se apura a comprar una herramienta que luego no usará. Cada vez son más quienes adquieren instrumentos musicales para “despuntar el vicio”. Desde tamboriles, que cuestan algo más que $ 3.500 hasta piezas más complejas como un violoncello o un saxo cuyos precio “de entrada” no bajan de los US$ 500.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 31/01/2013

Improfit recoge lo sembrado localmente y se prepara para trabajar en Chile, Colombia y México

La consultora de comunicaciones Improfit  avanza en su estrategia de llegar, desde Uruguay, a distintos mercados en la región. “En especial tanto en el año que terminó como en el que empieza, le damos un rol importante a los trabajos realizados y por realizar fuera del país”, nos cuenta Alejandro Butler, director de Improfit, para quien el 2012 fue un año de crecimiento no solo en la cantidad de proyectos y clientes locales sino en los proyectos fuera del país. Tanto en proyectos de consultoría como de comunicación interna y eventos corporativos, la empresa desarrolló eventos en Córdoba y Mar del Plata en Argentina, y Belo Horizonte y Campos do Jordao, en Brasil. Mientras que en actividades de consultoría, se desarrollaron trabajos en Buenos Aires, Salta y Tucumán en Argentina y en San Pablo, Brasil. Para el 2013 hay proyectos previstos en Argentina y Brasil y perspectivas de trabajos en Chile, Colombia y México.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La consultora de comunicaciones Improfit  avanza en su estrategia de llegar, desde Uruguay, a distintos mercados en la región. “En especial tanto en el año que terminó como en el que empieza, le damos un rol importante a los trabajos realizados y por realizar fuera del país”, nos cuenta Alejandro Butler, director de Improfit, para quien el 2012 fue un año de crecimiento no solo en la cantidad de proyectos y clientes locales sino en los proyectos fuera del país. Tanto en proyectos de consultoría como de comunicación interna y eventos corporativos, la empresa desarrolló eventos en Córdoba y Mar del Plata en Argentina, y Belo Horizonte y Campos do Jordao, en Brasil. Mientras que en actividades de consultoría, se desarrollaron trabajos en Buenos Aires, Salta y Tucumán en Argentina y en San Pablo, Brasil. Para el 2013 hay proyectos previstos en Argentina y Brasil y perspectivas de trabajos en Chile, Colombia y México.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 30/01/2013

Con 4 mil socios y no sin "dolores de crecimiento", Club Malvín cumple 75, con ganas de más infraestructura y servicios

Todo empezó con una reunión de amigos de la “vieja barriada sin fin”, basquetboleros de alma que pusieron su firma para que el 28 de enero de 1938 quedara fundado un club social y deportivo de “balneario”. Actualmente, con más de 4.000 socios y una sólida infraestructura el Club Malvín celebra 75 años, en medio de logros deportivos y ganas de seguir creciendo, siempre conectado con la comunidad. Competitivamente hablando, el basket es su insignia y el que se lleva la gran “mordida” del presupuesto, pero paradójicamente, al decir de su gerente general el ingeniero Luis Gómes de Freitas: “la única unidad deficitaria y también independiente que se maneja prácticamente en forma separada”. El resto de las actividades del club son superavitarias, los ingresos provienen fundamentalmente de las cuotas sociales (a un promedio de $ 1.200 x 4 mil socios nos da una facturación estimada de $ 4,8 millones mensuales). A juicio de Gómes, el club es un “buen negocio una vez que se logra cierta masa crítica. Hay que darle mucho servicio al socio, tener las máquinas permanentemente actualizadas, y estar siempre innovando”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Todo empezó con una reunión de amigos de la “vieja barriada sin fin”, basquetboleros de alma que pusieron su firma para que el 28 de enero de 1938 quedara fundado un club social y deportivo de “balneario”. Actualmente, con más de 4.000 socios y una sólida infraestructura el Club Malvín celebra 75 años, en medio de logros deportivos y ganas de seguir creciendo, siempre conectado con la comunidad. Competitivamente hablando, el basket es su insignia y el que se lleva la gran “mordida” del presupuesto, pero paradójicamente, al decir de su gerente general el ingeniero Luis Gómes de Freitas: “la única unidad deficitaria y también independiente que se maneja prácticamente en forma separada”. El resto de las actividades del club son superavitarias, los ingresos provienen fundamentalmente de las cuotas sociales (a un promedio de $ 1.200 x 4 mil socios nos da una facturación estimada de $ 4,8 millones mensuales). A juicio de Gómes, el club es un “buen negocio una vez que se logra cierta masa crítica. Hay que darle mucho servicio al socio, tener las máquinas permanentemente actualizadas, y estar siempre innovando”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 29/01/2013

Las empresas (públicas y privadas) buscaron 6.000 cargos por mes en 2012

La demanda de empleo se recuperó en el último trimestre del año creciendo 8% en relación al tercer trimestre, según consigna el Monitor Laboral de Advice, que evalúa el último trimestre y todo el 2012, año en que se verificó una demanda mensual promedio de aproximadamente 6.100 cargos. De ellos, unos 156 correspondieron a cargos profesionales. Según el informe, la demanda se encuentra también concentrada en pocos cargos, ya que los primeros 5 cargos representan casi el 50% del total de solicitudes en el trimestre. En el acumulado del año, las 3 profesiones más demandadas fueron: Licenciado en Enfermería (13%), Contador Público (12%) y Arquitecto (8%). Las 10 primeras profesiones concentraron el 70% de la demanda al tiempo que la carrera de Ingeniería concentró el 21% de las solicitudes.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • La demanda de empleo se recuperó en el último trimestre del año creciendo 8% en relación al tercer trimestre, según consigna el Monitor Laboral de Advice, que evalúa el último trimestre y todo el 2012, año en que se verificó una demanda mensual promedio de aproximadamente 6.100 cargos. De ellos, unos 156 correspondieron a cargos profesionales. Según el informe, la demanda se encuentra también concentrada en pocos cargos, ya que los primeros 5 cargos representan casi el 50% del total de solicitudes en el trimestre. En el acumulado del año, las 3 profesiones más demandadas fueron: Licenciado en Enfermería (13%), Contador Público (12%) y Arquitecto (8%). Las 10 primeras profesiones concentraron el 70% de la demanda al tiempo que la carrera de Ingeniería concentró el 21% de las solicitudes.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 28/01/2013

¿Demasiados amigos en tu Facebook? Expertos recomiendan tener no más de 200

La red social Facebook se parece cada vez más a la vida real. De hecho, más de 1 millón de sitios web han sido integrados con esta red por la que se ha escuchado música equivalente a 210.000 años de emisión, y donde 8 de cada 10 usuarios conecta con las marcas a través del “Me Gusta”. Según las últimas estadísticas, el 23% de los usuarios chequean su cuenta hasta cinco veces por día y uno de cada cuatro no se molestan en proteger el contenido. De ahí que también haya que tener más cuidado en la forma en que administramos nuestra cantidad de amigos. Aunque el sistema de Facebook no es particularmente amigable para eliminar amigos (hay que hacerlo uno por uno con doble instancia de confirmación), hay especialistas que recomiendan hacer una limpieza (como en la vida) y quedarse con menos pero mejores amigos.


¿Criterios? Varios: algunos recomiendan sólo tener entre los amigos a personas que conocés del mundo “real” y evitar “amigos de amigos” o desconocidos totales.
Otros, como el gurú tecnológico Shelly Palmer son más drásticos: no deberíamos tener más de 200 amigos.
Un tema interesante para escuchar la voz de nuestros lectores en “comentarios” y su apreciación numérica en la Encuesta de hoy (que encontrarás más abajo).

Autor:
  • La red social Facebook se parece cada vez más a la vida real. De hecho, más de 1 millón de sitios web han sido integrados con esta red por la que se ha escuchado música equivalente a 210.000 años de emisión, y donde 8 de cada 10 usuarios conecta con las marcas a través del “Me Gusta”. Según las últimas estadísticas, el 23% de los usuarios chequean su cuenta hasta cinco veces por día y uno de cada cuatro no se molestan en proteger el contenido. De ahí que también haya que tener más cuidado en la forma en que administramos nuestra cantidad de amigos. Aunque el sistema de Facebook no es particularmente amigable para eliminar amigos (hay que hacerlo uno por uno con doble instancia de confirmación), hay especialistas que recomiendan hacer una limpieza (como en la vida) y quedarse con menos pero mejores amigos.


    ¿Criterios? Varios: algunos recomiendan sólo tener entre los amigos a personas que conocés del mundo “real” y evitar “amigos de amigos” o desconocidos totales.
    Otros, como el gurú tecnológico Shelly Palmer son más drásticos: no deberíamos tener más de 200 amigos.
    Un tema interesante para escuchar la voz de nuestros lectores en “comentarios” y su apreciación numérica en la Encuesta de hoy (que encontrarás más abajo).

Vie 25/01/2013

Air Europa volaría entre Montevideo y Madrid tres veces por semana desde el 3 de junio

La nueva ruta a cargo de Air Europa sería operada por aviones A-330 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase ejecutiva. Y si bien comenzarían con tres vuelos semanales la compañía no descarta aumentar frecuencias hasta cinco. Todavía es muy pronto para hablar de tarifas pero podemos tomar como referencia lo que cuesta un pasaje Madrid-Buenos Aires en esta época del año: 822 euros. Air Europa es una compañía aérea del Grupo Globalia, y tiene la intención de operar la ruta Madrid-Montevideo desde el 3 de junio. Los vuelos despegarían de Barajas en la tarde los lunes, miércoles y viernes, mientras que desde Carrasco saldrían al mediodía los martes, jueves y sábados. Volando con una ocupación del 60% acercaría a las instalaciones del Aeropuerto de Carrasco unas 2.160 personas mensuales.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La nueva ruta a cargo de Air Europa sería operada por aviones A-330 con capacidad para 299 pasajeros, 24 de ellos en clase ejecutiva. Y si bien comenzarían con tres vuelos semanales la compañía no descarta aumentar frecuencias hasta cinco. Todavía es muy pronto para hablar de tarifas pero podemos tomar como referencia lo que cuesta un pasaje Madrid-Buenos Aires en esta época del año: 822 euros. Air Europa es una compañía aérea del Grupo Globalia, y tiene la intención de operar la ruta Madrid-Montevideo desde el 3 de junio. Los vuelos despegarían de Barajas en la tarde los lunes, miércoles y viernes, mientras que desde Carrasco saldrían al mediodía los martes, jueves y sábados. Volando con una ocupación del 60% acercaría a las instalaciones del Aeropuerto de Carrasco unas 2.160 personas mensuales.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 25/01/2013

¿Demasiados amigos en tu Facebook? Expertos recomiendan tener no más de 200

La red social Facebook se parece cada vez más a la vida real. De hecho, más de 1 millón de sitios web han sido integrados con esta red por la que se ha escuchado música equivalente a 210.000 años de emisión, y donde 8 de cada 10 usuarios conecta con las marcas a través del “Me Gusta”. Según las últimas estadísticas, el 23% de los usuarios chequean su cuenta hasta cinco veces por día y uno de cada cuatro no se molestan en proteger el contenido. De ahí que también haya que tener más cuidado en la forma en que administramos nuestra cantidad de amigos. Aunque el sistema de Facebook no es particularmente amigable para eliminar amigos (hay que hacerlo uno por uno con doble instancia de confirmación), hay especialistas que recomiendan hacer una limpieza (como en la vida) y quedarse con menos pero mejores amigos.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La red social Facebook se parece cada vez más a la vida real. De hecho, más de 1 millón de sitios web han sido integrados con esta red por la que se ha escuchado música equivalente a 210.000 años de emisión, y donde 8 de cada 10 usuarios conecta con las marcas a través del “Me Gusta”. Según las últimas estadísticas, el 23% de los usuarios chequean su cuenta hasta cinco veces por día y uno de cada cuatro no se molestan en proteger el contenido. De ahí que también haya que tener más cuidado en la forma en que administramos nuestra cantidad de amigos. Aunque el sistema de Facebook no es particularmente amigable para eliminar amigos (hay que hacerlo uno por uno con doble instancia de confirmación), hay especialistas que recomiendan hacer una limpieza (como en la vida) y quedarse con menos pero mejores amigos.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título