BQB confirma siete destinos más en Sudamérica desde setiembre (y suma dos naves a su flota)

Hace un tiempo te comentábamos que la aerolínea BQB estaba negociando para llegar a nuevos destinos en la región como San Pablo y Santiago de Chile. Esto acaba de ser confirmado por la empresa que sumará a su flota un Airbus A 320-200 y un cuarto ATR 72-500, con los que conectará Montevideo y siete destinos sudamericanos antes de fin de año. A Porto Alegre y Asunción se sumarán vuelos diarios a San Pablo, Curitiba, Santiago de Chile, Ciudad del Este y Santa Cruz de la Sierra. También volará semanalmente a Rio de Janeiro e Isla Margarita.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A partir de octubre, la aerolínea comenzará a operar su primer avión Airbus A320-200, con capacidad para 180 pasajeros, lo que le permitirá conectar diariamente Montevideo con San Pablo y Santiago de Chile. El cuarto ATR 72-500 se incorporará en setiembre a la flota de BQB, que ese mes empezará a unir la capital uruguaya con Rivera, Curitiba, Santa Cruz de la Sierra y Ciudad del Este. El director de BQB Juan Patricio López comentó que “como es habitual en BQB, los nuevos vuelos incluirán servicio de catering y la posibilidad de transportar sin costo equipaje por hasta 20 kilos”.
Paralelamente, López informó que BQB suscribió un acuerdo de cooperación con Vueling -empresa perteneciente el International Airlines Group, integrado por British Airways e Iberia-, para desarrollar los controles técnicos de sus aeronaves y para impartir cursos de capacitación a sus pilotos. También anunció que la aerolínea aumentó de cuatro a cinco los servicios semanales entre Montevideo y Ezeiza, que están programados para realizar cómodamente conexiones con  vuelos de Iberia, Aerolíneas Argentinas, Turkish Airlines y Emirates.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.