Plus

Jue 27/09/2012

Donde hubo juego… Union Group construye 11 lofts en el ex Oceanía que se llamará O2

Luego de años de abandono e incertidumbre, el edificio que albergó por años el hotel y casino Oceanía, el salón Macao y la inolvidable discoteca New York, New York, por fin tendrá un destino. La construcción, que data de 1930 se convertirá en un condominio de 11 lofts urbanos, de la mano del Union Properties Group, que se ha planteado conservar la arquitectura patrimonial del art decó montevideano y tiene en su haber la recuperación del edificio Unión frente a la Plaza Independencia. El proyecto se denomina O2 Urban Lofts, y sobre la estructura del viejo hotel ofrecerá apartamentos con una vista increíble de la rambla y Punta Gorda.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de años de abandono e incertidumbre, el edificio que albergó por años el hotel y casino Oceanía, el salón Macao y la inolvidable discoteca New York, New York, por fin tendrá un destino. La construcción, que data de 1930 se convertirá en un condominio de 11 lofts urbanos, de la mano del Union Properties Group, que se ha planteado conservar la arquitectura patrimonial del art decó montevideano y tiene en su haber la recuperación del edificio Unión frente a la Plaza Independencia. El proyecto se denomina O2 Urban Lofts, y sobre la estructura del viejo hotel ofrecerá apartamentos con una vista increíble de la rambla y Punta Gorda.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 27/09/2012

De contragolpe. Gobierno hace su movida para contrarrestar las trabas a los turistas argentinos

Hoy es el Día Mundial del Turismo y en medio de la incertidumbre sobre el comportamiento de los argentinos en nuestra próxima temporada, el gobierno presentó ayer una batería de medidas para contrarrestar los desestímulos a sacar dólares de Argentina, pero que se extienden a todos los turistas extranjeros. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte. Algunas de las medidas necesitan ser legisladas y reglamentadas. Se realizará una devolución de la totalidad del IVA (22%) sobre servicios turísticos prestados a personas físicas no residentes y pagados a través de tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior. Se incluyen los servicios de catering y organización de fiestas. Esta medida regirá entre el 15 de noviembre y el 30 de marzo de 2013.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hoy es el Día Mundial del Turismo y en medio de la incertidumbre sobre el comportamiento de los argentinos en nuestra próxima temporada, el gobierno presentó ayer una batería de medidas para contrarrestar los desestímulos a sacar dólares de Argentina, pero que se extienden a todos los turistas extranjeros. El anuncio fue realizado por el ministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo en la sede del Ministerio de Turismo y Deporte. Algunas de las medidas necesitan ser legisladas y reglamentadas. Se realizará una devolución de la totalidad del IVA (22%) sobre servicios turísticos prestados a personas físicas no residentes y pagados a través de tarjetas de crédito y débito emitidas en el exterior. Se incluyen los servicios de catering y organización de fiestas. Esta medida regirá entre el 15 de noviembre y el 30 de marzo de 2013.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 26/09/2012

Seis de cada 10 uruguayos dejaron la madre patria. Entre enero y agosto volvieron casi 2 mil compatriotas

De acuerdo a los registros de compatriotas que recurrieron a los servicios de las oficinas de Retorno y Bienvenida y de Asistencia al Compatriota y Servicio a la Comunidad, dependientes de la Cancillería, entre enero y agosto volvieron a Uruguay 1990 compatriotas, un 16% más de los retornos registrados en el mismo periodo del 2011. El país del que se registra mayor porcentaje de retornos es España (65%), al que le sigue Estados Unidos con el 21%. El 14% restante se reparte entre países de la región y otros.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • De acuerdo a los registros de compatriotas que recurrieron a los servicios de las oficinas de Retorno y Bienvenida y de Asistencia al Compatriota y Servicio a la Comunidad, dependientes de la Cancillería, entre enero y agosto volvieron a Uruguay 1990 compatriotas, un 16% más de los retornos registrados en el mismo periodo del 2011. El país del que se registra mayor porcentaje de retornos es España (65%), al que le sigue Estados Unidos con el 21%. El 14% restante se reparte entre países de la región y otros.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 26/09/2012

Tráfico de pasajeros de Buquebus en Montevideo creció 7% en agosto, un mes habitualmente "chaucha"

Montevideo sigue sintiendo la pérdida de los vuelos de Pluna en el puente aéreo con Buenos Aires. Y unos cuantos optaron por utilizar el barco. Cosa que se nota en el incremento del tráfico de pasajeros por la terminal fluviomarítima que opera en la capital la empresa Buquebus. Cerrado agosto, un mes de relativa actividad (invierno y sin vacaciones), la cantidad de pasajeros embarcados y desembarcados en el puerto de Montevideo fue un 7% superior al mismo mes del 2011 y totalizó 34.936 personas. Si la comparamos con agosto de 2010, el incremento es del 28%.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Montevideo sigue sintiendo la pérdida de los vuelos de Pluna en el puente aéreo con Buenos Aires. Y unos cuantos optaron por utilizar el barco. Cosa que se nota en el incremento del tráfico de pasajeros por la terminal fluviomarítima que opera en la capital la empresa Buquebus. Cerrado agosto, un mes de relativa actividad (invierno y sin vacaciones), la cantidad de pasajeros embarcados y desembarcados en el puerto de Montevideo fue un 7% superior al mismo mes del 2011 y totalizó 34.936 personas. Si la comparamos con agosto de 2010, el incremento es del 28%.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 26/09/2012

En 60 días estiman que podrán comenzar las obras del Hilton Garden Inn en el Buceo

Luego de un par de años y a la espera de la firma del permiso de construcción por parte de la Intendencia de Montevideo para comenzar las obras, la cadena hotelera Hilton Garden Inn puso “el gancho” al emprendimiento que se proyecta construir y conectar con Montevideo Shopping y World Trade Center. “Empezaremos la obra al día siguiente en que la IMM nos de los permisos de construcción. Estimamos unos 60 días” nos comenta Carlos A. Lecueder, director de la firma que impulsa el proyecto. La inversión es de US$ 25 millones y tendrá 172 habitaciones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de un par de años y a la espera de la firma del permiso de construcción por parte de la Intendencia de Montevideo para comenzar las obras, la cadena hotelera Hilton Garden Inn puso “el gancho” al emprendimiento que se proyecta construir y conectar con Montevideo Shopping y World Trade Center. “Empezaremos la obra al día siguiente en que la IMM nos de los permisos de construcción. Estimamos unos 60 días” nos comenta Carlos A. Lecueder, director de la firma que impulsa el proyecto. La inversión es de US$ 25 millones y tendrá 172 habitaciones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 25/09/2012

Los 10 trámites más consultados en el sitio tramites.gub.uy tienen que ver con impuestos y documentación

Podríamos decir que en materia de “ciudadanía” electrónica estamos a un poco menos de medio camino. Hay infraestructura creada pero la gente no la utiliza. Desde hace unos años, está vigente el sitio oficial Trámites.gub.uy a través del cual se pueden realizar algunas “diligencias” que tienen que ver con servicios públicos a través de internet. Los 10 trámites más consultados en el sitio son: calendario de vencimiento de tributos de la Intendencia de Maldonado; Cédula Catastral; renovación Cédula de Identidad; Certificado de Antecedentes Judiciales; descarga de formularios DGI; expedición de partidas; pasaporte común (primeva vez y renovación); solicitud de número para renovación de Cédula de Identidad; y trámite contraer matrimonio. ¿Usaste alguna vez el portal para hacer un trámite online?

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Podríamos decir que en materia de “ciudadanía” electrónica estamos a un poco menos de medio camino. Hay infraestructura creada pero la gente no la utiliza. Desde hace unos años, está vigente el sitio oficial Trámites.gub.uy a través del cual se pueden realizar algunas “diligencias” que tienen que ver con servicios públicos a través de internet. Los 10 trámites más consultados en el sitio son: calendario de vencimiento de tributos de la Intendencia de Maldonado; Cédula Catastral; renovación Cédula de Identidad; Certificado de Antecedentes Judiciales; descarga de formularios DGI; expedición de partidas; pasaporte común (primeva vez y renovación); solicitud de número para renovación de Cédula de Identidad; y trámite contraer matrimonio. ¿Usaste alguna vez el portal para hacer un trámite online?

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 25/09/2012

Networking sí, pero "birra" mediante. Cuti estrena el ciclo de encuentros Net&Beer

Tal como se presume en el título del evento, sin discursos ni formalidades, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información organiza una serie de encuentros entre empresarios del sector denominado Net&Beers. El primero de ellos se realiza este jueves, a las 19:30 en el Club del Expositor del Latu. Net&Beers es un ciclo de actividades de networking que busca fortalecer el vínculo entre las personas que integran la industria TI, favorecer sinergias y compartir una buena charla. El ciclo cuenta con el apoyo de Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Tal como se presume en el título del evento, sin discursos ni formalidades, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información organiza una serie de encuentros entre empresarios del sector denominado Net&Beers. El primero de ellos se realiza este jueves, a las 19:30 en el Club del Expositor del Latu. Net&Beers es un ciclo de actividades de networking que busca fortalecer el vínculo entre las personas que integran la industria TI, favorecer sinergias y compartir una buena charla. El ciclo cuenta con el apoyo de Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mar 25/09/2012

Ronald McDonald tendrá su primera casa "oficial" en Uruguay en 2013. Funcionará en el Pereira Rossell

Sobre fines de 2011, en el marco de la celebración de sus 20 años en el país, McDonald´s anunció el lanzamiento de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, que forma parte de la organización internacional Ronald McDonald House Charities con presencia en 57 países donde ayuda a 360 mil familias a través de sus tres programas: la Casa Ronald McDonald, la Sala Familiar y la Unidad Pediátrica Móvil. La organización  funciona por el aporte fundamental de la cadena de restaurantes, empresas y particulares. Este año el objetivo es desarrollar una Casa Ronald McDonald en el Pereira Rossell que estaría pronta a comienzos del 2013. Esta Casa será “un hogar lejos del hogar”, en el cual se brindará alojamiento sin cargo a las madres y padres que acompañen a sus hijos en el CTI pediátrico.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Sobre fines de 2011, en el marco de la celebración de sus 20 años en el país, McDonald´s anunció el lanzamiento de la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay, que forma parte de la organización internacional Ronald McDonald House Charities con presencia en 57 países donde ayuda a 360 mil familias a través de sus tres programas: la Casa Ronald McDonald, la Sala Familiar y la Unidad Pediátrica Móvil. La organización  funciona por el aporte fundamental de la cadena de restaurantes, empresas y particulares. Este año el objetivo es desarrollar una Casa Ronald McDonald en el Pereira Rossell que estaría pronta a comienzos del 2013. Esta Casa será “un hogar lejos del hogar”, en el cual se brindará alojamiento sin cargo a las madres y padres que acompañen a sus hijos en el CTI pediátrico.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 24/09/2012

Con el 22,8% de los votos, Daniel Carriquiry (Costa Oriental) se suma a los candidatos para el Empresario del Año 2012

El presidente de Costa Oriental, Daniel Carriquiry, se integra a los ocho candidatos entre quienes elegiremos a El Empresario del Año 2012, ya que la empresa que preside fue la más votada en la encuesta sobre las más importantes del rubro Transporte y Logística. Carriquiry es el sexto candidato (de un total de ocho) y disputará la estatuilla con Álvaro Ambrois, presidente de Conaprole (Industrias); Robin Henderson, presidente de Tienga Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus (Turismo); Julio Lestido, presidente de Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto, presidente de Citrícola Salteña (Agroindustrias).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El presidente de Costa Oriental, Daniel Carriquiry, se integra a los ocho candidatos entre quienes elegiremos a El Empresario del Año 2012, ya que la empresa que preside fue la más votada en la encuesta sobre las más importantes del rubro Transporte y Logística. Carriquiry es el sexto candidato (de un total de ocho) y disputará la estatuilla con Álvaro Ambrois, presidente de Conaprole (Industrias); Robin Henderson, presidente de Tienga Inglesa (Retail); Juan Carlos López Mena, titular de Buquebus (Turismo); Julio Lestido, presidente de Julio C. Lestido (Automotor); Jorge Caputto, presidente de Citrícola Salteña (Agroindustrias).

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 24/09/2012

Cuando el envase hace al vino... Bodega Paco&Lola lanza iWine con estética y contenido inspirado en Apple

La industria de los vinos no deja de sorprendernos en materia de innovaciones. La marca vitivinícola pontevedresa Paco&Lola lanzó el iWine, un nuevo albariño Denominación de Origen Rías Baixas elaborado con nieve carbónica, proceso que provoca una criomaceración a muy baja temperatura, para extraer una mayor potencia aromática. El producto presenta como principal novedad su original y moderno diseño muy en sintonía con el gigante tecnológico Apple. De hecho el vino se llama iWine, cuya idea surge con la motivación de asociar el vino a emociones y momentos, haciendo más atractivo su consumo.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La industria de los vinos no deja de sorprendernos en materia de innovaciones. La marca vitivinícola pontevedresa Paco&Lola lanzó el iWine, un nuevo albariño Denominación de Origen Rías Baixas elaborado con nieve carbónica, proceso que provoca una criomaceración a muy baja temperatura, para extraer una mayor potencia aromática. El producto presenta como principal novedad su original y moderno diseño muy en sintonía con el gigante tecnológico Apple. De hecho el vino se llama iWine, cuya idea surge con la motivación de asociar el vino a emociones y momentos, haciendo más atractivo su consumo.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 24/09/2012

Calpusa proyecta 10 edificios en el marco de la ley de vivienda de interés social

El negocio que propone la nueva ley de vivienda promoviendo la realización de proyectos inmobiliarios de “interés social” está moviendo el sector. Ya son 56 los proyectos promovidos por la Agencia Nacional de Vivienda (en total ingresaron 92 y hay 31 en estudio), muchos de ellos ubicados en barrios y no en la demandada franja costera. De los proyectos promovidos, la constructora Calpusa está trabajando en 10, según nos cuenta su director Alejandro Chertfkoff. “A la gente le gustan los barrios donde vive y se arraiga. Por eso entendemos que tenemos que apuntar no a grandes proyectos, aunque económicamente sean mejores, sino a los barrios” explica.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El negocio que propone la nueva ley de vivienda promoviendo la realización de proyectos inmobiliarios de “interés social” está moviendo el sector. Ya son 56 los proyectos promovidos por la Agencia Nacional de Vivienda (en total ingresaron 92 y hay 31 en estudio), muchos de ellos ubicados en barrios y no en la demandada franja costera. De los proyectos promovidos, la constructora Calpusa está trabajando en 10, según nos cuenta su director Alejandro Chertfkoff. “A la gente le gustan los barrios donde vive y se arraiga. Por eso entendemos que tenemos que apuntar no a grandes proyectos, aunque económicamente sean mejores, sino a los barrios” explica.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 21/09/2012

+ Diseño abrió en pleno Centro y reúne la propuesta de diseñadores independientes

El nuevo local está ubicado en Julio Herrera 1323 entre 18 de Julio y San José. Es allí donde a propósito, la gente que impulsa +Diseño ha reunido varios diseñadores compatriotas con el fin de destacar la producción nacional artesanal. Priorizan la exclusividad, el servicio personalizado, la confección de aquello que el cliente desee sin costos adicionales, nos cuentan. Y como en buena “botica” hay de todo: vestimenta informal, formal y de fiesta, prendas de lana, hilo, tejidas a mano, con diferentes técnicas (telar, macramé, fieltro), carteras de cuero y accesorios y joyas de autor en plata, oro y piedras preciosas y semipreciosas.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo local está ubicado en Julio Herrera 1323 entre 18 de Julio y San José. Es allí donde a propósito, la gente que impulsa +Diseño ha reunido varios diseñadores compatriotas con el fin de destacar la producción nacional artesanal. Priorizan la exclusividad, el servicio personalizado, la confección de aquello que el cliente desee sin costos adicionales, nos cuentan. Y como en buena “botica” hay de todo: vestimenta informal, formal y de fiesta, prendas de lana, hilo, tejidas a mano, con diferentes técnicas (telar, macramé, fieltro), carteras de cuero y accesorios y joyas de autor en plata, oro y piedras preciosas y semipreciosas.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 21/09/2012

Para Subway la "sexta" está lejos de ser la vencida. Abre en diciembre en Punta Shopping

La cadena gastronómica Subway pisa el acelerador en su proceso de expansión local. Anunció que en diciembre abrirá su sexto restaurante en Punta del Este, en la nueva plaza de comidas del Punta Shopping. La cadena se plantea crecer en el Cono Sur cerrando el 2012 con 150 locales en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Álvaro Banchero, country manager de la cadena reconoce que “hay oportunidades de crecimiento y nuestra cadena las aprovecha. Nuestros productos de alta calidad y sanos, sintoniza con la tendencia de consumo saludable de comidas”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La cadena gastronómica Subway pisa el acelerador en su proceso de expansión local. Anunció que en diciembre abrirá su sexto restaurante en Punta del Este, en la nueva plaza de comidas del Punta Shopping. La cadena se plantea crecer en el Cono Sur cerrando el 2012 con 150 locales en Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay. Álvaro Banchero, country manager de la cadena reconoce que “hay oportunidades de crecimiento y nuestra cadena las aprovecha. Nuestros productos de alta calidad y sanos, sintoniza con la tendencia de consumo saludable de comidas”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título