Plus

Mar 04/09/2012

Día de la Secretaría. ¿Mito o realidad que trabajan más los hoteles de alta rotatividad?

Hoy se celebra en Uruguay el Día de la Secretaria y desde InfoNegocios saludamos el merecido festejo de las chicas que no sólo se ocupan de la agenda del jefe sino de poner el oportuno filtro, recordar una fecha importante, o encargar el regalo justo. Y como hemos escuchado por ahí que existe cierta creencia de que este día es el más concurrido en los hoteles de alta rotatividad, salimos a averiguar qué hay de cierto en esa leyenda urbana. Derribando el mito, Esteban Costa, director de Séptimo Cielo, nos comenta que “el Día de la Secretaria no es el día que más trabajamos, sino el 24 de agosto”. Otros hoteles con los que hablamos declinaron responder cuando les preguntamos si era cierto lo que se comenta, lo que nos da la pauta de que es un tema del cual se prefiere no hablar.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hoy se celebra en Uruguay el Día de la Secretaria y desde InfoNegocios saludamos el merecido festejo de las chicas que no sólo se ocupan de la agenda del jefe sino de poner el oportuno filtro, recordar una fecha importante, o encargar el regalo justo. Y como hemos escuchado por ahí que existe cierta creencia de que este día es el más concurrido en los hoteles de alta rotatividad, salimos a averiguar qué hay de cierto en esa leyenda urbana. Derribando el mito, Esteban Costa, director de Séptimo Cielo, nos comenta que “el Día de la Secretaria no es el día que más trabajamos, sino el 24 de agosto”. Otros hoteles con los que hablamos declinaron responder cuando les preguntamos si era cierto lo que se comenta, lo que nos da la pauta de que es un tema del cual se prefiere no hablar.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 03/09/2012

Entre enero y agosto entregamos (junto a los auspiciantes de las InfoTrivias) premios por más de US$ 10.000

Cada día, decenas de InfoNautas esperan ver su nombre entre los ganadores de las InfoTrivias, aunque algunos corran con más suerte que otros. Solo en agosto del 2012, entregamos premios por 20.335 pesos (unos US$ 925 en el mes). Si sumamos todos los premios entregados en esta sección desde que comenzó el año, la cifra totaliza 221.248 pesos (equivalentes a US$ 10.056). Agradecemos, por supuesto, a las empresas que aportan su granito de arena para que puedas llevarte algún premio cada día. ¡Seguí participando!

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Cada día, decenas de InfoNautas esperan ver su nombre entre los ganadores de las InfoTrivias, aunque algunos corran con más suerte que otros. Solo en agosto del 2012, entregamos premios por 20.335 pesos (unos US$ 925 en el mes). Si sumamos todos los premios entregados en esta sección desde que comenzó el año, la cifra totaliza 221.248 pesos (equivalentes a US$ 10.056). Agradecemos, por supuesto, a las empresas que aportan su granito de arena para que puedas llevarte algún premio cada día. ¡Seguí participando!

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 03/09/2012

Empiezan a aparecer ofertas de inversiones inmobiliarias en pesos argentinos

El anuncio del gobierno argentino acerca de un sobrecosto del 15% al utilizar su tarjeta de crédito en el exterior, es otro baldazo de agua fría para el sector turístico que por estas horas analiza medidas para que se caiga lo menos posible el flujo de visitantes del país vecino. También se buscan alternativas en el sector inmobiliario y están empezando a aparecer ofertas de inversiones en pesos argentinos con promesa de rentabilidad en dólares. Un operador ofrece desarrollos inmobiliarios en pesos argentinos y además está disponible para viajar a entrevistarse en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Paraná.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El anuncio del gobierno argentino acerca de un sobrecosto del 15% al utilizar su tarjeta de crédito en el exterior, es otro baldazo de agua fría para el sector turístico que por estas horas analiza medidas para que se caiga lo menos posible el flujo de visitantes del país vecino. También se buscan alternativas en el sector inmobiliario y están empezando a aparecer ofertas de inversiones en pesos argentinos con promesa de rentabilidad en dólares. Un operador ofrece desarrollos inmobiliarios en pesos argentinos y además está disponible para viajar a entrevistarse en Buenos Aires, Rosario, Santa Fe y Paraná.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Lun 03/09/2012

Plaza Business Center, una opción para tener tu propia oficina (temporal) y gastar 3 veces menos que un alquiler

En setiembre de 2009 Gonzalo Núñez y Marcela Carlevaro inauguraron Plaza Business Center, un centro de servicios empresariales ubicado frente a la Plaza Gomensoro. La propuesta incluye oficinas físicas y virtuales. Las primeras se pueden arrendar por día, semana, mes o por más tiempo. Ya están amuebladas y equipadas con aire acondicionado, Internet, alarma, cocina, y con acceso a servicio técnico, secretaría, limpieza, seguridad y demás comodidades. En el caso de las oficinas virtuales (salen con una promoción en octubre), se ofrece una dirección física, recepcionista y la posibilidad de utilizar los escritorios y las dos salas de reuniones.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En setiembre de 2009 Gonzalo Núñez y Marcela Carlevaro inauguraron Plaza Business Center, un centro de servicios empresariales ubicado frente a la Plaza Gomensoro. La propuesta incluye oficinas físicas y virtuales. Las primeras se pueden arrendar por día, semana, mes o por más tiempo. Ya están amuebladas y equipadas con aire acondicionado, Internet, alarma, cocina, y con acceso a servicio técnico, secretaría, limpieza, seguridad y demás comodidades. En el caso de las oficinas virtuales (salen con una promoción en octubre), se ofrece una dirección física, recepcionista y la posibilidad de utilizar los escritorios y las dos salas de reuniones.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 31/08/2012

Sana envidia. La marca de limonada de Coca Cola en España baja de precio a medida que sube la temperatura

Salvo algunas excepciones, no es fácil encontrar en Uruguay acciones de marcas que realmente nos sorprendan. ¿Falta de creatividad o poco interés de las marcas por invertir? Sea cual sea el motivo, a veces nos da cierta envidia cuando vemos cosas como la que hace Limon&Nada, una marca de limonada de Coca-Cola en España. Instalaron un software en las máquinas expendedoras de la bebida que baja el precio del producto a medida que sube la temperatura. En total, instalaron18 máquinas vending en algunos puntos muy concurridos en el verano español, que tienen una pantalla en la que se señala la temperatura y el precio de la bebida.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Salvo algunas excepciones, no es fácil encontrar en Uruguay acciones de marcas que realmente nos sorprendan. ¿Falta de creatividad o poco interés de las marcas por invertir? Sea cual sea el motivo, a veces nos da cierta envidia cuando vemos cosas como la que hace Limon&Nada, una marca de limonada de Coca-Cola en España. Instalaron un software en las máquinas expendedoras de la bebida que baja el precio del producto a medida que sube la temperatura. En total, instalaron18 máquinas vending en algunos puntos muy concurridos en el verano español, que tienen una pantalla en la que se señala la temperatura y el precio de la bebida.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 31/08/2012

Ebital terminará Celebra, "el mejor edificio de oficinas del mundo" ubicado en Zonamerica

Zonamerica adjudicó a Ebital la culminación de Celebra, el edificio que se construye en el parque de negocios. El proyecto, desarrollado por los arquitectos uruguayos Carlos Ott y Carlos Ponce de León, posee una propuesta arquitectónica de vanguardia que fue distinguida recientemente a nivel internacional. A fines de 2010, Celebra fue reconocido como el Mejor Edificio de Oficinas del mundo, en el marco de la entrega de los International Property Awards. Una vez finalizado, el edificio dispondrá de más de 10.000 m2, distribuidos en ocho niveles, que cumplirán con los más altos estándares internacionales en materia tecnológica y de cuidado del medio ambiente.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Zonamerica adjudicó a Ebital la culminación de Celebra, el edificio que se construye en el parque de negocios. El proyecto, desarrollado por los arquitectos uruguayos Carlos Ott y Carlos Ponce de León, posee una propuesta arquitectónica de vanguardia que fue distinguida recientemente a nivel internacional. A fines de 2010, Celebra fue reconocido como el Mejor Edificio de Oficinas del mundo, en el marco de la entrega de los International Property Awards. Una vez finalizado, el edificio dispondrá de más de 10.000 m2, distribuidos en ocho niveles, que cumplirán con los más altos estándares internacionales en materia tecnológica y de cuidado del medio ambiente.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Vie 31/08/2012

Para el 89% de sus clientes, UTE elevará la tarifa eléctrica un 4,6% desde setiembre

En julio y agosto, UTE premió a los consumidores que lograron ahorrar energía y en setiembre se despacha con un aumento del 4,6 % por sobrecostos. Este incremento se aplicaría a casi 1,2 millones de clientes (un 89% del total). De acuerdo a la información aportada por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, este ajuste se propone compensar el incremento de costos equivalente al 36%. El jerarca explicó que el ajuste anunciado mantiene la tendencia que persigue la empresa de igualar los precios con los costos. “Las razones tienen que ver con las situaciones de hidraulicidad experimentadas durante este año y con los costos relativos del funcionamiento de la empresa”, expresó.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • En julio y agosto, UTE premió a los consumidores que lograron ahorrar energía y en setiembre se despacha con un aumento del 4,6 % por sobrecostos. Este incremento se aplicaría a casi 1,2 millones de clientes (un 89% del total). De acuerdo a la información aportada por el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, este ajuste se propone compensar el incremento de costos equivalente al 36%. El jerarca explicó que el ajuste anunciado mantiene la tendencia que persigue la empresa de igualar los precios con los costos. “Las razones tienen que ver con las situaciones de hidraulicidad experimentadas durante este año y con los costos relativos del funcionamiento de la empresa”, expresó.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 30/08/2012

Uruguay sedujo a los coreanos con su ice mate. En la Expo Yeosu se vendieron 26 mil vasos de la bebida

La participación de Uruguay en la Expo Yeosu en Corea del Sur al cabo de tres meses, cerró con números curiosos, según nos cuenta la gente de Uruguay XXI. Más de 600 mil visitantes recorrieron el generoso pabellón de Uruguay (580 metros cuadrados) y durante toda la expo se vendieron unos 8.000 chivitos, 11.000 merluzas a la plancha, 26.000 vasos de “ice mate” (adaptación de nuestra bebida tradicional al gusto coreano) y más de 3.000 productos artesanales uruguayos. También se distribuyeron más de 120.000 unidades de material promocional del Uruguay.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • La participación de Uruguay en la Expo Yeosu en Corea del Sur al cabo de tres meses, cerró con números curiosos, según nos cuenta la gente de Uruguay XXI. Más de 600 mil visitantes recorrieron el generoso pabellón de Uruguay (580 metros cuadrados) y durante toda la expo se vendieron unos 8.000 chivitos, 11.000 merluzas a la plancha, 26.000 vasos de “ice mate” (adaptación de nuestra bebida tradicional al gusto coreano) y más de 3.000 productos artesanales uruguayos. También se distribuyeron más de 120.000 unidades de material promocional del Uruguay.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 30/08/2012

Un infonauta "suelto" en la Gran Manzana nos tira piques sobre lo que cuesta informarse, comer y moverse

A falta de un corresponsal oficial en Nueva York, un lector de InfoNegocios, de viaje unos días por Manhattan, nos cuenta algunas cosas que llamaron su atención y que nos sirven de termómetro para medir, por ejemplo, precios de servicios cotidianos. La versión papel del New York Times cuesta US$ 5 los domingos, el doble de lo que en Uruguay sale El País. La edición del lunes baja a la mitad (US$ 2,5). A nuestro informante no le resultó para nada alarmante salir a comer en NYC. Por ejemplo una cena en un restaurante de Little Italy le costó US$ 25. No obstante le llamó la atención que casi todos los lugares en los que se sentó a comer, la oferta de refrescos era Pepsi.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • A falta de un corresponsal oficial en Nueva York, un lector de InfoNegocios, de viaje unos días por Manhattan, nos cuenta algunas cosas que llamaron su atención y que nos sirven de termómetro para medir, por ejemplo, precios de servicios cotidianos. La versión papel del New York Times cuesta US$ 5 los domingos, el doble de lo que en Uruguay sale El País. La edición del lunes baja a la mitad (US$ 2,5). A nuestro informante no le resultó para nada alarmante salir a comer en NYC. Por ejemplo una cena en un restaurante de Little Italy le costó US$ 25. No obstante le llamó la atención que casi todos los lugares en los que se sentó a comer, la oferta de refrescos era Pepsi.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Jue 30/08/2012

Etchegaray propone crear una faja "cristal Caribe" entre las paradas 25 y 40 de la Brava

El empresario Alfredo Etchegaray propone una idea nada descabellada para captar turistas todo el año en Punta del Este. Y lo argumenta metafóricamente con que “los permanentes cambios en los vientos y las tendencias de los mercados sugieren corregir la orientación de las velas”. Aplicando la creatividad y una inversión razonable, confía en que se puede enfrentar la desaceleración en las ventas sumando turistas que buscan hacer una escapada de fin de semana y paquetes de hasta 10 días “all inclusive”. ¿Cómo? Armando una faja “cristal Caribe” entre las paradas 25 y 40 de la Brava. Y cita como ejemplo los más de 180 proyectos desarrollados por la firma chilena Crystal Lagoons.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • El empresario Alfredo Etchegaray propone una idea nada descabellada para captar turistas todo el año en Punta del Este. Y lo argumenta metafóricamente con que “los permanentes cambios en los vientos y las tendencias de los mercados sugieren corregir la orientación de las velas”. Aplicando la creatividad y una inversión razonable, confía en que se puede enfrentar la desaceleración en las ventas sumando turistas que buscan hacer una escapada de fin de semana y paquetes de hasta 10 días “all inclusive”. ¿Cómo? Armando una faja “cristal Caribe” entre las paradas 25 y 40 de la Brava. Y cita como ejemplo los más de 180 proyectos desarrollados por la firma chilena Crystal Lagoons.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 29/08/2012

Brighstar es ahora distribuidor oficial de Apple (iPhone libres) en Uruguay

Hace poco más de un mes, Brightstar Uruguay se sumó como distribuidor oficial de Apple para su línea de productos iPhone 3GS y iPhone 4S “libres”. Ambos modelos son distribuidos a través de dos canales mayoristas en exclusiva, nos explica Veruschka Klassanoff, encargada comercial y de Marketing para el canal Retail de la empresa: “Idefoto para la cadena retail y Normisur (Celular Center) para la cadena de tiendas exclusivas de celulares”.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Hace poco más de un mes, Brightstar Uruguay se sumó como distribuidor oficial de Apple para su línea de productos iPhone 3GS y iPhone 4S “libres”. Ambos modelos son distribuidos a través de dos canales mayoristas en exclusiva, nos explica Veruschka Klassanoff, encargada comercial y de Marketing para el canal Retail de la empresa: “Idefoto para la cadena retail y Normisur (Celular Center) para la cadena de tiendas exclusivas de celulares”.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 29/08/2012

Chile, Perú y México: el nuevo foco de negocios para los empresarios uruguayos

Una treintena de empresarios de diversos sectores participarán de las visitas comerciales a Chile, Perú y México, entre setiembre y noviembre. La próxima misión se realizará del 3 al 5 de setiembre en Santiago de Chile, con la “logística” del instituto Uruguay XXI. Chile es un destino comercial estratégico para muchos empresarios uruguayos, y se han detectado sectores con un interesante potencial para el comercio en ese país como es el de la industria química, farmacéutica y de autopartes. También los servicios para la gestión micro, pequeñas y medianas empresas, fundamentalmente en la industria de software y TIC’s, se presentan como un nicho para desarrollar en ese país.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Una treintena de empresarios de diversos sectores participarán de las visitas comerciales a Chile, Perú y México, entre setiembre y noviembre. La próxima misión se realizará del 3 al 5 de setiembre en Santiago de Chile, con la “logística” del instituto Uruguay XXI. Chile es un destino comercial estratégico para muchos empresarios uruguayos, y se han detectado sectores con un interesante potencial para el comercio en ese país como es el de la industria química, farmacéutica y de autopartes. También los servicios para la gestión micro, pequeñas y medianas empresas, fundamentalmente en la industria de software y TIC’s, se presentan como un nicho para desarrollar en ese país.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Mié 29/08/2012

Por día, semana o mes... dejar el auto bajo techo en Montevideo es más barato que en la región

Aunque nos resulte un costo importante, dejar el auto todo el día en un estacionamiento céntrico puede costar la mitad que en Santiago de Chile y casi tres veces menos que en Rio de Janeiro. Un estacionamiento “potable” en la Ciudad Vieja llega a costar unos $ 2.300 (unos US$ 105) al mes (es muy difícil encontrar lugares para hacerlo) y por día ronda los $ 160 (unos US$ 7,30). Si bien es cierto que hay precios más bajos y más altos, la tarifa promedio es bastante menor de lo que cuesta en otras ciudades, de acuerdo a un relevamiento realizado por Colliers International.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Autor:
  • Aunque nos resulte un costo importante, dejar el auto todo el día en un estacionamiento céntrico puede costar la mitad que en Santiago de Chile y casi tres veces menos que en Rio de Janeiro. Un estacionamiento “potable” en la Ciudad Vieja llega a costar unos $ 2.300 (unos US$ 105) al mes (es muy difícil encontrar lugares para hacerlo) y por día ronda los $ 160 (unos US$ 7,30). Si bien es cierto que hay precios más bajos y más altos, la tarifa promedio es bastante menor de lo que cuesta en otras ciudades, de acuerdo a un relevamiento realizado por Colliers International.

    Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título