Huerta Express te ayuda con los “5 al día”: las frutas y verduras del productor a tu casa

La idea surgió como un proyecto final de estudiantes de la Universidad ORT, pero desde noviembre de 2012 funciona como negocio. Huerta Express ofrece al consumidor final (en la comodidad de su hogar) frutas, verduras, conservas y quesos. El gran objetivo es acortar la distancia entre el productor y los consumidores llegando a los hogares con productos frescos, sanos y de buena calidad. En apenas seis meses ya “levantan” unos 15 pedidos diarios. En pocos días van a implementar en su sitio un log in para que el comprador frecuente se registre y obtenga beneficios, además de lanzar el servicio Huerta Express para empresas. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Las frutas y verduras provienen de hortifruticultores de Progreso, Canelones y Melilla y en invierno se suman proveedores de Salto. Las conservas son de Colonia Suiza, completamente naturales y artesanales a base de frutas y agregado de azúcar pero sin conservantes. Los quesos son de tamberos de Colonia Suiza y Nueva Helvecia, y para diferenciarse tienen amplia variedad de quesos saborizados. La base es tipo Colonia a la que se le agregan gustos: nueces, castañas de cajú, capresse, orégano, ajo y perejil, aceitunas y morrón. Se valen de la tecnología y la logística para recibir y entregar los pedidos. Además te da la opción de seleccionar el día y horarios de entrega que van de 8 a 12 o de 16 a 22, menos los sábados que es sólo de mañana. Las compras online se pueden realizar los 365 días del año las 24 horas, la única condición es que el monto supere los $ 400 pesos. Pablo Cireffice, uno de los fundadores, nos cuenta que “por día se hacen entre 10 y 25 pedidos, de fruta y verdura”. Lo que más se pide son papas blancas y rosadas, tomates, bananas y la fruta de estación. Los quesos más codiciados son los magros, especialmente sin sal y de los saborizados las vedettes son el capresse y el que lleva nuez.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.