El Museo Vivo de la Alimentación recién abrió y ya quiere ser referente gourmet
Luego de más de dos años de rastreo del acervo, el sábado se inauguró el Museo Vivo de la Alimentación, una iniciativa de la Cámara Nacional de la Alimentación que recibió de la Intendencia de Montevideo (en concesión por 20 años) el predio del Molino de Pérez (ubicado en el Parque Barofio) para la instalación de esta muestra permanente sobre los hábitos e historias alimentarias de los uruguayos. “Tuvimos la suerte de recibir de regalo el acervo del Museo del Pan, que increíblemente estaba cerrado desde hace algunos años” nos comentó Fernando Figueredo, presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas, integrante de la gremial. En esta primera etapa la idea es realizar muestras de producción de alimentos y en el futuro planean que el lugar se transforme en un punto de referencia gastronómico donde las empresas puedan realizar degustaciones.
Luego de más de dos años de rastreo del acervo, el sábado se inauguró el Museo Vivo de la Alimentación, una iniciativa de la Cámara Nacional de la Alimentación que recibió de la Intendencia de Montevideo (en concesión por 20 años) el predio del Molino de Pérez (ubicado en el Parque Barofio) para la instalación de esta muestra permanente sobre los hábitos e historias alimentarias de los uruguayos. “Tuvimos la suerte de recibir de regalo el acervo del Museo del Pan, que increíblemente estaba cerrado desde hace algunos años” nos comentó Fernando Figueredo, presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas, integrante de la gremial. En esta primera etapa la idea es realizar muestras de producción de alimentos y en el futuro planean que el lugar se transforme en un punto de referencia gastronómico donde las empresas puedan realizar degustaciones.