El BBVA quiere más presencia en el “mundo” del retail (estudia dónde abrir sucursales)

En el lanzamiento de la BBVA 7K conversamos con el flamante presidente ejecutivo del banco en Uruguay, el español José Manuel De La Cruz (foto), quien reconoció que el país está teniendo un momento económico “harto” importante, con datos macroeconómicos muy interesantes. En ese marco, ve buen futuro para el negocio bancario local. “Probablemente el siguiente reto sea cómo seguir apoyando los emprendimientos que está haciendo la población uruguaya” dijo.
Luego de la adquisición del Crédit, el BBVA se constituyó como el segundo banco privado del país que quiere seguir creciendo fiel a su “vocación de ser universal” lo que según De La Cruz, implica atender a todos los segmentos del mercado.
Entre los objetivos a mediano plazo está “incrementar la presencia en el mundo del retail manteniendo nuestro posicionamiento entre las empresas” comentó.
En cuanto a la apertura de nuevas sucursales, De La Cruz fue prudente pero destacó que están estudiando el mercado. “Desde la óptica de acompañar los nuevos polos de desarrollo que se van generando en Uruguay podremos establecer nuestra red de sucursales” aseguró.


 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.