Lorente apostó a la programación y ganó (se vienen Eva y Victoria y Babel Orchestra)

La discusión sobre si hay o no actividades culturales para hacer en Montevideo está cerca de laudarse. En los últimos años se han sumado algunas salas de espectáculos privadas (La Trastienda y Lorente) que abrieron la cancha a la llegada de más variedad de shows. Alejandro Steineck, propietario de la productora VAP Management se hizo cargo de la sala Lorente, ubicada en el predio de los ex cines Central y Libertad (Rondeau y Colonia) y en pocos meses logró darle el perfil que quería. Es una “casa de espectáculos” muy versátil, con capacidad para 600 personas sentadas y 840 de pie donde se puede hacer desde una obra de teatro hasta un espectáculo de café concert.

Abrió en abril, luego de una importante inversión en la recuperación de la sala pero su principal fortaleza es la programación. Tiene una agenda apretadísima con shows, espectáculos, teatro y hasta ciclos corporativos, tal como nos comentó Alejandro, para quien muchas veces no es fácil competir con salas que tienen espectáculos de calidad pero están subsidiados, como el Solís. También nos adelantó algunos de los espectáculos que ya están agendados: a fines de setiembre Graciela Duffau y Andrea del Boca presentarán la obra “Eva y Victoria”, se realizará el desfile de la Escuela de Diseño de la ORT y se presentará la Babel Orchestra. Si conocés la sala podés comentarnos qué te pareció.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.