Se vienen la factura electrónica y el e-ticket (se hacen 565 millones de facturas al año)

En el Uruguay se emiten anualmente unos 565 millones de facturas y sólo 10.000 empresas generan el 70% de ese volumen, según datos que maneja la administración fiscal, que pasarán paulatinamente al ámbito electrónico. El proyecto comenzará aplicarse en forma piloto (que abarcará un 8% del total, unos 40 millones de facturas) en las próximas semanas, de acuerdo al anuncio realizado ayer por el titular de la DGI Pablo Ferreri en un desayuno de trabajo de Adm, para quien el Uruguay alcanzó un estado de “madurez organizacional” que le permite implementar este proyecto que será “uno de los más importantes de este quinquenio”.
La segunda fase del proyecto comenzará en 2012 e implicará la subida voluntaria de empresas al sistema. La tercera y última se implementará en 2013.
Ferreri argumentó la madurez del sistema con algunos números. Dijo, por ejemplo que actualmente hay registradas unas 123.000 empresas que operan a través de la web de la DGI. Entre otros beneficios, las empresas podrán ahorrar bastante dinero. Según el jerarca, de acuerdo a los resultados obtenidos con proyectos de este tipo en otros países, por la simplificación de la gestión por cada documento se ahorran entre US$ 6 y US$ 10. El nuevo Sistema de Comprobantes Fiscales Electrónicos ya tiene su propia web en la que se puede consultar sobre la compleja implementación. Acá podés ver un video explicativo del nuevo sistema.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.