La marea sube (Altamar invierte hasta US$ 4 millones en un nuevo centro logístico y proyecta duplicar su producción)

(Por Antonella Echenique) Altamar construye un centro logístico en Barros Blancos con una inversión de hasta US$ 4 millones. El nuevo predio le permitirá duplicar su capacidad de frío, mejorar el servicio y ampliar su presencia en el retail.

Image description
Image description

La empresa especializada en frío y distribución de productos alimenticios, está desarrollando un nuevo centro logístico propio ubicado en Barros Blancos. La infraestructura, que incluye una cámara frigorífica de 1.000 m² y espacio para duplicar esa capacidad, le permitirá expandirse operativa y comercialmente.

“Sentimos que perdíamos el punto estratégico que teníamos, y eso nos impulsó a construir algo propio”, comentó Gabriel Skrilec, director de Altamar. La empresa alquilaba cámaras y oficinas en una ubicación que cambió de dueño, lo que forzó la búsqueda de un nuevo terreno. La elección final fue una zona con fuerte crecimiento logístico, cerca de Pando, con buena conectividad tanto hacia el este (Costa de Oro, Piriápolis, Maldonado) como hacia el centro del país.

El nuevo predio tiene 5.000 m², y la obra en curso abarca entre 1.800 y 2.000 m² construidos.1.000 m2 son cámaras frigoríficas, y el resto se reparte entre oficinas, depósitos secos, espacios técnicos y estacionamiento”, detalló Skrilec. Además, la empresa ya dejó preparado el terreno para una futura ampliación de otros 1.000 m² de frío, lo que duplicaría la capacidad de almacenamiento.

La fecha estimada para estar operativos es agosto, y en esta primera etapa la empresa proyecta un crecimiento de capacidad del 20%. “Si llevamos los racks hasta el techo, podríamos superar el 50%, y si hacemos la ampliación, duplicaremos la capacidad actual”, explica el director.

Además de infraestructura, Altamar apunta a diferenciarse en producto y atención. “Estamos trabajando en mejorar el diseño del packaging, el tipo de bolsa, el cierre, y también en traer mejores calidades de cada producto. El retail es la cara visible de la empresa en la góndola, y queremos que sea impecable”, resaltó el ejecutivo.

Pero el diferencial principal, señaló, está en el vínculo con el cliente. “Más allá del precio y la eficiencia, lo que realmente nos distingue es el servicio postventa y la atención personalizada. Estar cerca del cliente es algo que cuidamos mucho”, remarcó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.