Nota Principal

Jue 15/08/2013

CCU hará un “restyling” de Nativa y Nix, y le dará fuerza a dos “tractorcitos” Argentinos

Hace casi un año la compañía chilena CCU, a través de su filial argentina,compraba en Uruguay Nativa, firma productora de aguas Nativa y refrescos Nix, pero poco ruido se había hecho hasta ahora. En el segmento de las cervezas, los movimientos de la compañía chilena empezaron a verse por el lado de la distribución de las marcas Heineken y Budweiser, pero ahora pondrá el foco en ingresar al mercado dos marcas fuertes de Argentina: Schneider y Santa Fe, esta última la más antigua del mercado vecino. En lo que respecta a las aguas y refrescos, en lo que resta del año planean cambiarle la cara a Nativa y Nix, generando un restyling las marcas que incluye nuevas etiquetas y una visibilidad más moderna, según adelanta Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace casi un año la compañía chilena CCU, a través de su filial argentina,compraba en Uruguay Nativa, firma productora de aguas Nativa y refrescos Nix, pero poco ruido se había hecho hasta ahora. En el segmento de las cervezas, los movimientos de la compañía chilena empezaron a verse por el lado de la distribución de las marcas Heineken y Budweiser, pero ahora pondrá el foco en ingresar al mercado dos marcas fuertes de Argentina: Schneider y Santa Fe, esta última la más antigua del mercado vecino. En lo que respecta a las aguas y refrescos, en lo que resta del año planean cambiarle la cara a Nativa y Nix, generando un restyling las marcas que incluye nuevas etiquetas y una visibilidad más moderna, según adelanta Juan Pablo Barrale, gerente de Asuntos Corporativos de CCU Argentina.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 14/08/2013

En julio se vendieron 11% más de vehículos nuevos: el mercado superó las 32 mil unidades

Luego de un primer semestre con algunos altibajos, en julio la venta de automotores nuevos creció 11% respecto al mismo mes del año pasado. Las marcas comercializaron 4.840 unidades en el mes, llevando el acumulado del año a 32.928 faltando cinco meses para cerrar el año. El segmento que más creció fue el de utilitarios y comerciales livianos que se incrementó 18% (colocó 1.462 vehículos en el mes), según datos relevados por Acau. El acumulado de los primeros siete meses fue positivo para todos los segmentos y totalizó un alza del 9%.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Luego de un primer semestre con algunos altibajos, en julio la venta de automotores nuevos creció 11% respecto al mismo mes del año pasado. Las marcas comercializaron 4.840 unidades en el mes, llevando el acumulado del año a 32.928 faltando cinco meses para cerrar el año. El segmento que más creció fue el de utilitarios y comerciales livianos que se incrementó 18% (colocó 1.462 vehículos en el mes), según datos relevados por Acau. El acumulado de los primeros siete meses fue positivo para todos los segmentos y totalizó un alza del 9%.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 13/08/2013

Para algunos “la vida es juego”: UruIT estrena su Unidad de Gamificación y su CRMGamified

El clásico de Calderón de la Barca, “La vida es sueño”, bien podría adaptarse a los nuevos tiempos en que jugar incide hasta en la forma de hacer negocios. La compañía uruguaya UruIT, proveedora global de soluciones tecnológicas, acaba de presentar su Unidad de Gamificación (UG), enfocada en brindar servicios de consultoría y ejecución de proyectos en esta área que crece a pasos agigantados en el mercado corporativo global. Pero también lanzó su herramienta CRMGamified, ideal para motivar equipos de ventas, marketing y atención al cliente en el logro de sus metas y en la adopción efectiva de los sistemas de gestión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El clásico de Calderón de la Barca, “La vida es sueño”, bien podría adaptarse a los nuevos tiempos en que jugar incide hasta en la forma de hacer negocios. La compañía uruguaya UruIT, proveedora global de soluciones tecnológicas, acaba de presentar su Unidad de Gamificación (UG), enfocada en brindar servicios de consultoría y ejecución de proyectos en esta área que crece a pasos agigantados en el mercado corporativo global. Pero también lanzó su herramienta CRMGamified, ideal para motivar equipos de ventas, marketing y atención al cliente en el logro de sus metas y en la adopción efectiva de los sistemas de gestión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 12/08/2013

La yerba sobrepasó los $ 100 y acumula un incremento del 40% en el último año móvil

En el mes de julio los “materos” uruguayos se vieron sorprendidos porque el precio de su insumo (el kilo de yerba mate) pasó la barrera de los 100 pesos en la mayoría de los casos. Gracias a este nuevo envión, el producto acumula un incremento de casi 40% en los últimos 12 meses. La yerba que se consume localmente es totalmente importada, fundamentalmente de Brasil, y su volumen ha oscilado entre los 32 y 33 millones de kilos en los últimos cinco años, según información auditada por Uruguay XXI, en base a documentos aduaneros. El producto es importado por unas 34 empresas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • En el mes de julio los “materos” uruguayos se vieron sorprendidos porque el precio de su insumo (el kilo de yerba mate) pasó la barrera de los 100 pesos en la mayoría de los casos. Gracias a este nuevo envión, el producto acumula un incremento de casi 40% en los últimos 12 meses. La yerba que se consume localmente es totalmente importada, fundamentalmente de Brasil, y su volumen ha oscilado entre los 32 y 33 millones de kilos en los últimos cinco años, según información auditada por Uruguay XXI, en base a documentos aduaneros. El producto es importado por unas 34 empresas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 09/08/2013

El Empresario del Año y lo Destacado de 2013: te presentamos quienes quedaron Nominados

El miércoles al mediodía, en un espacio especialmente acondicionado en Lindolfo restaurant, la Comisión de Notables (que dicho sea de paso tuvo “asistencia perfecta”) resolvió los nombres de los 5 nominados en cada una de las categorías que pondremos a consideración de los InfoNautas para con su voto elegir al Empresario del Año, la Empresa del Año, el Gerente General/Director del Año, el Producto del Año, y la Acción de Marketing del Año.
Los Nominados en la categoría Empresario del Año son... lee la lista, hacé clic en el título.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El miércoles al mediodía, en un espacio especialmente acondicionado en Lindolfo restaurant, la Comisión de Notables (que dicho sea de paso tuvo “asistencia perfecta”) resolvió los nombres de los 5 nominados en cada una de las categorías que pondremos a consideración de los InfoNautas para con su voto elegir al Empresario del Año, la Empresa del Año, el Gerente General/Director del Año, el Producto del Año, y la Acción de Marketing del Año.
    Los Nominados en la categoría Empresario del Año son... lee la lista, hacé clic en el título.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 08/08/2013

Ramales quiere ser cadena: tiene tres locales, planea abrir cuatro más, y mira hacia Brasil

Con tres locales en Uruguay (uno en Montevideo, los otros dos en las ciudades de Maldonado y Minas) y con una propuesta dedicada a la vestimenta de campo, trabajo, outdoor y urbana, Ramales quiere convertirse en una cadena de tiendas multimarca con una amplia oferta de prendas, calzado y accesorios para hombres y mujeres. Antes de que termine el 2013 planea sumar dos locales más en dos departamentos del interior e integra la lista de espera de dos shoppings. Desarrolla su propia marca, Montés, que exporta tanto a Argentina como a Paraguay, y con la cual pretende llegar a Brasil, según nos cuenta Gustavo Acosta, su gerente de Marketing.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Con tres locales en Uruguay (uno en Montevideo, los otros dos en las ciudades de Maldonado y Minas) y con una propuesta dedicada a la vestimenta de campo, trabajo, outdoor y urbana, Ramales quiere convertirse en una cadena de tiendas multimarca con una amplia oferta de prendas, calzado y accesorios para hombres y mujeres. Antes de que termine el 2013 planea sumar dos locales más en dos departamentos del interior e integra la lista de espera de dos shoppings. Desarrolla su propia marca, Montés, que exporta tanto a Argentina como a Paraguay, y con la cual pretende llegar a Brasil, según nos cuenta Gustavo Acosta, su gerente de Marketing.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 07/08/2013

La “mudanza del año”: reubicar las oficinas de Ferrere demandó 24 viajes y 3.000 cajas

El 2013 viene cargadito de mudanzas corporativas. Pero sin duda la más grande hasta ahora fue la de Ferrere Abogados y CPA Ferrere, que dejaron sus 9 pisos en World Trade Center para ubicarse en su nuevo edificio de la Ciudad Vieja. La mudanza estuvo a cargo de la empresa Álvarez Briano, que lleva seis años en el mercado pero sus directores tienen muchos más de trayectoria en el negocio. Julián Álvarez y Alejandra Briano, timoneles de la empresa responsable de “la mudanza del año”, nos cuentan algunos números significativos y el desafío que representó mudar una empresa con 500 empleados que no dejó de trabajar durante el cambio de “casa”. Se emplearon 1.300 horas de 20 funcionarios y se hicieron 24 viajes de camión.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El 2013 viene cargadito de mudanzas corporativas. Pero sin duda la más grande hasta ahora fue la de Ferrere Abogados y CPA Ferrere, que dejaron sus 9 pisos en World Trade Center para ubicarse en su nuevo edificio de la Ciudad Vieja. La mudanza estuvo a cargo de la empresa Álvarez Briano, que lleva seis años en el mercado pero sus directores tienen muchos más de trayectoria en el negocio. Julián Álvarez y Alejandra Briano, timoneles de la empresa responsable de “la mudanza del año”, nos cuentan algunos números significativos y el desafío que representó mudar una empresa con 500 empleados que no dejó de trabajar durante el cambio de “casa”. Se emplearon 1.300 horas de 20 funcionarios y se hicieron 24 viajes de camión.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 06/08/2013

Una montevideana suelta en Baires: escapada a la ciudad con “circuito papal” incluido

Cruzar el charco, esta vez por vía aérea a la ida y por vía marítima a la vuelta, es siempre un atractivo para los uruguayos... hacerse una escapada a Buenos Aires y más aún cuando el cambio nos favorece incluso a pesar de la inflación. Aprovechamos la invitación del operador turístico Buquebus para recorrer algunos puntos imperdibles de la ciudad y hacer comparaciones que, a la hora de viajar, no siempre son odiosas. Una de las actividades centrales de la escapada fue el circuito papal, un tour que comenzará a comercializarse desde el domingo. Arranca en el barrio de Flores, donde vivió Jorge Bergoglio hoy convertido en el Papa Francisco, desde la basílica de San José de Flores y se complementa con la Catedral (Plaza de Mayo), el Arzobispado y la iglesia de San Ignacio de Loyola, para cerrar en la iglesia San Francisco de Asís.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Cruzar el charco, esta vez por vía aérea a la ida y por vía marítima a la vuelta, es siempre un atractivo para los uruguayos... hacerse una escapada a Buenos Aires y más aún cuando el cambio nos favorece incluso a pesar de la inflación. Aprovechamos la invitación del operador turístico Buquebus para recorrer algunos puntos imperdibles de la ciudad y hacer comparaciones que, a la hora de viajar, no siempre son odiosas. Una de las actividades centrales de la escapada fue el circuito papal, un tour que comenzará a comercializarse desde el domingo. Arranca en el barrio de Flores, donde vivió Jorge Bergoglio hoy convertido en el Papa Francisco, desde la basílica de San José de Flores y se complementa con la Catedral (Plaza de Mayo), el Arzobispado y la iglesia de San Ignacio de Loyola, para cerrar en la iglesia San Francisco de Asís.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 05/08/2013

En los últimos 12 meses, el sueldo rinde 8,75% menos (el asado de tira subió 5,80% en julio)

Como consecuencia de la decisión del gobierno de priorizar el control sobre el dólar más que la inflación, cerrado julio se empieza a verse el impacto de esas medidas. Para el mes de julio, el valor del índice de inflación se fijó en 123,31 lo que representa una suba de 0,77% en relación al mes anterior, según el reporte mensual del INE. Pero si miramos las variaciones acumuladas en lo que va del año y en los últimos 12 meses, los valores ascienden a 5,65% y 8,75%, respectivamente. Salud y Vivienda fueron los dos rubros en los que hubo un mayor incremento de precios en comparación con el mes de julio del 2012.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Como consecuencia de la decisión del gobierno de priorizar el control sobre el dólar más que la inflación, cerrado julio se empieza a verse el impacto de esas medidas. Para el mes de julio, el valor del índice de inflación se fijó en 123,31 lo que representa una suba de 0,77% en relación al mes anterior, según el reporte mensual del INE. Pero si miramos las variaciones acumuladas en lo que va del año y en los últimos 12 meses, los valores ascienden a 5,65% y 8,75%, respectivamente. Salud y Vivienda fueron los dos rubros en los que hubo un mayor incremento de precios en comparación con el mes de julio del 2012.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 02/08/2013

El sistema financiero tiene 33 mil clientes con depósitos por más de 2 millones de pesos

El número de clientes residentes del sistema financiero uruguayo (bancos privados y el Brou) cuyo monto de depósito supera los 2 millones de pesos (US$ 100 mil) equivale a casi 2% del total de depositantes, según los últimos datos auditados por el Banco Central. En total son unos 33 mil, aunque no están discriminados entre personas y empresas, en un universo de clientes residentes que ya superan 1,8 millones. El banco privado donde los depositantes son más poderosos es el Banque Heritage, con un promedio de US$ 155.486 por cliente (tiene apenas 79 clientes que superan los US$ 100 mil).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El número de clientes residentes del sistema financiero uruguayo (bancos privados y el Brou) cuyo monto de depósito supera los 2 millones de pesos (US$ 100 mil) equivale a casi 2% del total de depositantes, según los últimos datos auditados por el Banco Central. En total son unos 33 mil, aunque no están discriminados entre personas y empresas, en un universo de clientes residentes que ya superan 1,8 millones. El banco privado donde los depositantes son más poderosos es el Banque Heritage, con un promedio de US$ 155.486 por cliente (tiene apenas 79 clientes que superan los US$ 100 mil).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 01/08/2013

Atenti concesionarios… Lo que “ellas” más evalúan a la hora de comprar un automóvil

Hace unos días, el nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 L fue elegido globalmente como el “Auto más eficiente para la mujer”, reconocimiento que otorgó un jurado de 18 periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, ChinaIndia, Sudáfrica y Argentina. Como Uruguay no participó (y no hay especialistas femeninas en el tema), se nos disparó una “compulsa” entre mujeres que manejan en la ciudad, a quienes les presentamos los mismos ítems que fueron evaluados por las prensa. La mayoría respondió que la seguridad,  el diseño exterior y la relación calidad-precio, son las características que más les importan a la hora de evaluar qué auto 0 Km comprar.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Hace unos días, el nuevo Fiesta EcoBoost 1.0 L fue elegido globalmente como el “Auto más eficiente para la mujer”, reconocimiento que otorgó un jurado de 18 periodistas femeninas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, ChinaIndia, Sudáfrica y Argentina. Como Uruguay no participó (y no hay especialistas femeninas en el tema), se nos disparó una “compulsa” entre mujeres que manejan en la ciudad, a quienes les presentamos los mismos ítems que fueron evaluados por las prensa. La mayoría respondió que la seguridad,  el diseño exterior y la relación calidad-precio, son las características que más les importan a la hora de evaluar qué auto 0 Km comprar.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mié 31/07/2013

Abrir una franquicia de la Parrilla Gourmet de Inac cuesta US$ 400 mil (la primera en setiembre)

El nuevo restaurante que lleva el sello Uruguay Natural Parrilla Gourmet en el marco de la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Carnes (Inac) será un exclusivo establecimiento del que solo habrá cuatro en todo el país, de acuerdo a la estrategia de expansión fijada por el organismo. La inversión para acondicionar el establecimiento, que estará ubicado en Héctor Miranda 2432 (Punta Carretas), superó los US$ 400.000. Quedará abierto al público en setiembre luego de la visita del presidente José Mujica, que apoya la iniciativa. También está confirmada la presencia de la “marca” en la temporada 2014/2015 en el este y se prevé la apertura de un local en Colonia y otro en  alguna ciudad de frontera. ¿Cuál debería ser la cuarta locación?

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • El nuevo restaurante que lleva el sello Uruguay Natural Parrilla Gourmet en el marco de la iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Carnes (Inac) será un exclusivo establecimiento del que solo habrá cuatro en todo el país, de acuerdo a la estrategia de expansión fijada por el organismo. La inversión para acondicionar el establecimiento, que estará ubicado en Héctor Miranda 2432 (Punta Carretas), superó los US$ 400.000. Quedará abierto al público en setiembre luego de la visita del presidente José Mujica, que apoya la iniciativa. También está confirmada la presencia de la “marca” en la temporada 2014/2015 en el este y se prevé la apertura de un local en Colonia y otro en  alguna ciudad de frontera. ¿Cuál debería ser la cuarta locación?

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 30/07/2013

Farmashop recibe la primavera con una “batería” de servicios y lanza plataforma de e-commerce

Linzor Capital adquirió la cadena de farmacias Farmashop (tiene actualmente 90 locales) y planea sumarle nuevos servicios, algunos de los cuales estarán operativos en setiembre. Utilizando como eje su programa de fidelización plasmado hasta ahora en la tarjeta Farmacard (ya tienen 200 mil plásticos que generan 61 millones de puntos) irán incorporando tecnología para potenciar el servicio. Lo primero será la carga de la tarjeta a través de una aplicación para smartphones y poder utilizarlo para comprar y sumar Farmapuntos (cada punto equivale a 1 peso).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Autor:
  • Linzor Capital adquirió la cadena de farmacias Farmashop (tiene actualmente 90 locales) y planea sumarle nuevos servicios, algunos de los cuales estarán operativos en setiembre. Utilizando como eje su programa de fidelización plasmado hasta ahora en la tarjeta Farmacard (ya tienen 200 mil plásticos que generan 61 millones de puntos) irán incorporando tecnología para potenciar el servicio. Lo primero será la carga de la tarjeta a través de una aplicación para smartphones y poder utilizarlo para comprar y sumar Farmapuntos (cada punto equivale a 1 peso).

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título