Rumbo a las elecciones: Gobernemos.com ya tiene 5.000 usuarios activos (y debuta en AR)

E14 no es el nombre de una vitamina nueva. Es un sitio de análisis de datos que se creó de cara a las próximas elecciones. Pero luego de unos meses decidió dar un giro transformándose en Gobernemos.com que ya tiene 5 mil usuarios activos y planes para meterse en nuevos mercados. Se trata de un motor de análisis de datos que incluye no sólo la intención de voto sino áreas de interés de los ciudadanos, nos dice Ramiro Beluga, uno de sus… (seguí, hacé clic en el título)

… fundadores. Al sitio ya se han integrado candidatos de distintas “tiendas”, quienes mostraron interés en interactuar con los usuarios registrados. Este mes planean lanzar la página en Argentina, donde tuvieron mayor repercusión que acá. Pero quieren seguir subiendo. A mediados de este año comenzarán en un canal de Univisión en Estados Unidos con un programa que se llamará “Voto latino" para sondear las intenciones de voto de los latinoamericanos radicados allá de cara a las elecciones estadounidenses.
Gobernemos ya está disponible como aplicación para Android y en breve van a lanzar la versión para iOS. Además van a lanzar dos aplicaciones más: una que recibe denuncias sobre el estado de las calles, luz y veredas; y otra de cara a la seguridad. En el primer caso, una vez que el problema en cuestión se soluciona, se envía una notificación al denunciante. En el caso de la seguridad, se dispondrá de un “botón de pánico” que es capaz de geolocalizar la señal y conectarte con tus contactos más usados así como con el 911. Esta estará disponible antes de julio. El objetivo, según nos cuenta Ramiro, es que finalmente estos servicios “tengan repercursión real”. Por el momento están financiados por Anii y algunos clientes argentinos. Y tienen dos modelos de negocios: la venta de la “inteligencia” de datos a los partidos o sectores políticos y la venta de las aplicaciones a los entes u organismos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.