Rumbo a las elecciones: Gobernemos.com ya tiene 5.000 usuarios activos (y debuta en AR)

E14 no es el nombre de una vitamina nueva. Es un sitio de análisis de datos que se creó de cara a las próximas elecciones. Pero luego de unos meses decidió dar un giro transformándose en Gobernemos.com que ya tiene 5 mil usuarios activos y planes para meterse en nuevos mercados. Se trata de un motor de análisis de datos que incluye no sólo la intención de voto sino áreas de interés de los ciudadanos, nos dice Ramiro Beluga, uno de sus… (seguí, hacé clic en el título)

… fundadores. Al sitio ya se han integrado candidatos de distintas “tiendas”, quienes mostraron interés en interactuar con los usuarios registrados. Este mes planean lanzar la página en Argentina, donde tuvieron mayor repercusión que acá. Pero quieren seguir subiendo. A mediados de este año comenzarán en un canal de Univisión en Estados Unidos con un programa que se llamará “Voto latino" para sondear las intenciones de voto de los latinoamericanos radicados allá de cara a las elecciones estadounidenses.
Gobernemos ya está disponible como aplicación para Android y en breve van a lanzar la versión para iOS. Además van a lanzar dos aplicaciones más: una que recibe denuncias sobre el estado de las calles, luz y veredas; y otra de cara a la seguridad. En el primer caso, una vez que el problema en cuestión se soluciona, se envía una notificación al denunciante. En el caso de la seguridad, se dispondrá de un “botón de pánico” que es capaz de geolocalizar la señal y conectarte con tus contactos más usados así como con el 911. Esta estará disponible antes de julio. El objetivo, según nos cuenta Ramiro, es que finalmente estos servicios “tengan repercursión real”. Por el momento están financiados por Anii y algunos clientes argentinos. Y tienen dos modelos de negocios: la venta de la “inteligencia” de datos a los partidos o sectores políticos y la venta de las aplicaciones a los entes u organismos públicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.